Hombre herbívoro
El hombre herbívoro (草食(系)男子 Sōshoku (-kei) danshi) es un fenómeno social de Japón consistente en el rechazo de los hombres al matrimonio o al noviazgo.[1] Son descritos típicamente como ahorradores e interesados en el aseo personal.[2] Bajo este esquema de categorización, los hombres y las mujeres son de tipo herbívoro (草食系 sōshoku-kei) o tipo carnívoro (肉食系 nikushoku-kei). En septiembre de 2010, el 36% de los hombres japoneses entre las edades de 16 y 19 se percibían de esta manera.[3] Además, en dos estudios entre hombres solteros de entre 20 y 30 años se encontró que el 61% y 70%, respectivamente, se consideran a sí mismos hombres herbívoros.[4] Este fenómeno es visto por el gobierno japonés como una causa principal de la baja tasa de natalidad del país, lo que llevó al gobierno a proporcionar incentivos para las parejas que no tienen hijos, incluyendo pagos y atención médica gratuita.[5]
El término fue acuñado por primera vez por Maki Fukasawa en un artículo publicado el 13 de octubre de 2006, y se convirtió en una palabra de moda en el 2008 y 2009.[6][7][8][9]
Este fenómeno también ha creado un cambio en la economía japonesa. Los hombres compran productos como cosméticos y dulces en mayor cantidad que antes, y los vendedores han comenzado a amoldarse para satisfacer a esta población en crecimiento. La venta de productos típicos de los japoneses asalariados, como los automóviles, han mostrado una disminución notable en los últimos años, en cambio los productos orientados a la vida familiar, normalmente rechazados por los asalariados, han tenido un repunte entre los padres.[10]
Según Fukasawa, los sōshoku danshi son hombres "no sin relaciones románticas, pero que tienen una actitud no-asertiva, indiferente hacia el deseo de la carne." Más tarde, el filósofo Masahiro Morioka redefinió sōshoku-kei danshi como hombres que son "los chicos buenos de una nueva generación, que no buscan agresivamente la carne, sino que prefieren comer hierba junto al sexo opuesto ".[11] Se relaciona a los Sōshoku danshi a menudo como la principal causa de los problemas de las mujeres solteras.[cita requerida]
Posibles causas[editar]
Son muchos los factores sociales y económicos citados como impulsores en este fenómeno. El declive de la economía japonesa se nombra a menudo como una de las causas. La desilusión hacia la economía también ha causado que los hombres japoneses den la espalda al típico rol "masculino" y empresarial,[12] con más de 2,5 millones de freeters y entre 650.000 y 850.000 ninis en Japón con edades entre 19 y 35 años.[13] Muchos hombres, incluyendo los ninis, que a menudo viven de la asistencia social del gobierno, suelen recurrir a otras formas de entretenimiento, como los videojuegos, el anime, los maid cafés, y la pornografía.[14][15] Algunos sociólogos y expertos ven esta respuesta arraigada en la cultura japonesa, mientras que los occidentales lo achacan a un descontento por las dificultades acuciantes.
Muchas de estas causas, sin embargo, puede ser potenciado por las mujeres japonesas y la percepción masculina de ellos. Muchas mujeres se niegan a tener relaciones con hombres que no tienen un empleo estable (como los freeters y los neets).[16] Otras mujeres perciben que los autoproclamados soushokukei danshi (hombres herbívoros) son débiles y no viriles.[17] Además, algunos hombres se consideran a sí mismos intimidados por las mujeres más independientes, mientras que otros muestran poco o ningún interés por el sexo opuesto.[5][18] Sin embargo, una encuesta entre mujeres de 16 a 19 años de edad encontró que el 59% no estaba interesadas en el sexo, una porcentaje mucho mayor que el de la encuesta masculina.[3]
Este fenómeno aún no se ha documentado oficialmente en otras naciones asiáticas. En China, el primer informe sobre los hombres herbívoros japoneses apareció en los medios estatales de Xinhuanet el 1 de diciembre de 2008, y el libro de Masahiro Morioka Lessons in Love for Herbivore Boy (lecciones de amor para chico herbívoro) fue traducido al chino tradicional en 2010 en Taiwán.[19]
Véase también[editar]
- Hikikomori
- Los Hombres que Siguen su Propio Camino
- Síndrome del celibato
- Soltero parásito
- Timidez amorosa
Referencias[editar]
- ↑ «After the end of the world». San Francisco Chronicle. Consultado el 15 de enero de 2012.
- ↑ «Herbivorous men, where's the beef?». The Japan Times. Consultado el 15 de enero de 2012.
- ↑ a b Tomikawa, Yuri (13 de enero de 2011). «No Sex, Please, We're Young Japanese Men». The Wall Street Journal.
- ↑ Manjoo, Farhad. «Japan panics about the rise of "herbivores"—young men who shun sex, don't spend money, and like taking walks. - Slate Magazine». Slate.com. Consultado el 20 de agosto de 2012.
- ↑ a b «Young Japanese 'decline to fall in love'». BBC News. 11 de enero de 2012.
- ↑ "Special Report: Herbivore Men"
- ↑ «Japan's "herbivore" men shun corporate life, sex». Reuters. Consultado el 15 de enero de 2012.
- ↑ «Blurring the boundaries». The Japan Times. Consultado el 15 de enero de 2012.
- ↑ «Dude Looks Like a Lady in Our Recessionary Times: William Pesek». Bloomberg. Consultado el 15 de enero de 2012.
- ↑ [1]
- ↑ 『最後の恋は草食系男子が持ってくる』 (Translated: Herbivore Men Bring the Final Love) by Masahiro Morioka. July 23, 2009
- ↑ «Japan's "herbivore" men shun corporate life, sex». Reuters. 27 de julio de 2009.
- ↑ «Youth Employment in Japan's Economic Recovery: 'Freeters' and 'NEETs'». JapanFocus. Consultado el 20 de agosto de 2012.
- ↑ «The Depressing World of Unemployed Nerds». Kotaku.com. 2 de noviembre de 2011. Consultado el 20 de agosto de 2012.
- ↑ Robin Lustig (4 de septiembre de 2009). «World Tonight: Is Japan a dying nation?». BBC. Consultado el 20 de agosto de 2012.
- ↑ «They need another hero». The Economist. 29 de octubre de 2009.
- ↑ «The last person out of the closet? The bisexual male». CNN. 28 de junio de 2010. Archivado desde el original el 20 de junio de 2012.
- ↑ Manjoo, Farhad. «Japan panics about the rise of "herbivores"—young men who shun sex, don't spend money, and like taking walks. - Slate Magazine». Slate.com. Consultado el 20 de agosto de 2012.
- ↑ «Lesson of Love for Herbivore Boys (Herbivore Men), 2008». Lifestudies.org. 18 de julio de 2008. Consultado el 20 de agosto de 2012.