Ir al contenido

Juan Cayetano Gómez de Portugal y Solís

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:08 12 jul 2012 por Invadibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Juan Cayetano José María Gómez de Portugal y Solís

Título Obispo de Michoacán
Información religiosa
Ordenación episcopal 21 de agosto de 1831
Información personal
Nombre Juan Cayetano José María Gómez de Portugal y Solís
Nacimiento San Pedro Piedra Gorda (hoy Ciudad Manuel Doblado, Guanajuato, 7 de julio de 1783
Fallecimiento Morelia, Michoacán, 4 de abril de 1850
Alma máter Seminario de Guadalajara

Juan Cayetano José María Gómez de Portugal y Solís (San Pedro Piedra Gorda, hoy Ciudad Manuel Doblado, Guanajuato, 7 de julio de 1783 - Morelia, Michoacán, 4 de abril de 1850) fue catedrático y obispo de Michoacán. Participó activamente en la política de México.

Semblanza biográfica

Realizó sus estudios en el Seminario de Guadalajara. Se ordenó sacerdote, fue catedrático en su alma máter. Se destacó como literato, fue miembro de varias sociedades literarias. Obtuvo un doctorado en teología.[1]

En 1815, durante la guerra de independencia, fue nombrado párroco de Zapopan. Una vez consumada la independencia, fue miembro de la diputación provincial de Jalisco, y consejero del gobierno local. En 1824, participó en la firma de Acta Constitutiva de la Federación Mexicana. Representó a su estado natal en tres ocasiones y fue senador por el estado de Jalisco. Fue presidente de la Cámara de Diputados en tres ocasiones, fue parte del grupo de diputados que defendía el federalismo.[2]

El 28 de febrero de 1831 fue nombrado obispo de Michoacán, fue consagrado el 21 de agosto del mismo año.[3]​ Una vez que tomó posesión de su mitra, realizó una gira de dos años por su diócesis. Propuso a la Santa Sede y al gobierno la necesidad de dividirla. Debido a los sucesos políticos, se exilio en 1833. Más tarde fue llamado por Antonio López de Santa Anna para ejerecer la titularidad del Ministerio de Justicia y Negocios Eclesiásticos, sin embargo renunció a su puesto. Publicó una carta pastoral en la cual defendió la independencia de la Iglesia católica. En 1845, se reintegró a su diócesis. Fundó el seminario de León, el instituto de las Hermanas de la Caridad en Silao, y el Seminario de Coyuca en Pátzcuaro.[2]​ Murió el 4 de abril de 1850, poco después de su fallecimiento, se recibió una carta del cardenal Giacomo Antonelli la cual anunciaba que el papa Pío IX había decidido elevarlo a la dignidad cardenalicia.[4]

Referencias

  1. Sosa, 2006; 630
  2. a b Sosa, 2006; 631
  3. «Bishop Juan Cayetano José María Gómez de Portugal y Solís». The Hierarchy of the Catholic Church. Consultado el 15 de junio de 2011. 
  4. Sosa, 2006; 632

Bibliografía

  • Sosa, Francisco (2006). «Portugal, Juan C.». Biografías de mexicanos distinguidos (4a. edición). México: Porrúa. pp. 630-632. ISBN 970-07-6667-5. 

Enlaces externos


Predecesor:
Manuel Abad y Queipo
Obispo de Michoacán
1831 - 1850
Sucesor:
Clemente de Jesús Munguía