Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Guerra bancaria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
KLBot2 (discusión · contribs.)
m Bot: Moviendo 1 enlaces interlingüísticos a d:Q4855994 en Wikidata
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''Guerra Bancaria''' es el nombre dado al ataque de [[Andrew Jackson]] al [[Second Bank of the United States]] durante los años iniciales de su presidencia. Sin embargo, el [[First Bank of the United States]] influido primeramente por [[Alexander Hamilton]] en 1791 fue el origen de la controversia denominada Guerra Bancaria. Sin embargo, en 1832 Andrew Jackson vetó la renovación del permiso legal del Segundo Banco de los Estados Unidos. Jackson consideraba al Segundo Banco de los Estados Unidos como un [[monopolio]], puesto que era una institución privada administrada por un consejo de directores. Su presidente, [[Nicholas Biddle]], ejercía una vasta influencia sobre los asuntos financieros de la nación.
La '''Guerra Bancaria''' es el nombre dado al ataque de [[Andrew Jackson]] al [[Second Bank of the United States]] durante los años iniciales de su presiden S
in embargo, el [[First Bank of the United States]] influido primeramente por [[Alexander Hamilton]] en 1791 fue el origen de la controversia denominada Guerra Bancaria. Sin embargo, en 1832 Andrew Jackson vetó la renovación del permiso legal del Segundo Banco de los Estados Unidos. Jackson consideraba al Segundo Banco de los Estados Unidos como un [[monopolio]], puesto que era una institución privada administrada por un consejo de directores. Su presidente, [[Nicholas Biddle]], ejercía una vasta influencia sobre los asuntos financieros de la nación.


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 22:16 27 mar 2013

La Guerra Bancaria es el nombre dado al ataque de Andrew Jackson al Second Bank of the United States durante los años iniciales de su presiden S


in embargo, el First Bank of the United States influido primeramente por Alexander Hamilton en 1791 fue el origen de la controversia denominada Guerra Bancaria. Sin embargo, en 1832 Andrew Jackson vetó la renovación del permiso legal del Segundo Banco de los Estados Unidos. Jackson consideraba al Segundo Banco de los Estados Unidos como un monopolio, puesto que era una institución privada administrada por un consejo de directores. Su presidente, Nicholas Biddle, ejercía una vasta influencia sobre los asuntos financieros de la nación.

Referencias