Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Román Riquelme»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Skr515 (discusión · contribs.)
Revertir a la revisión 21085276 de fecha 2008-10-19 15:36:24 de Butoro usando monobook-suite
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:
{{MedallaOro|[[Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Pekín 2008]]|[[Anexo:Torneo masculino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Fútbol masculino]]}}
{{MedallaOro|[[Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Pekín 2008]]|[[Anexo:Torneo masculino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Fútbol masculino]]}}
{{FinMedalla}}
{{FinMedalla}}
'''Juan Román Riquelme''' (n. [[San Fernando (partido)|San Fernando]], [[Provincia de Buenos Aires]], [[Argentina]], [[24 de junio]] de [[1978]]) es un futbolista [[argentino]]. Juega como [[mediocampista]] ofensivo y su actual equipo es [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] de la [[Primera División de Argentina]].
'''Juan Román Riquelme''' (n. [[San Fernando (partido)|San Fernando]], [[Provincia de Buenos Aires]], [[Argentina]], [[24 de junio]] de [[1978]]) es un futbolista [[argentino]]. Juega como [[mediocampista]] "ofensivo" y su actual equipo es [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]] de la [[Primera División de Argentina]]. Tambien es reconocido por su lentitud al correr y sus llantos al recibir una falta.


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 16:05 21 oct 2008

Juan Román Riquelme
Datos personales
Nacimiento San Fernando, Buenos Aires
24 de junio de 1978 (46 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,82
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1996
(Boca Juniors)
Club Boca Juniors
Posición Mediocampista ofensivo
Selección nacional
Part. 55 (al 10/09/2008)

Plantilla:DeporteDeMedalla

Medallero
Juegos Olímpicos
OroPekín 2008Fútbol masculino

Juan Román Riquelme (n. San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1978) es un futbolista argentino. Juega como mediocampista "ofensivo" y su actual equipo es Boca Juniors de la Primera División de Argentina. Tambien es reconocido por su lentitud al correr y sus llantos al recibir una falta.

Trayectoria

Divisiones inferiores

Comienza a desempeñarse en el club barrial de baby-futbol La Carpita de Villa Libertad. Luego, es convocado a las divisiones inferiores de Argentinos Juniors. En la Novena División, comienza como suplente. A partir de la Octava pasa a jugar de titular como mediocampista central.

En el verano de 1996, formó parte de un Seleccionado Argentino Sub-18 dirigido por José Pekerman que disputa en Uruguay la "Copa Punta del Este" y se proclamó campeón desempeñándose como volante central. Su buena actuación acaparó la atención de importantes clubes argentinos.

Boca Juniors (1996-2002)

Carlos Bilardo, al asumir como entrenador, recomienda a Mauricio Macri, por entonces presidente de Boca Juniors, su contratación junto a otros juveniles provenientes de las divisiones inferiores de Argentinos Juniors, entidad que atravesaba una severa crisis económica. El 12 de septiembre de 1996 se pagaron U$D 800.000 por su pase, pese a ser un juvenil que no había debutado en Primera División.

Con apenas unos partidos en la reserva del primer equipo, el 10 de noviembre de 1996 Bilardo lo incluye entre los titulares y se destaca en la victoria 2-0 ante Unión de Santa Fe en La Bombonera como la figura del partido. Su primer gol llegó catorce días más tarde, cuando frente a Huracán marca el último tanto para sellar un 6-0.

A comienzos de 1997, José Pekerman lo convocó a la Selección Argentina Sub-20 con motivo del Campeonato Sudamericano Sub-20 realizado en Chile. En ese equipo brilló formando un mediocampo excepcional junto a Esteban Cambiasso y Pablo Aimar. Riquelme jugó los nueve partidos del certamen y marcó tres goles, destacándose su conquista frente a Brasil en la victoria 2-0. Argentina se consagró campeón sudamericano luego de 30 años. Luego, participó de la Copa Mundial Sub-20 realizada en Malasia. El 5 de julio de 1997 Argentina se consagró campeón tras vencer a Uruguay 2-1. Riquelme fue el capitán del equipo en la final, y finalizó el torneo con 4 goles en 7 partidos, convirtiéndose en gran figura del certamen junto a Aimar.

Luego de los éxitos conseguidos en la Selección Sub-20, Daniel Passarella lo citó a la Selección Mayor para la última fecha de las Eliminatorias del Mundial Francia 98. El partido se disputó en el estadio de Boca Juniors, y Riquelme, con 19 años, ingresó en los últimos minutos del empate 1-1 frente a la Selección Colombia. Hacia mayo de 1998, Pekerman volvió a llamarlo, esta vez para para formar parte del Seleccionado Argentino Sub-21 en el torneo Jóvenes Esperanzas de Toulon en Francia. Argentina fue campeón, Riquelme disputó los cinco partidos y fue premiado por los organizadores como el Mejor Jugador del Torneo.

Por otro lado, a pesar de sus méritos, en Boca continuó relegado por el técnico Héctor Veira, quien finalmente renunció al no conseguir el objetivo de ser campeón. En junio de 1998 lo reemplazó Carlos Bianchi, quien le otorgó a Riquelme la libertad de moverse por todo el frente de ataque y además le otorgó la histórica camiseta Nº 10 de Boca, que utilizaría por primera vez. Los frutos fueron inmediatos, el equipo fue haciéndose cada vez más sólido y se logró de forma invicta el campeonato luego de diez años de no poder ganarlo.

En 1999, el objetivo fue repetir lo anterior y el equipo, a pesar de algunas bajas por lesiones, mantuvo su hegemonía a tal punto que logró la marca de cuarenta partidos consecutivos sin derrotas, récord absoluto para el Fútbol Argentino, y se adjudica el bicampeonato. Riquelme aportaría siete goles en 18 partidos.

En 2000, José Pekerman lo convocó al seleccionado Sub-23 que disputaba el Torneo Preolímpico Sudamericano 2000 en Brasil. Sin embargo, el equipo conformado con la base del campeón juvenil quedó sorpresivamente fuera de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Riquelme marcó dos goles en la competición.

A su vuelta, Boca participa en la Copa Libertadores de América 2000, tras seis años de ausencia para el club. Boca llegó a la final. La definición se produjo el 21 de junio, en el estadio Morumbí de São Paulo y luego de una igualdad en el resultado global de 2-2, Boca se impone en definición por penales al Palmeiras en la final y obtiene la Copa Libertadores luego de 22 años. Boca disputó a fin de año en Japón la Copa Intercontinental, enfrentando a Real Madrid. Riquelme se destacó desde el principio y colaboró con el triunfo de Boca por 2-1.

Ya en 2001, Boca se alzó nuevamente con la Copa Libertadores de ese año al imponerse por penales al Cruz Azul de México en La Bombonera. En dicha ocasión, Riquelme recibió el premio al Mejor Jugador de la Final de la Copa Libertadores (que también obtendría en 2007).

El 10 de noviembre de 2001 participó en La Bombonera del partido despedida de Diego Maradona y finalizó el año con el reconocimiento de la prensa latinoamericana, que a través de la encuesta realizada por el diario uruguayo El País, se consagró Futbolista Sudamericano del Año.

El 2 de abril de 2002 es secuestrado su hermano menor Cristian, de 18 años. Al menos treinta horas pasó en manos de los delincuentes, que se llevaron U$D 160.000 por liberarlo. Riquelme en persona, desde su casa y a través de un teléfono móvil, fue quien comandó la negociación. El 7 de abril regresa al primer equipo de Boca con una bandera de agradecimiento hacia los hinchas por el apoyo recibido: “Gracias a todos. Riquelme”. Fue la figura del partido y marcó el último gol en la victoria 3-0 sobre Unión de Santa Fe.

FC Barcelona (2002-2003)

Finalmente, tras ciertos roces con la dirigencia de Boca, fue traspasado al FC Barcelona en 13 millones de dólares. Su fichaje se debió en gran parte a una decisión del presidente de la institución en aquel entonces (Joan Gaspart), más que a un pedido del entrenador. Así se lo hizo saber el propio Louis van Gaal. Luego de su presentación en el Camp Nou, lo llevó a su oficina y le comentó que no lo había pedido y que para su sistema de juego prefería a otro tipo de jugadores, jugadores rapidos y verticales.[1]

Pese al buen desempeño que demostró durante la pretemporada (en su primer partido marcó dos goles justamente frente al Parma), el juego desplegado por Riquelme no convencía al entrenador, quien comenzó ubicándolo como volante por izquierda y luego lo excluyó del equipo titular.

El 28 de enero de 2003, Van Gaal abandonó la dirección técnica del equipo y al tiempo se contrató a Radomir Antic como nuevo entrenador. En un año crítico para el club en todo aspecto, Riquelme jugó 30 partidos de La Liga y marcó tres goles. Por otro lado, en la Champions League el Barça alcanzó el record de 11 victorias consecutivas. A pesar de ello, en su única derrota es eliminado por la Juventus en cuartos de final. Riquelme disputó once partidos de Champions y marcó dos goles.

Villarreal FC (2003-2006)

En el verano de 2003, la nueva junta directiva presidida por Joan Laporta y el flamante entrenador Frank Rijkaard revolucionaron el club con el objetivo de recuperar el nivel deportivo. El fichaje de Ronaldinho causó un excedente de jugadores extracomunitarios, y el cuerpo técnico decidió ceder a Riquelme al Villarreal por dos temporadas. Allí formó dupla de ataque junto al delantero uruguayo Diego Forlán, demostró su gran calidad y se reveló como uno de los mejores jugadores de la Primera División de España, donde logró el récord de asistencias de gol en 2005. Ese año, Villarreal logró una épica 3ª posición y decidió comprar el 75% de su pase.

Durante la temporada 2005/06, el Villarreal disputó por primera vez en su historia la Liga de Campeones y su actuación fue sorprendente; llegó a las semifinales tras dejar en el camino a equipos de la talla del Manchester United, Benfica, Glasgow Rangers e Inter de Milán, entre otros, pero en esa instancia quedó eliminado por el Arsenal. En el partido de vuelta, Román tuvo la oportunidad de lograr el empate a través de un penal cobrado en el último minuto, que los hubiera llevado a la prórroga. Sin embargo el disparo de Riquelme fue contenido por el arquero. Apesar de esto la gente jamas le reprocho.

Copa del Mundo Alemania 2006

Archivo:Riquelme en Alemania 2006.jpg
Riquelme en el mundial

José Pekerman, quién había asumido dos años antes, le asigna por primera vez a Riquelme la histórica camiseta Nº 10 de la Selección (hasta entonces usaba la Nº 8). Desde el inicio de su ciclo, Pekerman confió en él como eje del equipo nacional. En los partidos de la fase de grupos Argentina finalizó en primer lugar. En el debut, se impuso 2-1 a Costa de Marfil. El 14 de junio, la Selección jugó su mejor partido y venció con un categórico 6-0 a Serbia y Montenegro. El último partido de la fase de grupos fue un 0-0 ante Países Bajos.

En octavos de final, Argentina se enfrentó a México y ganó en tiempo suplementario 2-1. Frente al equipo anfitrión, Alemania, Riquelme no se lució. Aún así, ejecutó un centro preciso para que Roberto Ayala abriese el marcador. En el segundo tiempo, Pekerman decidió reemplazarlo y a los pocos minutos empató Alemania. Luego de la paridad en el tiempo suplementario, el equipo local se impuso por penales 4-2 y dejó fuera de la competencia a los argentinos. Por la expectativa generada tras el partido ante Serbia y Montenegro, buena parte del periodismo y de la opinión pública catalogó el desempeño del equipo, y particularmente el de Riquelme, como un fracaso. Sin embargo, el seleccionado argentino terminó el torneo invicto y Riquelme fue premiado por la FIFA como el jugador que más asistencias de gol (4) sirvió en el certamen.

En septiembre de 2006 fue convocado por el nuevo entrenador de la Selección Nacional Alfio Basile, quién lo nombró capitán del equipo. Con pocos entrenamientos, el equipo enfrentó a Brasil y es goleado 0-3. Nuevamente, Riquelme recibió gran parte de las críticas y responsabilidades la derrota. En Buenos Aires, esto afectó la salud de su madre -internada en dos oportunidades-, motivo por el cual, tras hablar con Basile, dio a conocer públicamente su renuncia a la Selección Argentina en un reportaje por TV.

A fines de noviembre, en Villarreal se le criticó a Riquelme haber retornado a su país para asistir al nacimiento de su tercer hijo. Otro motivo de disgusto para la Comisión Deportiva fue el pedido que lideró (junto a otros compañeros sudamericanos) de regresar a los entrenamientos luego del receso por las Fiestas el 2 de enero de 2007, y no el 29 de diciembre de 2006 como finalmente ocurrió, motivo por el cual estuvo casi dos meses sin jugar.

Regreso a Boca Juniors (2007)

El presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, ofreció la posibilidad de que el club actúe como mediador en el conflicto que continuaba estancado. Solicita que Riquelme sea cedido hasta el 30 de junio de 2007 y a la vez pagar su salario (US$ 2.000.000) por ese período. Tanto la directiva del Villarreal como Riquelme aceptan y el 11 de febrero fue presentado en conferencia de prensa.

El 17 de febrero reapareció luego de casi cinco años en La Bombonera, que lo recibió con el cariño de siempre. Su vuelta, influenciada por una prolongada inactividad, no fue buena: frente a Rosario Central, Boca apenas empató 1-1.

No obstante, su rendimiento fue creciente. Por la fase de grupos de la Copa Libertadores el equipo tubo buen juego pero los resultados no fueron los ideales, por lo que llego a la ultima fecha con la necesidad de marcar al menos 4 goles ante el Club Bolívar en cancha de Velez (debido a que incidentes el año anterior habian dispuesto la suspencion del estadio). El equipo marco 7 goles logrando no solo la clasificacion sino evitar viajar al exterior ya que la diferencia de gol le permitia enfrentar a Velez. En octavos de final de la Copa Libertadores marcó 2 goles (un gol olímpico) ante Vélez Sársfield (global 4-3) jugando superlativamente y siendo eje del equipo. En cuartos, tuvo una descollante actuacion ante Libertad de Paraguay de visitante marcando un gol aún estando lesionado (global 3-1). El gol fue el primero del partido cuando mejor se defendia el rival.

En semifinales, Boca superó a Cúcuta de Colombia en un partido que se jugo con una visivilidad casi nula debido a la neblina que habia aquel dia. El papel de Román en la final contra Grêmio fue decisivo. Previo al partido, Riquelme comentó que sería su último partido en La Bombonera (al menos en esta etapa) y el desenlace no pudo ser mejor. Nuevamente fue figura, Boca ganó 3-0 y fue despedido con una ovación por todo el público xeneize. El 20 de junio, en el partido final en Porto Alegre, marcó los dos goles en la victoria 2-0. El resultado global fue 5-0 (record en finales). Boca logró su sexta Copa Libertadores y la tercera para Riquelme, goleador del equipo con 8 tantos en 11 encuentros. Como sucediera en 2001, fue elegido el Mejor Jugador de la Final de la Copa Toyota Libertadores. En solo 123 días desde su retorno, recuperó su mejor nivel y aceptó un nuevo llamado de Alfio Basile para defender la camiseta argentina.

Copa América 2007

En la madrugada del día siguiente a conseguir la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, regresó a Buenos Aires y partió con la Selección a disputar la Copa América 2007 en Venezuela. Pese a no tener más que una semana de entrenamiento con el resto del equipo, tuvo una aceptable actuación en el debut ante Estados Unidos, triunfo por 4-1. Frente a Colombia marcó un gol de cabeza y otro de tiro libre en la victoria argentina 4-2. El 8 de julio de 2007, en el 4-0 frente a Perú nuevamente marcó dos goles (uno con cada pie) y asistió a Lionel Messi con un gran pase "entre líneas". Ya en las semifinales del torneo, enfrentando a México, asistió en una jugada preparada a Gabriel Heinze y ejecutó con clase un penal (con un suave disparo por encima del arquero) en el definitivo 3-0.

A pesar del buen nivel desplegado a lo largo del certamen, Argentina debió conformarse con el sub-campeonato ya que fue derrotado por 0-3 en la final ante Brasil. Riquelme terminó como goleador del seleccionado argentino, a sólo uno de Robinho, artillero del torneo.

Cuando el 30 de junio de 2007 venció el préstamo, Boca Juniors no logró obtener la extensión del mismo y Riquelme, tras tomarse unas vacaciones, vuelve al Villarreal CF. Si bien el jugador entrenaba con el resto de la plantilla, el técnico Manuel Pellegrini (con la aprobación del presidente del club) decidió no tenerlo en cuenta para la temporada. Aún sin jugar en su club, disputó 4 partidos por Eliminatorias y marcó 4 goles (3 de tiro libre).

Tercera etapa en Boca Juniors (2008)

Riquelme firmó un contrato a finales de 2007 con Boca hasta 2010, pero no pudo jugar el Mundial de Clubes de aquel año, debido a que el club no lo había incluido en la lista preliminar de jugadores. Su primer partido oficial en esta vuelta fue contra Rosario Central (1-1) por el torneo Clausura 2008. También disputó la Copa Libertadores, siendo eliminado en semifinales por Fluminense.

Juegos Olímpicos 2008

En agosto de 2008, Riquelme fue el capitán de la Selección Argentina que obtuvo la medalla de oro en fútbol masculino, en los Juegos Olímpicos de Pekín. Fue uno de los tres jugadores mayores de 23 años seleccionados por el director técnico Sergio Batista, junto a Javier Mascherano y Nicolás Pareja. Disputó 5 encuentros y marcó un gol (en semifinales ante Brasil en el triunfo 3-0).

A su regreso, disputó el partido de vuelta de la Recopa Sudamericana en el que Boca se consagró campeón frente a Arsenal de Sarandí.

Clubes

Club País Año
Boca Juniors Argentina 1996-2002
FC Barcelona España 2002-2003
Villarreal CF España 2003-2006
Boca Juniors Argentina 2007
Villarreal CF España 2007
Boca Juniors Argentina 2008

Estadísticas

Selección nacional

Equipo Período Copa del Mundo Juegos Olímpicos Confederaciones Copa América Eliminatorias Amistosos Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Sel. Argentina 1997/2008 5 0 5 1 5 3 9 5 18 7 13 2 55 18

Sudamérica

Club Temporada Liga Libertadores Recopa Supercopa Mercosur Intercontinental Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Boca Juniors
Argentina
Apertura 1996 8 2 - - - - - - - - - - 8 2
Clausura 1997 13 2 - - - - - - - - - - 13 2
Apertura 1997 13 0 - - - - 2 0 - - - - 15 0
Clausura 1998 6 0 - - - - - - - - - - 6 0
Apertura 1998 19 3 - - - - - - 5 0 - - 24 3
Clausura 1999 18 7 - - - - - - - - - - 18 7
Apertura 1999 17 2 - - - - - - 5 0 - - 22 2
Clausura 2000 7 2 11 3 - - - - - - - - 18 5
Apertura 2000 16 5 - - - - - - 1 0 1 0 18 5
Clausura 2001 11 5 12 3 - - - - - - - - 23 8
Apertura 2001 13 7 - - - - - - 1 0 1 0 15 7
Clausura 2002 9 3 4 0 - - - - - - - - 13 3
Total 150 38 27 6 - - 2 0 12 0 2 0 193 44
Boca Juniors
Argentina
Clausura 2007 15 2 11 8 - - - - - - - - 26 10
Total 15 2 11 8 - - - - - - - - 26 10
Boca Juniors
Argentina
Clausura 2008 10 1 10 4 - - - - - - - - 20 5
Apertura 2008 1 0 - - 1 1 - - - - - - 2 1
Total 11 1 10 4 1 1 - - - - - - 22 6
Total 176 41 48 18 1 1 2 0 12 0 2 0 241 60

Europa

Club Temporada Liga Copa Europa Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
FC Barcelona
España
2002/03 30 3 1 1 11 2 42 6
Total 30 3 1 1 11 2 42 6
Villarreal CF
España
2003/04 33 8 3 1 12 4 48 13
2004/05 35 15 - - 9 2 44 17
2005/06 25 12 1 0 12 2 38 14
2006/07 13 1 - - - - 13 1
Total 106 36 4 1 33 8 143 45
Total 136 39 5 1 44 10 185 51

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Apertura Boca Juniors Argentina 1998
Torneo Clausura Boca Juniors Argentina 1999
Torneo Apertura Boca Juniors Argentina 2000

Copas internacionales

Título Equipo País Año
Sudamericano Sub-20 Selección Argentina Sub-20 Argentina 1997
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 Selección Argentina Sub-20 Argentina 1997
Torneo Esperanzas de Toulon Selección Argentina Sub-21 Argentina 1998
Copa Libertadores Boca Juniors Argentina 2000
Copa Intercontinental Boca Juniors Argentina 2000
Copa Libertadores Boca Juniors Argentina 2001
Copa Intertoto Villarreal CF España 2004
Copa Libertadores Boca Juniors Argentina 2007
Medalla de oro Juegos Olímpicos Pekín 2008 Selección Argentina Argentina 2008
Recopa Sudamericana Boca Juniors Argentina 2008

Distinciones individuales

Premio Año
Revelación Clarín en Fútbol de Primera División[2] 1997
Revelación Clarín de Oro al Mejor Deportista del Año[3] 1997
Mejor Jugador del Torneo Esperanzas de Toulon[4] 1998
Olimpia de Plata al Mejor Jugador Argentino de Fútbol[5] 2000
Consagración Clarín de Oro[6] 2000
Mejor Jugador de la Final de la Copa Toyota Libertadores[7] 2001
Olimpia de Plata al Mejor Jugador Argentino de Fútbol[8] 2001
Consagración Clarín en Fútbol de Primera División 2001
Consagración Clarín de Oro[9] 2001
Jugador con Más Arte (Radio Marca - Arte & Naturaleza)[10] 2005
Premio Don Balón Mejor Extranjero La Liga[11] 2005
Balón de Plata Copa Confederaciones[12] 2005
Consagración Clarín en Fútbol Extranjero[13] 2005
Jugador con Mayor Asistencias en el Mundial de Alemania 2006[14] 2006
Mejor Jugador de la Final de la Copa Toyota Libertadores[15] 2007
Premio Fox Sports Mejor Jugador Sudamericano[16] 2007


Referencias

Enlaces externos

Plantilla:Start box

Predecesor:
Romario
Futbolista sudamericano del año
2001
Sucesor:
José Saturnino Cardozo

Plantilla:End box