Ir al contenido

Javier Arenas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:51 28 nov 2011 por Netraam (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Javier Arenas


Vicepresidente Segundo del Gobierno de España y Ministro de la Presidencia
3 de septiembre de 2003-18 de abril de 2004
Presidente José María Aznar
Predecesor Rodrigo Rato (vicepresidente segundo)
Mariano Rajoy (Presidencia)
Sucesor Pedro Solbes (vicepresidente segundo)
María Teresa Fernández de la Vega (Presidencia)


Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales
5 de mayo de 1996-18 de enero 1999
Presidente José María Aznar
Predecesor José Antonio Griñán
Sucesor Manuel Pimentel


Ministro de Administraciones Públicas
10 de julio de 2002-3 de septiembre 2003
Presidente José María Aznar
Predecesor Jesús Posada
Sucesor Julia García-Valdecasas


Secretario general del PP
30 de enero de 1999-4 de septiembre de 2003
Presidente José María Aznar
Predecesor Francisco Álvarez-Cascos
Sucesor Mariano Rajoy


Diputado en Cortes Generales de España
por Sevilla
28 de octubre de 1989-7 de junio 1994

12 de marzo de 2004-9 de marzo 2008


Senador en Cortes Generales de España
por Andalucía
8 de agosto de 1994-20 de mayo 1996


Actualmente en el cargo
Desde el 9 de abril de 2008

Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Javier Arenas Bocanegra Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de diciembre de 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Sevilla
Nacionalidad Española
Religión Católica
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Macarena Olivencia
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Abogado, funcionario de cultura y político
Patrimonio 178 179 euros[1]
Partido político Partido Popular
Distinciones

Francisco Javier Arenas Bocanegra (Sevilla, 28 de diciembre de 1957) es un político español nacido en Sevilla, aunque su infancia transcurrió en Olvera (Cádiz), lugar natural de sus padres. Actualmente es presidente del Partido Popular de Andalucía y vicesecretario nacional del PP para asuntos territoriales.

Vida

Fue alumno del colegio claretiano «San Antonio María Claret» de Sevilla, licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, está casado y tiene tres hijos.

Trayectoria política

Inicios

Inició su carrera política en UCD y luego en PDP. Fue teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla de 1983 a 1987. También fue parlamentario andaluz de 1986 a 1989 y Presidente del Partido Popular de Andalucía de 1993 a 1999. Dentro del PP forma parte del sector ideológico más próximo a Mariano Rajoy, como se pudo apreciar en el congreso de Valencia de 2008, en el que Javier Arenas apoyó la candidatura de Rajoy.[2]

Ministro

Designado por José María Aznar, como ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en 1996, fue sustituido en su cargo casi tres años después por el hasta entonces secretario de Estado Manuel Pimentel, y nombrado Secretario General del Partido Popular hasta 2003, cargo que resultaba incompatible con el que ejercía en el Gobierno. En el 2002 fue nombrado Ministro de Administraciones Públicas y a finales del 2003 pasa a ser vicepresidente segundo y ministro de la Presidencia durante poco menos de un año.

Candidato a presidente de la Junta de Andalucía

A partir de 2004 vuelve a la política andaluza presentando su candidatura a la Presidencia de la Junta de Andalucía para las elecciones que se celebraron en 2008, obteniendo en las mismas el mejor resultado en la historia del PP andaluz, ganando las elecciones en la provincia de Almería, en la que se presentó como cabeza de lista.[3]​ Esa resultó ser su cuarta derrota electoral como candidato a Presidente de la Junta de Andalucía (1990, 1994, 1996 y 2008).[4]

Cargos desempeñados

  • Concejal del Ayuntamiento de Sevilla (1983-1987).
  • Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla (1983-1987).
  • Diputado por la provincia de Sevilla en el Parlamento de Andalucía (1986-1989).
  • Diputado por la provincia de Sevilla en el Congreso de los Diputados (1989-1994).
  • Presidente del PP de Andalucía (1993-1999)
  • Diputado por la provincia de Sevilla en el Parlamento de Andalucía (1994-1999).
  • Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales (1996-1999).
  • Secretario general del PP (1999-2002).
  • Diputado por la provincia de Sevilla en el Congreso de los Diputados (2000-2008).
  • Ministro de Administraciones Públicas (2002-2003).
  • Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de la Presidencia (2003-2004).
  • Presidente del PP de Andalucía (Desde 2004).
  • Diputado por la provincia de Almería en el Parlamento de Andalucía (Desde 2008).
  • Presidente del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento de Andalucía (Desde 2008).
  • Vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP (Desde 2008).

Referencias

  1. Arenas pide austeridad tras difundir que gana 178.179 euros al ano
  2. «A Rajoy se le acabaron las derrotas». Consultado el 25 de junio de 2009. «Rajoy no tendrá ninguna derrota más. Ganará las municipales por mucha más distancia que las anteriores y de ahí saldrá lanzada una mayoría muy amplia para la siguiente legislatura. Zapatero ha perdido todo crédito y, con él, también su partido. Para Rajoy, el tiempo de las derrotas ya se ha pasado». 
  3. Ministerio de Sanidad y Política Social. «Mnisterio del Interior. Resultados electorales». Consultado el 24 de junio de 2009. «Elecciones Municipales mayo 2007. Resultados electorales en Andalucía y Elecciones al Congreso de los Diputados marzo 2008. Resultados electorales en la provincia de Almería». 
  4. Elecciones a la Junta de Andalucía de 2008


Predecesor:
Gabino Puche

Presidente del PP de Andalucía

1993-1999
Sucesor:
Teófila Martínez Saiz
Predecesor:
José Antonio Griñán Martínez
Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España

1996-1999
Sucesor:
Manuel Pimentel Siles
Predecesor:
Francisco Álvarez-Cascos Fernández

Secretario general del PP

1999-2003
Sucesor:
Mariano Rajoy Brey
Predecesor:
Jesús Posada Moreno
Ministro de Administraciones Públicas de España

2002-2003
Sucesor:
Julia García-Valdecasas
Predecesor:
Rodrigo Rato y Figaredo
Vicepresidente Segundo del Gobierno de España

2003-2004
Sucesor:
Pedro Solbes Mira
Predecesor:
Mariano Rajoy Brey
Ministro de la Presidencia de España

2003-2004
Sucesor:
María Teresa Fernández de la Vega
Predecesor:
Teófila Martínez Saiz

Presidente del PP de Andalucía

2004-actualidad
Sucesor:
En el cargo