Hylocereus monacanthus
Hylocereus monacanthus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Hylocereeae | |
Género: | Hylocereus | |
Especie: |
H. monacanthus (Lem.) Britton & Rose | |
Hylocereus monacanthus (Lem.) Britton & Rose es una especie de planta fanerógama de la familia Cactaceae.
Distribución[editar]
Esta especie se encuentra en Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador.[1] Es una especie extremadamente rara en la vida silvestre.
Descripción[editar]
Hylocereus monacanthus crece de forma arbustiva o escaladora, con solo tres costillas ligeramente onduladas que llevan las areolas , que a veces tienen una pequeña extensión triangular en el extremo superior. En las areolas aparecen 1-2 espinas son rígidas e hinchadas en la base. Las flores son de color blanco y rosado y tienen un diámetro de hasta 17 centímetros y longitudes de hasta 28 centímetros. El pericarpio está cubierto con unas pocas escamas que no se solapan. El tubo de la flor se dobla hacia arriba.
Taxonomía[editar]
Hylocereus monacanthus fue descrita por Lem.) Britton & Rose y publicado en The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2: 190, t. 29. 1920.[2]
- Etimología
Hylocereus: nombre genérico compuesto del sustantivo griego: "ύλη" (hylé) = "de los bosques" y el sufijo Cereus que significa "el Cereus de los bosques".
monacanthus epíteto compuesto de las palabras griegas: μόνος“ (monos) = "una" y „ἄκανθα“ (akantha) = "espina".[3]
- Sinonimia
- Cereus monacanthus[4]
Referencias[editar]
- ↑ a b Loaiza, C. & Ostalaza, C. 2013. Hylocereus monacanthus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 25 May 2015.
- ↑ «Hylocereus monacanthus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de junio de 2013.
- ↑ Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Birkhäuser 2004, ISBN 3-540-00489-0, S. 158.
- ↑ Hylocereus monacanthus en PlantList
Enlaces externos[editar]
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Hylocereus monacanthus» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.