Honestidad brutal
Honestidad brutal | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Andrés Calamaro | |||||
Publicación | 1999 | ||||
Grabación | 1998 | ||||
Género(s) | Rock | ||||
Duración | 141:32 | ||||
Discográfica | Warner Music | ||||
Cronología de Andrés Calamaro
|
|||||
[editar datos en Wikidata] |
Honestidad brutal es el sexto disco en solitario del argentino Andrés Calamaro, lanzado de forma doble en 1999.
Reseña[editar]
Este álbum fue editado en 1999. Sus canciones fueron compuestas y grabadas en 1998/99 en las ciudades de Nueva York, Miami, Madrid y Buenos Aires, en sendos viajes que el artista realizó durante la gira de su anterior álbum Alta Suciedad. Los músicos permanentes del disco fueron los que acompañaban a Calamaro desde varios años atrás, empezando por su eterno compañero y amigo el guitarrista Augusto "Gringui" Herrera, el también guitarrista Guillermo Martín, el bajista Candy Caramelo, el baterista José "El Niño" Bruno y el experimentado tecladista Ciro Fogliatta (Los Gatos). Junto a ellos se sumó la participación de muchos músicos y personajes que ayudaron a la producción del disco que según la discográfica DRO, es el que más ha costado en toda su historia: alrededor de 250 mil dólares.
El disco incluye temas en géneros de Tango, folklore, rock, reggae, bossa nova, algo de experimentación y la canción visceral. Exceptuando Naranjo en flor (Virgilio y Homero Expósito) y algunos tracks en colaboración, todo el disco está compuesto por Andrés.
Colaboraciones[editar]
Calamaro se hizo cargo de varios instrumentos en la grabación y desfilaron por las sesiones músicos y personalidades de la talla de Pappo, Ciro Fogliatta, Marc Ribot, Mariano Mores, Virgilio Expósito, Moris, Daniel Melingo, Diego Armando Maradona, Cloties Ponieman Sofia y Brayan Sneider entre otros.
El disco fue producido y mezclado por el mismo Calamaro, Guido Nissenson y Joe Blaney.
Lista de temas[editar]
CD 1[editar]
- El día de la mujer mundial (3:29)
- Te quiero igual (3:57)
- La parte de adelante (4:23)
- Clonazepán y circo (3:01)
- Los aviones (4:25)
- Más duele (3:11)
- Cuando te conocí (3:19)
- Prefiero dormir (4:27)
- Jugar con fuego (3:00)
- Maradona (1:49)
- Una bomba (4:19)
- Socio de la soledad (3:42)
- Son las nueve (3:09)
- Las dos cosas (5:10)
- Veneno (6:30)
- Ansia en Plaza Francia (2:52)
- Paloma (4:57)
- Con Abuelo (5:28)
CD 2[editar]
- No tan Buenos Aires (7:29)
- El tren que pasa (3:38)
- Victoria y Soledad (2:57)
- Mi propia trampa (2:35)
- Negrita (4:57)
- Voy a dormir (3:00)
- Eclipsado (3:32)
- Mi quebranto (3:40)
- Me pierdo (4:22)
- Hacer el tonto (3:09)
- Naranjo en flor (3:52)
- Aquellos besos (4:35)
- No son horas (4:13)
- Las heridas (2:39)
- Hay (3:47)
- El ritmo del lunes (3:11)
- Para qué (2:40)
- No va más (3:48)
- La parte de atrás (3:07)