Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ignacio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.4.229.92 (disc.) a la última edición de Foundling
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
|Género = Masculino
|Género = Masculino
|Santoral = Véase santoral
|Santoral = Véase santoral
|Significado = ''Fuego''; ''Fervoroso''; ''Nacido del fuego''
|Significado = ''Pecho frio''; ''Nacido de hielo''
|Zona = Occidente
|Zona = Occidente
|}}
|}}

Revisión del 16:25 22 nov 2012

Ignacio

Origen Latino
Género Masculino
Santoral Véase santoral
Significado Pecho frio; Nacido de hielo
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Ignacio».

Ignacio es un nombre de pila de varón en idioma español. Su femenino es Ignacia. Existen varias hipótesis sobre su origen etimológico, existiendo concordancia en que era un nombre existente ya en el siglo I en Antioquía.

Etimología

Si bien no existe claridad con respecto a su etimología, la primera persona documentada que usó este nombre en el siglo I, fue San Ignacio de Antioquía discípulo de los apóstoles Juan, Pedro y Pablo, por lo que se ha propuesto que su origen sería griego o al menos de raíz indoeuropea.

Una línea etimológica sostiene que su origen deriva del latín Ignatius, y este de la raíz ignis (fuego), por lo que significaría fogoso o fervoroso. Ignacio < Ignatius < ignis (‘fuego’ en latín) < *egni (protoindoeuropeo o PIE). Compárese el PIE egni con el término sánscrito agni (‘fuego, fuego ceremonial’), ogni (eslavo antiguo, del siglo IX), y ugnis (‘fuego’ en lituano)}. La segunda parte del nombre vendría del latín natus (nacer) por lo que Ignatius vendría a significar nacido del fuego.

Otra etimología da cuenta de: Ignacio < Ignatius (latín) < Ignêtes (en griego) ‘innato’ (A. D., H.), también ‘nombre de los habitantes originarios de la antigua Rhodas’ (Simmias 11, H.).

Sabino Arana en su obra póstuma Deun Ixendegi Euzkotarra (Santoral Onomástico Vascongado) propone que Ignacio es una forma castellanizada de Iñaki. Debido al cambio de nombre que adoptó Ignacio de Loyola cuyo nombre previo era Íñigo se suele confundir Iñaki como la versión de Íñigo.

Variantes

Los seudónimos y variaciones más usadas en otros idiomas para Ignacio son:

Santoral

Hay diversas entradas en el santoral para San Ignacio:

Personajes célebres

Seguramente, el personaje más conocido con nombre de Ignacio, y al que muchos ignacios deben su nombre es San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, aunque ha habido muchos personajes famosos con este nombre. Por ejemplo:

Véase también