Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Manuel Saiz Pineda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
KLBot2 (discusión · contribs.)
m Cambiando categorías por plantilla "NF".
Línea 38: Línea 38:
De igual forma, en diversos estudios Aregional, ha reconocido que la estrategia financiera puesta en marcha por [[Tabasco]] mejora las perspectivas financieras de la entidad rumbo a [[2011]].
De igual forma, en diversos estudios Aregional, ha reconocido que la estrategia financiera puesta en marcha por [[Tabasco]] mejora las perspectivas financieras de la entidad rumbo a [[2011]].
Por otra parte, en [[2010]] la Auditoría Superior de la Federación informó que Tabasco es el estado que presenta menos observaciones en la cuenta pública 2009. Hecho que pone de manifiesto el adecuado manejo de las finanzas locales.
Por otra parte, en [[2010]] la Auditoría Superior de la Federación informó que Tabasco es el estado que presenta menos observaciones en la cuenta pública 2009. Hecho que pone de manifiesto el adecuado manejo de las finanzas locales.

Gracias a su magia en los libros, logró durante 6 años saquear al gobierno estatal volviendo una deuda de $600 MDP a $10,000 MDP aún y cuando los recursos provenientes del Gobierno Federal indicaba a Tabasco con el mayor ingreso por habitante.

En conclusion saqueo al Estado de Tabasco con un arte expectacular, saliendo a la luz este fraude solo gracias a solo a la alternancia de partido.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 02:14 6 feb 2013

José Manuel Sáiz Pineda

Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Tabasco
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de enero de 2007

Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 años)
Villahermosa (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Información profesional
Ocupación Contador

José Manuel Sáiz Pineda (23 de agosto de 1967, Villahermosa, Tabasco, México) es un destacado Contador Público tabasqueño, que se desempeña actualmente como Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del estado de Tabasco, desde el 1 de enero de 2007, fecha en que asumió el cargo en el gabinete del Químico Andrés Rafael Granier Melo.

José Manuel Sáiz Pineda es Licenciado en Contaduría Pública por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), de donde egresó en 1990. Asimismo, posee una Maestría en Impuesto por el Instituto de Especialización para Ejecutivos (Mérida, Yucatán) con la tesis La Planeación Patrimonial como Herramientas de Continuidad de la Empresa Familiar.

En su curriculum académico destacan diversos cursos de especialización en finanzas públicas y empresariales desde 1989 al 2006, así como diplomados en impuestos, derecho corporativo y management. Como ponente, durante el periodo 1999-2000 ofreció cursos de capacitación en el Instituto de Especialización para Ejecutivos, A. C.

Carrera

Al principio de su carrera como contador público, Saiz Pineda participó intensamente en el sector privado de su estado, en empresas de prestigio como el Grupo Recinto Memorial y el Presente Diario del Sureste (decano del periodismo local), al tiempo que trabajó para varios despachos contables y como socio en la firma de consultoría fiscal y patrimonial internacional Orozco Felgueres García Millán y Asociados, S.C.P., al igual que de la firma Patrimonium Asesores Integrales, S.C.P., de fuerte presencia en el sureste de México y en el Distrito Federal. En su trayectoria profesional destaca su participación en el Centro Empresarial de Tabasco, S.P. (COPARMEX), en la Asociación Empresarial Reto Emprender, A.C., y en el Centro Integrador de Negocios (CINEDIEM).

En paralelo a su trabajo para el sector privado de Tabasco y del sureste mexicano, atendió y colaboró con diversas instancias de gobierno, tanto estatal como municipal, como es el caso del Gobierno de Yucatán, el Congreso del estado de Tabasco en su carácter de Socio Responsable del Servicio Gubernamental de la firma Orozco Felgueres García Millán y Asociados, S.C.P., y de los ayuntamientos de Mérida, Yucatán; Benito Juárez, Quintana Roo; y Centro, Tabasco . Fue así que al integrar su equipo de trabajo, el gobernador Andrés Rafael Granier Melo lo nombró como Secretario de Administración y Finanzas, puesto en el que se desempeña a la fecha, y en el que ha destacado por mantener un manejo financiero del estado adecuado y eficaz que ha permitido al gobierno local enfrentar las consecuencias financieras y económicas de las inundaciones inéditas ocurridas desde 2007 a 2010.

Entre los principales puntos de la estrategia que ha implementado para mantener finanzas públicas estructuralmente equilibradas para beneficio de su estado destacan las siguientes: a) Control del gasto operacional de la entidad. A través de la estricta observancia del Acuerdo de Racionalidad, Austeridad, Ahorro y Disciplina en el Gasto del Poder Ejecutivo, que ha incluido ajustes graduales a las percepciones de mandos medios y altos, así como un uso eficiente de los recursos. b) Redimensionamiento de la Estructura del Gobierno de Tabasco. Con el que se logró una mayor eficiencia en los procesos de la administración local. c) Incremento en la recaudación de ingresos propios. Debido a las reformas a la Ley de Hacienda, una mayor eficiencia en el cobro de los tributos locales e innovadores esquemas de recaudación como el del Impuesto Estatal Vehicular que estimula el cumplimiento en el pago de impuestos.

Como producto de ese esfuerzo, el gobierno de Tabasco ha sido reconocido por importantes firmas de consultoría como Fitch Ratings que en su último reporte mejoró la perspectiva crediticia de la entidad acentuando que se debe en gran medida al control del gasto operacional que de 2009 a 2010 mostró una reducción del 20 por ciento.

De igual forma, en diversos estudios Aregional, ha reconocido que la estrategia financiera puesta en marcha por Tabasco mejora las perspectivas financieras de la entidad rumbo a 2011. Por otra parte, en 2010 la Auditoría Superior de la Federación informó que Tabasco es el estado que presenta menos observaciones en la cuenta pública 2009. Hecho que pone de manifiesto el adecuado manejo de las finanzas locales.

Gracias a su magia en los libros, logró durante 6 años saquear al gobierno estatal volviendo una deuda de $600 MDP a $10,000 MDP aún y cuando los recursos provenientes del Gobierno Federal indicaba a Tabasco con el mayor ingreso por habitante.

En conclusion saqueo al Estado de Tabasco con un arte expectacular, saliendo a la luz este fraude solo gracias a solo a la alternancia de partido.

Referencias

Notas

Véase también

Enlaces externos