Ir al contenido

Jabalón

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:39 7 nov 2015 por Elvisor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Río Jabalón
Ubicación geográfica
Cuenca Río Guadiana
Desembocadura Río Guadiana (margen izquierda)
Coordenadas 38°53′23″N 4°05′28″O / 38.889818, -4.091055
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha
Provincia de Ciudad Real
Cuerpo de agua
Longitud 160,58 km
Superficie de cuenca 1.557,5 km²
Altitud 561 metros
Mapa de localización
Afluentes del Guadiana (el Jabalón es el nº 6)

El Río Jabalón es un río del centro de España,el principal afluente del río Guadiana, por su margen izquierda, que discurre 161 km por la provincia de Ciudad Real, en dirección E-O. Nace en el lugar denominado «Los Ojos», a 5 km de la localidad de Montiel en dirección a la carretera de Villanueva de la Fuente y desemboca en el río Guadiana cerca de Corral de Calatrava, en dirección norte.

Toponimia

El origen de su nombre es discutido, aunque lo más probable es que proceda de la palabra árabe Jabal o Yabal, que significa «monte». Sus márgenes han servido para el asentamiento de núcleos de población y zonas habitadas desde la prehistoria, edad del bronce, pueblos prerromanos (oretanos), núcleos o villas romanas, visigodos y árabes, hasta las poblaciones actuales.

Geografía

Discurre por el Campo de Montiel, zona geológicamente de baja permeabilidad por sus características arcillas triásicas, y a partir de Valdepeñas pasa al Campo de Calatrava sobre materiales terciarios y cuaternarios, de origen aluvial.

Su caudal no es regular, ni suele ser abundante por la escasa pluviosidad de la zona: presenta importantes estiajes, con cauce seco o escaso, debido al hecho de servir de recogidas de aguas residuales de las poblaciones por donde pasa. Esto fue el pretexto para la formación de la Mancomunidad del río Jabalón (Manserja) para la depuración y el tratamiento de aguas y basuras de los municipios que la forman.

Capacidad de embalse

  • Embalse de La Cabezuela.
Superficie 565 ha
Términos municipales Valdepeñas y Torre de Juan Abad.
Pertenencia Dominio Público Hidráulico.
Capacidad 41 hm³
Altitud 763 msnm
  • Embalse de La Vega del Jabalón.
Superficie 629 ha
Términos municipales Calzada de Calatrava y Granátula de Calatrava
Pertenencia Dominio Público Hidráulico.
Capacidad 33,4 hm³
Altitud 639 msnm

Enlaces externos