Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Forestal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 201.239.221.236, revirtiendo hasta la edición 55441311 de Harpagornis. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:


== Impacto natural ==
== Impacto natural ==
Esta empresa de origen inglés, pero además con capitales franceses y alemanes, fue iniciada en [[1872]] a raíz de un empréstito que la Argentina obtiene con la empresa Murrieta de [[Londres]]. Esta firma llevó a la explotación de 2.000.000 hectáreas de quebrachales en el [[Chaco Austral]] (norte de la provincia de [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]], sur de la provincia del [[Provincia del Chaco|Chaco]] y noreste de la provincia de [[Provincia de Santiago del Estero|Santiago del Estero]]). La empresa exportaba [[poste]]s y [[Traviesa|durmientes]] para el [[ferrocarril]], rollizos y, esencialmente, [[tanino]].
HOLA SOY SEBASTIAN CONTRERAS e origen inglés, pero además con capitales franceses y alemanes, fue iniciada en [[1872]] a raíz de un empréstito que la Argentina obtiene con la empresa Murrieta de [[Londres]]. Esta firma llevó a la explotación de 2.000.000 hectáreas de quebrachales en el [[Chaco Austral]] (norte de la provincia de [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]], sur de la provincia del [[Provincia del Chaco|Chaco]] y noreste de la provincia de [[Provincia de Santiago del Estero|Santiago del Estero]]). La empresa exportaba [[poste]]s y [[Traviesa|durmientes]] para el [[ferrocarril]], rollizos y, esencialmente, [[tanino]].


== Estado dentro de un Estado ==
== Estado dentro de un Estado ==

Revisión del 18:29 13 jun 2012

La Forestal (The Forestal Land, Timber and Railways Company Limited) fue el nombre de una empresa argentina, de capitales extranjeros, que a finales del siglo XIX logró ser la primera productora de tanino a nivel mundial, y llegó a fundar cerca de 40 pueblos, con puertos, 400 kilómetros de vías férreas propias y alrededor de 30 fábricas.

Impacto natural

HOLA SOY SEBASTIAN CONTRERAS e origen inglés, pero además con capitales franceses y alemanes, fue iniciada en 1872 a raíz de un empréstito que la Argentina obtiene con la empresa Murrieta de Londres. Esta firma llevó a la explotación de 2.000.000 hectáreas de quebrachales en el Chaco Austral (norte de la provincia de Santa Fe, sur de la provincia del Chaco y noreste de la provincia de Santiago del Estero). La empresa exportaba postes y durmientes para el ferrocarril, rollizos y, esencialmente, tanino.

Estado dentro de un Estado

Un vale de la empresa, que acuñaba su propia moneda y con ella pagaba el salario de sus obreros.

La Forestal resultó ser un gran negocio para sus múltiples dueños que contaba con ferrocarriles, puertos propios, y pagaban a sus trabajadores con pagarés que debían canjear en los almacenes de la misma empresa.

Las huelgas

Las grandes luchas obreras contra la empresa comenzaron en 1919 y contaron con la colaboración de los anarquistas de la FORA además de socialistas y sindicalistas. La primera huelga en el mes de julio fue en reclamo de un aumento salarial, jornada de sólo 8 horas de trabajo y suspensión de masivos despidos compulsivos.

La segunda huelga se produjo entre diciembre de 1919 y enero de 1920, en la cual el gobierno nacional movilizó a soldados del Regimiento de Infantería Nº 12 con asiento en Rosario.

La tercera huelga en La Forestal del año 1921 fue la más importante y culminó con una represión.

El final de la empresa

La firma se disolvió en el año 1966, debido a la brusca caída de los aranceles internacionales de la madera y el tanino, reemplazado por nuevos productos.

Véase también

Documentos audiovisuales relacionados