Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Ponce de León»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 79.155.110.58, revirtiendo hasta la edición 23191522 de Rastrojo. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{Ficha de presidente
| name=Juan Ponce de León
| image=Juan Ponce de León.jpg
| image_size = 100px
| order=[[Imagen:Escudo de Puerto Rico 1.svg|60px]]<br />[[Anexo:Gobernadores de Puerto Rico|Gobernador de Puerto Rico]]<ref>http://worldstatesmen.org/Puerto_Rico.html Lista completa de gobernadores con sus periodos</ref>
| term_start=[[1508]]-[[1509]] – [[1510]]-[[1511]]
| term_end= [[1515]]-[[1519]]
| predecessor=[[Juan Cerón]] (1510)<br /> [[Cristóbal de Mendoza (gobernador)|Cristobal de Mendoza]] (1515)
| successor=[[Juan Cerón]] (1512)<br /> [[Sánchez Velázquez]] (1519)
| birth_date=[[1460]]
| birth_place=[[Santervás de Campos]], [[Provincia de Valladolid|Valladolid]], [[España]].
| death_date= Julio de [[1521]]
| death_place= [[La Habana]], [[Cuba]].
| spouse=[[Leonor Ponce de León]]
|}}
'''Juan Ponce de León''' ([[Santervás de Campos]], [[Provincia de Valladolid|Valladolid]], se cree que el [[8 de abril]] de [[1460]]<ref>''Webster's Biographical Dictionary'', 1ª edición, 1961, G & C. Merriam Co., p. 1200. La fecha de nacimiento de Ponce de León es incierta.</ref> – [[Cuba]], [[julio]] de [[1521]]) fue el [[conquistador]] [[Castilla|castellano]] de [[Puerto Rico]] y descubridor de [[Florida]].
'''Juan Ponce de León''' ([[Santervás de Campos]], [[Provincia de Valladolid|Valladolid]], se cree que el [[8 de abril]] de [[1460]]<ref>''Webster's Biographical Dictionary'', 1ª edición, 1961, G & C. Merriam Co., p. 1200. La fecha de nacimiento de Ponce de León es incierta.</ref> – [[Cuba]], [[julio]] de [[1521]]) fue el [[conquistador]] [[Castilla|castellano]] de [[Puerto Rico]] y descubridor de [[Florida]].
De ascendencia maricona, tenía el pandera lleno de semen y cuando se sentaba se quedava pegado en la silla, el muy marica.

De ascendencia [[noble]], fue [[paje]] en la corte de [[Fernando II de Aragón|Fernando el Católico]] y combatió en la [[Guerra de Granada|conquista del reino de Granada]]. Se duda si su primer viaje a [[América]] lo hizo con [[Cristóbal Colón]] en [[1493]], o con [[Nicolás de Ovando|Ovando]] en [[1502]]. En todo caso, colaboró con éste en la conquista de [[La Española]] y recibió de él el encargo de conquistar la cercana isla de [[Puerto Rico|San Juan Bautista]] o ''[[Boriken|Borinquén]]'' (Puerto Rico) en [[1508]].

A pesar de la oposición de [[Diego Colón]], consiguió ser nombrado gobernador en [[1510]]. La isla se sometió sin dificultad, merced a la conversión del [[cacique]] [[Agüeybaná]]; Ponce de León pudo dedicarse a la fundación de [[ciudad]]es y a la explotación de [[oro]]. Pero, tras la muerte del cacique, los [[amerindio]]s se sublevaron contra la dominación castellana y el régimen de [[encomienda]]s al que se les había sometido a trabajos forzados. Tras una dura lucha, Ponce de León se impuso a los nativos y tomó sangrientas represalias.

Más tarde descubrió una zona al norte a la que llamó [[Florida|La Florida]], ya que fue descubierta el día de [[Domingo de Resurrección]], llamado en [[España]] «[[Pascua Florida]]», por tocar siempre en el principio de la primavera.

Se pasó el resto de su vida buscando la [[Fuente de la juventud|fuente de la eterna juventud]], que según una leyenda se encontraba en ese lugar.<ref>''El Día de la Pascua Florida'', el 2 de abril, es fiesta declarada en Florida</ref><ref>[http://www.flsenate.gov/statutes/index.cfm?App_mode=Display_Statute&URL=Ch0683/ch0683.htm The 2005 Florida Statutes - Chapter 683 - LEGAL HOLIDAYS; SPECIAL OBSERVANCES] — accedida el [[27 de diciembre]] de [[2005]].</ref>

== Llegada al Nuevo Mundo ==


Es probable que Ponce de León arribara por primera vez al Nuevo Mundo donde actualmente se halla [[Cockburn Town]], en la isla [[Grand Turk]], en las [[Islas Turcas y Caicos|Turcas y Caicos]], pero pronto se instaló en [[La Española]].

Colaboró en la conquista del pueblo [[taíno]], en la zona oriental de La Española. Por dicha participación, fue recompensado con el cargo de gobernador de la recién creada [[Higüey|provincia de Higüey]]. En su estadía, escuchó las historias de las riquezas existentes en ''Borinquén''. A partir de ese momento, concentró todos sus empeños en poder acudir a ese sitio, siéndole concedido el permiso necesario.

En [[1508]], Ponce de León fundó el primer asentamiento en [[Puerto Rico]], Caparra, actual [[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]]. Fue recibido con los brazos abiertos por [[Agüeybaná]], [[cacique]] [[taíno]], y tomó rápidamente el control de la isla. Por este hecho, Ponce de León fue nombrado [[Gobernador de Puerto Rico]] en [[1509]]. Ponce de León, junto a otros conquistadores, forzó a los taínos a trabajar en las minas y a construir fortalezas. Fallecieron un gran número de taínos a causa de la exposición a las enfermedades traídas por los marineros europeos y por la carencia de inmunidad ante esas enfermedades. Ponce de León, sin embargo, se hizo rico sirviendo como gobernador.<ref>[http://www.infoplease.com/ce6/people/A0839647.html Biografía de Juan Ponce de León] (en inglés).</ref>

== Paso a Gobernador de Puerto Rico y posterior retirada ==
[[Imagen:Juan Ponce de Leon statue.jpg|thumb|right|160px|Estatua de Ponce de León en la Plaza de San José en [[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]], [[Puerto Rico]]. La estatua fue hecha en [[Nueva York]] en [[1882]] usando el bronce de los cañones ingleses recogidos tras el ataque de los ingleses a la ciudad en [[1792]].]]

En 1506, tras la muerte en el [[Convento de San Francisco (Valladolid)|Convento de San Francisco]] de [[Valladolid]] de [[Cristóbal Colón]] —que había sido designado gobernador militar de sus descubrimientos—, las autoridades españolas rechazaron conceder el mismo privilegio a su hijo [[Diego Colón|Diego]]. La Corona para entonces había seleccionado a Ponce de León para colonizar y gobernar la isla de Puerto Rico. Mientras tanto, Diego Colón había presentado una reclamación en el tribunal superior de [[Madrid]] y había ganado sus derechos: Ponce de León fue retirado de la oficina en [[1511]].

Sintiendo que su buen nombre había sido manchado y al no desear servir a Diego, obtuvo el título necesario para explorar las áreas al norte de [[Cuba]].

== La Fuente de la Juventud ==
Según una [[leyenda]], Ponce de León descubrió Florida buscando la [[fuente de la juventud]]. Aunque se conocían las historias de aguas que devolvían la vitalidad en ambos lados del [[Atlántico]], mucho antes de su llegada, la historia de que él buscaba estas fuentes no le fue atribuida hasta su muerte. En su ''Historia General y Natural de las Indias'', de [[1535]], [[Gonzalo Fernández de Oviedo]] escribió que el conquistador buscaba las aguas de Bimini para curar su [[impotencia sexual]].<ref>Gonzalo Fernández de Oviedo. ''Historia General y Natural de las Indias'', libro 16, capítulo XI.</ref> Algo similar aparece escrito por [[Francisco López de Gómara]] en la ''Historia General de las Indias'' de [[1551]].<ref>Francisco López de Gómara. ''Historia General de las Indias'', segunda parte.</ref>

En [[1575]], [[Hernando de Escalante Fontaneda]], un superviviente de un naufragio que había vivido con los amerindios de Florida durante diecisiete años, había publicado su memoria, en la cual localizó la fuente en Florida, y dijo que Ponce de León, como se suponía, la había buscado allí.<ref>[http://www.keyshistory.org/Fontenada.html ''Fontaneda's Memoir'']. Translation by Buckingham Smith, 1854. De keyshistory.org — accedida el [[28 de marzo]] de [[2007]].</ref> Aunque Fontaneda dudara que el castellano realmente hubiera ido a Florida en busca de las aguas, la historia fue incluida en la ''Historia general de los hechos de los Castellanos'' de [[Antonio de Herrera]] en [[1615]].

[[Imagen:poncedeleonburial.jpg|thumb|right|200px|Iglesia donde yace Ponce de León]]

== El primer viaje y el descubrimiento de Florida ==
Ponce de León equipó tres barcos, corriendo él con los gastos, y salió en su viaje de descubrimiento y conquista en [[1513]]. Sobre el [[27 de marzo]] avistó una [[isla]], pero no hubo posibilidad de atraque. El [[2 de abril]] arribó a la costa oriental de la tierra recién descubierta en un punto que es disputado, pero que se encuentra en algún lugar de la costa noreste del actual [[Florida|estado de Florida]]. La reclamó para [[España]] y la llamó la tierra «Florida», debido a la vegetación en flor que vio, o porque llegó allí durante la [[Pascua Florida|Pascua]].

Navegó entonces hacia el sur a lo largo de la costa este rebasando los ríos que encontró a su paso, bordeando los actuales [[cayos de Florida]], y remontando la costa occidental hasta el [[Cabo Romano]]. Retornó a [[La Habana]], y luego volvió de nuevo, deteniéndose en la Bahía de «Chequesta» ([[Biscayne Bay]]) antes de volver a [[Puerto Rico]].

No debió de ser el primer europeo que arribó a esa tierra. Encontró al menos un [[Amerindio|nativo]] en [[1513]], que podía hablar [[castellano]], aunque históricamente, Ponce de León figura como descubridor de Florida.<ref>Smith, Hale G. and Marc Gottlob. 1978. Spanish-Indian Relationships: Synoptic History and Archaeological Evidence, 1500-1763, in Milanich, Jerald and Proctor, Samuel. ''Tacachale: Essays on the Indians of Florida and Southeastern Georgia during the Historic Period.'' Gainesville, Florida: The University Presses of Florida. ISBN 0-8130-0535-3.</ref>

== Regreso a España ==
En [[1514]] volvió a España y recibió comisiones para conquistar el [[Caribe]], la isla de [[Guadalupe (Francia)|Guadalupe]] y la supuesta «Isla de Florida». Su expedición a Guadalupe en [[1515]] no fue acertada, y volvió a Puerto Rico donde se quedó hasta [[1521]].

[[Imagen:Articulos_cmj_006.jpg|thumb|right|250px|Cripta (izq.) que señala el sitio donde estuvo enterrado Ponce de León en la Iglesia de San José y tumba actual (der.) en la Catedral de San Juan.]]

== Su último viaje ==
En [[1521]] organizó una expedición de colonización con dos barcos. Esta consistía en aproximadamente 200 hombres, incluyendo a [[sacerdote]]s, [[agricultor]]es y [[artesano]]s, 50 [[caballo]]s y otros animales domésticos además de instrumentos de labranza. La expedición recorrió la costa suroeste de Florida, en alguna parte de los alrededores del [[Caloosahatchee River]] o [[Charlotte Harbor]]. Los colonos pronto fueron atacados por los [[Calusa]] y Ponce de León fue herido por una flecha envenenada en el hombro.

Después de este ataque, él y los colonos fueron en barco a La Habana, donde pronto murió a causa de la herida. Su tumba está en la catedral de [[Viejo San Juan, Puerto Rico|Viejo San Juan]], en [[Puerto Rico]].

== Referencias ==
{{listaref}}

== Enlaces externos ==
{{commons|Juan Ponce de León}}
*[http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/6044.htm Información sobre Juan Ponce de León] (Artehistoria.jcyl.es)

{{BD|1460|1521|Ponce de Leon, Juan}}

[[Categoría:Conquistadores españoles]]
[[Categoría:Exploradores de España]]
[[Categoría:Generales de España]]
[[Categoría:Militares de Castilla y León]]
[[Categoría:Vallisoletanos]]

[[an:Juan Ponce de León]]
[[ast:Xuan Ponce de Lleón]]
[[da:Juan Ponce de León]]
[[de:Juan Ponce de León]]
[[en:Juan Ponce de León]]
[[eu:Juan Ponce de Leon]]
[[fi:Juan Ponce de León]]
[[fr:Juan Ponce de León]]
[[hu:Juan Ponce de León]]
[[io:Juan Ponce de León]]
[[it:Juan Ponce de León]]
[[ja:フアン・ポンセ・デ・レオン]]
[[la:Ioannes Pontius Legionensis]]
[[nl:Juan Ponce de León]]
[[no:Juan Ponce de León]]
[[pl:Juan Ponce de León]]
[[pt:Ponce de León]]
[[ru:Понсе де Леон, Хуан]]
[[simple:Juan Ponce de Leon]]
[[sr:Хуан Понсе де Леон]]
[[sv:Juan Ponce de León]]
[[tr:Juan Ponce de León]]
[[zh:胡安·庞塞·德莱昂]]

Revisión del 22:02 6 feb 2009

Juan Ponce de León (Santervás de Campos, Valladolid, se cree que el 8 de abril de 1460[1]​ – Cuba, julio de 1521) fue el conquistador castellano de Puerto Rico y descubridor de Florida. De ascendencia maricona, tenía el pandera lleno de semen y cuando se sentaba se quedava pegado en la silla, el muy marica.

  1. Webster's Biographical Dictionary, 1ª edición, 1961, G & C. Merriam Co., p. 1200. La fecha de nacimiento de Ponce de León es incierta.