Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juanfran Torres»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
JorgeKamus (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de futbolista
{{Ficha de futbolista
| nombre = Juanfran
| nombre = Juanfran
| imagen = [[Archivo:Juanfran Torres - 03.jpg|250px]]
| imagen = [[Archivo:Juanfran Torres - 03.jpg|250px]]
| nombrecompleto = Juan Francisco Torres Belén
| nombrecompleto = Juan Francisco Torres Belén
Línea 14: Línea 14:
| posición = [[Defensa (Fútbol)|Lateral derecho]]
| posición = [[Defensa (Fútbol)|Lateral derecho]]
| partidosinternacionales = 7<ref>{{cita web |url=http://www.rfef.es/index.jsp?nodo=41&jugador=1976 |título=Ficha en RFEF |fechaacceso=13 de junio |añoacceso=2012}}</ref>
| partidosinternacionales = 7<ref>{{cita web |url=http://www.rfef.es/index.jsp?nodo=41&jugador=1976 |título=Ficha en RFEF |fechaacceso=13 de junio |añoacceso=2012}}</ref>
| goles = 14 <small>([[Primera División de España|Primera División]])</small><br />1 <small>([[Selección de fútbol de España|selección española]])</small>
| goles = No marca porque es to la carne <small>([[Primera División de España|Primera División]])</small><br />1 <small>([[Selección de fútbol de España|selección española]])</small>
| altura = 1,81
| altura = 1,81
| añodebut = [[2004]]
| añodebut = [[2004]]

Revisión del 08:49 10 mar 2014

Juanfran
Datos personales
Nombre completo Juan Francisco Torres Belén
Apodo(s) Juanfran, JF14, Rayo Mcqueen
Nacimiento Crevillente, Alicante
9 de enero de 1985 (39 años)
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,81
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2004
(Real Madrid)
Club Atlético de Madrid
Posición Lateral derecho
Selección nacional
Part. 7[1]

Juan Francisco Torres Belén (Crevillente, Alicante, España, 9 de enero de 1985), más conocido como Juanfran, es un futbolista español. Juega de lateral por banda derecha y su actual equipo es el Atlético de Madrid de la Primera División de España.

Fue formado en las categorías inferiores del Real Madrid con quien llegó a debutar en Primera División. Estuvo un año cedido al RCD Espanyol con quien conquistó una Copa del Rey en 2006. Posteriormente fichó por Osasuna hasta 2011.

Durante el mercado de invierno de la temporada 2010-11 fichó por el Atlético de Madrid. Con el club rojiblanco conquistó la Europa League y la Supercopa de Europa en 2012 y una segunda Copa del Rey en 2013.

Ha sido internacional con la Selección española de fútbol y campeón de la Eurocopa en 2012.

Trayectoria

Juanfran se formó en las categorías inferiores del Kelme CF, desde donde pasó a la cadena filial del Real Madrid, llegando a jugar con el primer equipo en Primera División, el 24 de enero de 2004, ante el Villarreal CF. En dicho encuentro también debutó otro canterano, Mejía. El conjunto madrileño ganó 2-1 el partido.

En la temporada 200506 fue cedido al RCD Espanyol.[2]​ Sería en ese club en el que conseguiría su primer título, la Copa del Rey de Fútbol, enfrentándose con el Zaragoza en la final que se disputó en el Santiago Bernabéu.

Un año después fichó por Osasuna,[3]​ equipo en el que jugó frecuentemente como titular. El 31 de mayo de 2009 marcó un gol decisivo para la permanencia de Osasuna en Primera División, en el partido que enfrentó al equipo rojillo y al Real Madrid en la última jornada de Liga.[4]

Atlético de Madrid

Inicios

El 12 de enero de 2011, durante el mercado de invierno, fue traspasado al Atlético de Madrid por 4.250.000 €[5]​ y solo dos días después debutó como titular con el conjunto rojiblanco en el Santiago Bernabéu en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, finalizando el encuentro con una victoria para el club blanco por tres a uno. En el siguiente partido, el 17 de enero, hizo su debut en liga en el Vicente Calderón en el partido correspondiente a la decimonovena jornada que finalizó con una victoria por tres a cero frente al Real Club Deportivo Mallorca. En la última jornada de liga marcó en el Iberostar Estadio su primer gol con la camiseta del Atlético de Madrid frente al Mallorca consiguiendo la victoria tres a cuatro. El gol tuvo un sabor especial pues se lo dedicó a su padre que había fallecido unas semanas antes.

Cambio a la defensa

En la temporada 2011/12, el 28 de julio, disputó su primer partido europeo con la camiseta del Atlético de Madrid en el partido de ida de la tercera ronda de clasificación de la Europa League, finalizando el partido con una victoria por dos a uno. El 28 de agosto de 2011 disputó su partido número 200 en Primera División en el empate a cero ante su ex-equipo, el Club Atlético Osasuna. El 29 de septiembre, en el partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Europa League que le enfrentó al Rennes, Juanfran anotó su primer gol en competición europea con el Atlético de Madrid poniendo el definitivo empate a uno en el marcador.

Hasta esta temporada Juanfran había jugado siempre principalmente como centrocampista por la banda derecha. Ante las bajas de los jugadores que jugaban como laterales derechos en el equipo, el por entonces entrenador Gregorio Manzano se vio obligado a usarle como solución de emergencia en ese puesto. Pero fue con la llegada del nuevo entrenador, Diego Pablo Simeone, cuando Juanfran se asentó en esa nueva posición convirtiéndose en pieza clave en la defensa del club colchonero.

Fue jugando en ese puesto cuando el 9 de mayo de 2012 consiguió su primer título internacional proclamandose con su equipo campeón de la Europa League al vencer por 3 goles a 0 al Athletic Club.

Regularidad

Al ser campeón de la Europa League en 2012, el 31 de agosto de 2012 el Atleti tuvo que disputar la final de la Supercopa de Europa. En dicha final se proclamó campeón venciendo al Chelsea, campeón de la Champions League, por cuatro goles a uno.

En la competición liguera el Atlético de Madrid tuvo una actuación destacada acabando la temporada tercero siendo además la defensa, de la que Juanfran formó parte, la menos goleada de la competición. De este modo Juanfran siguió sumando partidos y así el 3 de noviembre de 2012 disputó su quincuagésimo[6]​ partido de Liga con la camiseta del Atlético de Madrid aunque no lo pudo hacer con una victoria al caer derrotado por dos a cero ante el Valencia Club de Fútbol y el 10 de marzo de 2013 disputó su partido número 250 de Primera División[7]​ en la derrota por cero a uno ante la Real Sociedad en la vigésimo séptima jornada.

En la Copa del Rey, el Atlético se clasificó para jugar la final el 17 de mayo de 2013 en el Santiago Bernabeu frente al eterno rival, el Real Madrid. En dicha final, en la que Juanfran jugó como titular, conquistó su segundo título de Copa.[8]

Selección nacional

Juanfran ha sido internacional en las categorías inferiores de la selección, participando en los mundiales Sub-20 de 2003 y 2005, siendo subcampeón en el de los Emiratos 2003, junto a Andrés Iniesta entre otros.[9]

El 15 de mayo de 2012 su nombre apareció como convocado[10]​ por primera vez en la lista para los siguientes amistosos de la Selección española absoluta, ante Serbia y ante Corea del Sur, dada por el seleccionador Vicente del Bosque. Debutó el 26 de mayo en el partido contra la selección nacional de Serbia portando el dorsal número 6 y jugando el partido entero. Al día siguiente, el seleccionador Vicente Del Bosque le convocó para disputar la Eurocopa de 2012 que se disputaba en Polonia y Ucrania en la que se proclamó campeón pese a no disputar ningún minuto del torneo.

Participaciones en Eurocopas

Eurocopa Sede Resultado
Eurocopa 2012 Polonia y Ucrania Campeón

Estadísticas

Clubes

  • Actualizado el 3 de marzo de 2014:[11]
Club Div Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Real Madrid
EspañaBandera de España España
2003-04 5 0 0 0 - - 5 0 0
2004-05 1 0 0 0 - - 1 0 0
Total club 6 0 0 0 - - 6 0 0
R.C.D. Espanyol
EspañaBandera de España España
2005-06 30 1 6 0 - - 36 1 0,03
Total club 30 1 6 0 - - 36 1 0,03
Club Atlético Osasuna
EspañaBandera de España España
2006-07 28 2 4 0 9 1 41 3 0,07
2007-08 34 3 2 0 - - 36 3 0,08
2008-09 35 2 1 0 - - 36 2 0,06
2009-10 33 4 3 0 - - 36 4 0,11
2010-11 18 1 1 0 - - 19 1 0,05
Total club 148 12 11 0 9 1 168 13 0,08
Club Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
2010-11 15 1 2 0 - - 17 1 0,06
2011-12 26 0 2 0 16 1 44 1 0,02
2012-13 35 1 6 0 4 0 45 1 0,02
2013-14 24 0 8 0 6 0 38 0 0
Total club 100 2 18 0 26 1 143 3 0,02
Total carrera 284 15 35 0 35 2 354 17 0,05
(1) Incluye datos de Copa del Rey (2005-14); Supercopa de España (2013).
(2) Incluye datos de Europa League (2006-07) y (2011-13); Supercopa de Europa (2012); Liga de Campeones (2013-14).

Selecciones

Selección Año Amistosos Eliminatorias(1) Europeos(2) Mundiales(3) Total Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Selección española
EspañaBandera de España España
2012 4 0 1 0 0 0 - - 5 0 0
2013 1 1 1 0 - - - - 2 1 0,5
Total 5 1 2 0 0 0 - - 7 1 0,14
(1) Incluye datos de Clasificación Mundial (2012-13).
(2) Incluye datos de Eurocopa (2012).
(3) Sin participaciones.

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey R.C.D. Espanyol España 2006
Copa del Rey Atlético de Madrid España 2013

Copas internacionales

Título Club(*) País Año
UEFA Europa League Atlético de Madrid España 2012
Eurocopa Selección española España 2012
Supercopa de Europa Atlético de Madrid España 2012

(*) Incluyendo la Selección

Distinciones individuales

Distinción Año
Premio banda derecha de plata de Fútbol Draft[12] 2006

Referencias

Enlaces externos

Ficha oficial de Juanfran Torres en la UEFA ( archivo / archivo en inglés ) Plantilla:Jugador FIFA