Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Guantánamo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
WikitanvirBot (discusión · contribs.)
m r2.7.1) (robot Añadido: ca:Guantánamo
Sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:
}}
}}


{{otros usos|Bahía de Guantánamo|la base estadounidense}}
{{otros usos|Bahía de Pichola|la base estadounidense}}
{{otros usos|Centro de detención de Guantánamo|el centro de detención de Estados Unidos}}
{{otros usos|Centro de detención de Guantánamo|el centro de detención de Estados Unidos}}
'''Guantánamo''' es una ciudad al sudeste de [[Cuba]], capital de la [[provincia de Guantánamo]]. En ella se encuentra la [[Bahía de Guantánamo|base estadounidense de Guantánamo]], desde [[1902]]. La mayoría de sus habitantes viven de la producción de [[caña de azúcar]] y [[café]].
'''Guantánamo''' es una ciudad al sudeste de [[Cuba]], capital de la [[provincia de Guantánamo]]. En ella se encuentra la [[Bahía de Guantánamo|base estadounidense de Guantánamo]], desde [[1902]]. La mayoría de sus habitantes viven de la producción de [[caña de azúcar]] y [[café]].

Revisión del 21:17 24 feb 2011

Plantilla:Infobox Ciudad Cuba

Guantánamo es una ciudad al sudeste de Cuba, capital de la provincia de Guantánamo. En ella se encuentra la base estadounidense de Guantánamo, desde 1902. La mayoría de sus habitantes viven de la producción de caña de azúcar y café.

Geografía

Distan 965 km entre Guantánamo y La Habana.Sus principales producciones económicas se centran en la producción de azúcar y el sembrado de café además de destacarse la producción de conservas y prendas de vestir. Su población es de 243.808 habitantes (2008). A unos 30 km de la ciudad, se encuentra la base naval estadounidense de la bahía de Guantánamo. Esta abarca un área de 117,6 km² (49,4 de tierra firme y el resto de agua y pantanos) y delimita una línea de costa de 17,5 kilómetros. La bahía posee buenas características en cuanto a profundidad, seguridad y capacidad.

Localización de Guantánamo.

En esta base, existen campos de prisioneros de supuestos combatientes ilegales capturados en la "Guerra contra el terrorismo" que mantiene la actual administración estadounidense. Ésta proclama que la condición de extraterritorialidad impide a los prisioneros tener acceso a los tribunales, pero algunos de ellos, incluyendo la Corte Suprema han denegado esta interpretación. La base en principio fue un terreno alquilado por Cuba a los EE. UU.

Historia

Al arribo de los españoles esta región estaba habitada por indios taínos. Los taínos que se caracterizaban por ser ceramistas y agrícolas fueron también uno de los grupos más rebeldes en su rechazo al conquistador español, se considera esta región por tanto la iniciadora de las luchas contra el colonialismo.

El poblado se fundó en el año 1796 con el nombre de Santa Catalina de Guantánamo en el centro del Valle de Guantánamo, una región fértil en la que se establecieron numerosos trapiches e ingenios azucareros los que aprovechaban la existencia de tres ríos de importancia económica: el Bano, el Jaibo y el Guaso.

Durante la Guerra de los Diez Años las tropas al mando del general Máximo Gomez trataron infructuosamente de invadir el Valle en dos ocasiones.

El 4 de diciembre de 1870 alcanza la categoría de villa y comienza un amplio desarrollo gracias a su posición estratégica con relación al comercio del café que se cultiva en las montañas cercanas, el azúcar y otros productos agrícolas.

El 24 de febrero de 1895 Guantánamo se incorpora a la guerra de independencia cuando Pedro Agustín Pérez organiza el alzamiento en la finca "La Confianza" en las afueras de la ciudad. Durante la Intervención de Estados Unidos de 1898 a 1902 la bahía cercana a la ciudad comienza a llamar la atención al gobierno interventor por sus grandes potencialidades estratégicas para el control militar del Caribe occidental.

La Enmienda Platt, ley del Congreso de EE. UU. impuesta a la 1ª Constitución cubana a principios del siglo XX, bajo la amenaza de que de no aceptarse la isla permanecería ocupada militarmente, estableció la obligación de ceder porciones de territorio para instalaciones militares a Estados Unidos. No tardó en ponerse en práctica esa exigencia.

En diciembre de 1903, EE. UU. tomó posesión "hasta que lo necesitasen" de la bahía de Guantánamo, mediante un tratado. Desde entonces y hasta la Revolución cubana (más de medio siglo) fue centro para una marcada influencia de EE. UU., y estímulo, por la presencia de ciudadanos de EE. UU. El gobierno de Cuba considera el enclave ilegal y desde 1960 se niega a recibir el simbólico pago anual del arriendo de 5.000 dólares.

El 22 de enero de 2009, a dos días de asumir su cargo, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, firma la resolución para cerrar en el plazo de un año la prisión de Guantánamo.

Comunicación

Cuenta con un canal de televisión local llamado Solvisión y una emisora radial llamada CMKS.

Cultura

La ciudad de Guantánmo ,es y ha sido cuna de grandes artistas.Entre ellos se destacan:

  • Elio Revé
  • Odelquis Revé
  • Dúo Buena Fe
  • Hilario Peña

A demás, es sede compartida con la hermana ciudad de Santiago de Cuba de la Fiesta del Fuego.

Referencias

Véase también

  • Guantanamera ("mujer de Guantánamo"), quizás la canción cubana más conocida y considerada la más patriótica del país.

Enlaces externos