Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hallulla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Man77 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
*[http://www.hallulla.com/ Todo sobre la hallulla]
*[http://www.hallulla.com/ Todo sobre la hallulla]


no es un pan chileno sino quiteño



[[Categoría:Gastronomía de Chile]]
[[Categoría:Gastronomía de Chile]]

Revisión del 22:47 31 ago 2010

Una hallulla (izquierda) al lado de una marraqueta.

Hallulla (del árabe hispánico ḥallún, (bollo de fiestas), y este del hebreo ḥallāh (jalá) pronunciado como youh ya), es un pan típico de Chile.

En Chile es un pan blanco de harina refinada. Su forma es redonda, es pesado, plano y de consistencia firme y semiesponjosa. Chile es, después de Alemania, el segundo consumidor de pan a nivel mundial, siendo la hallulla uno de los panes favoritos de los chilenos.[1]

Ingredientes

La hallulla se prepara a base de la harina de trigo, levadura, leche, agua tibia, sal y manteca. 100 gramos de hallulla equivalen aproximadamente a 300 calorías y 4 gramos de grasa.[2]

Preparación

Primero se amasa la harina con agua tibia, leche, sal y levadura. Cuando la masa está homogénea, se añade la manteca y se sigue amasando hasta que la masa esté nuevamente homogénea. Luego se forman las hallullas y se dejan leudar en un lugar cálido durante una hora. Se hornean a una temperatura de 230°c por aproximadamente 10 minutos.

Notas

Enlaces externos

no es un pan chileno sino quiteño