Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hidroxicina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 27: Línea 27:


== Farmacocinética ==
== Farmacocinética ==
La hidroxicina se puede administrar de forma oral como [[clorhidrato]] o mediante una inyección intramuscular. Cuando se ingiere por vía oral, es absorbida rápidamente en el tracto gastrointestinal, siendo su efecto notable a partir de los 30 minutos. Se difunde a través del cuerpo, pero su concentración es mayor en la piel que en el plasma sanguíneo. Se metaboliza en el [[hígado]], y el principal metabolito (45%) es la [[cetiricina]], obtenido a partir de la oxidación a [[ácido carboxílico]] de su grupo [[alcohol]]. La [[vida media de eliminación]] de este medicamento es de 14 horas en adultos, pero puede ser de 5 horas en niños pequeños o de hasta 30 horas en gente de más edad. La hidroxicina se excreta mayoritariamente con la orina, así como sus metabolitos.
La hidroxicina se puede administrar de forma oral como [[clorhidrato]] o mediante una inyección intramuscular. Cuando se ingiere por vía oral, es absorbida rápidamente en el tracto gastrointestinal, siendo su efecto notable a partir de los 30 minutos. Se difunde a través del cuerpo, pero su concentración es mayor en la piel que en el plasma sanguíneo. Se metaboliza en el [[hígado]], y el principal metabolito (45%) es la [[cetiricina]], obtenido a partir de la oxidación a [[ácido carboxílico]] de su grupo [[alcohol]]. La [[vida media de eliminación]] de este medicamento es de 14 horas en adultos, pero puede ser de 5 horas en niños pequeños o de hasta 30 horas en gente de más edad. La hidroxicina se excreta mayoritariamente con la orina, así como sus metabolitos y popo.


== Efectos secundarios ==
== Efectos secundarios ==

Revisión del 01:03 23 ago 2009

Hidroxicina
Nombre (IUPAC) sistemático
(RS)-2-[2-[4-[(4-clorofenil)-
fenyl-metil]piperazin-1-
il]etoxi]etanol
Identificadores
Número CAS 66-88-2
Datos químicos
Fórmula C21H27N2O2 

La hidroxicina es un medicamento derivado de la piperidina empleado generalmente como antihistamínico (en el tratamiento de los pruritos), como antiemético (para reducir las náuseas) y como ansiolítico (para disminuir la ansiedad). Puede ser utilizado también como ayuda en la medicación pre- y postoperatoria y tiene un débil efecto analgésico. Se comercializa bajo las marcas Atarax, Ulcerax, Serecid y Vistaril

Farmacocinética

La hidroxicina se puede administrar de forma oral como clorhidrato o mediante una inyección intramuscular. Cuando se ingiere por vía oral, es absorbida rápidamente en el tracto gastrointestinal, siendo su efecto notable a partir de los 30 minutos. Se difunde a través del cuerpo, pero su concentración es mayor en la piel que en el plasma sanguíneo. Se metaboliza en el hígado, y el principal metabolito (45%) es la cetiricina, obtenido a partir de la oxidación a ácido carboxílico de su grupo alcohol. La vida media de eliminación de este medicamento es de 14 horas en adultos, pero puede ser de 5 horas en niños pequeños o de hasta 30 horas en gente de más edad. La hidroxicina se excreta mayoritariamente con la orina, así como sus metabolitos y popo.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios de la hidroxicina suelen ser moderados, e incluyen somnolencia y sequedad bucal (debido a una ligera acción anticolinérgica del medicamento). En raras ocasiones pueden aparecer temblores musculares y/o convulsiones. En personas sensibles a los antihistamínicos puede darse somnolencia severa con o sin sueños vívidos o pesadillas. En casos excepcionales, hay disminución de la potencia sexual. La hidroxicina no es adictiva, al contrario que las benzodiacepinas.