Ir al contenido

INTA-100

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:05 17 jun 2020 por Gejotape (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
INTA-100
Características
Funcionalidad cohete sonda
Fabricante Instituto Nacional de Técnica Aerospacial
País de origen Bandera de España España
Coste por lanzamiento (2024)
Medidas
Altura 4 m
Diámetro 0,1 m
Masa 70 kg
Etapas 2
Capacidades
Carga útil a OTB 6 kg (115 km)
Historial de lanzamiento
Estado retirado
Lugar de lanzamiento Centro de Experimentación de El Arenosillo
Totales 17
Con éxito 15
Fracasos 2
Vuelo inaugural 11 de junio de 1984
Último vuelo 8 de abril de 1992

El INTA-100 fue un cohete sonda español de dos etapas desarrollado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial en los años 1980 para la investigación meteorológica.

Su desarrollo tenía como objetivo lanzar cargas de pago pequeñas así como la preparación del futuro programa Capricornio. El primer lanzamiento de una maqueta tuvo lugar el 11 de junio de 1984, sucedido por diversas pruebas hasta el lanzamiento en condiciones reales, el 7 de abril de 1992.[1][2]

Era capaz de llevar una carga útil de 6 kg hasta 115 km de apogeo. Su masa total eran 70 kg, con un diámetro de 10 cm y una longitud de 4 m. La combustión de su motor principal duraba 42 segundos.[3]​ Usaba como primera etapa el cohete aire-tierra INTA S-12[3]​ y como segunda, la llamada Urbión. El cohete fue producido íntegramente en España y fue utilizado por el Instituto Nacional de Meteorología.[1]

Lanzamientos

Historial de lanzamiento del cohete INTA-100[1][4]
Sitio de lanzamiento Fecha Referencia Propósito del lanzamiento Resultado
El Arenosillo 11/06/1984 INTA MZ-8401 Prueba, Zorzal 1, Maqueta Éxito
12/06/1984 INTA MZ-8402 Prueba, Zorzal 2, Maqueta Éxito
13/06/1984 INTA RP-8401 Lastrado, Rocío 1 Éxito
27/03/1985 INTA RP-8501 Lastrado, Rocío 2 Éxito
18/06/1985 INTA RP-8502 Lastrado, Rocío 3 Fallo
24/06/1985 INTA RP-8503 Lastrado, Rocío 4 Éxito
13/11/1985 INTA RP-8504 Lastrado, Rocío 5 Éxito
15/11/1985 INTA RP-8505 Chaff, Rocío 6 Éxito
17/10/1990 INTA MZ-9001 Prueba, M0, Maqueta Éxito
21/10/1990 INTA MZ-9002 Prueba, M1, Maqueta semiactiva Éxito
22/10/1990 INTA MZ-9003 Prueba, M2, Maqueta semiactiva Éxito
18/01/1991 INTA RP-9101 Prueba, Rocío 7, Prototipo Éxito
18/01/1991 INTA RP-9102 Meteo, Rocío 8, Prototipo Fallo
14/10/1991 INTA RP-9103 Prueba, Rocío 9, 25 años en Arenosillo Éxito
15/10/1991 INTA RP-9104 Prueba, Rocío 10 Éxito
07/04/1992 INTA RP-9201 Carga de pago tecnológica, Rocío 11 Éxito
08/04/1992 INTA RP-9202 Carga de pago tecnológica, Rocío 12 Éxito

Véase también

Referencias

  1. a b c «INTA-100». space.skyrocket.de. Consultado el 24 de febrero de 2020. 
  2. País, Ediciones El (8 de abril de 1992). «Lanzado con éxito el cohete lanzador español 'Inta-100'». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 24 de febrero de 2020. 
  3. a b «CV Pedro Sanz Aranguez». p. 6. 
  4. «Los cohetes del INTA - Aníbal Vega del Río». www.sites.google.com. Consultado el 24 de febrero de 2020.