Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Grandes Lagos (América del Norte)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
EmausBot (discusión · contribs.)
m r2.6.4) (robot Añadido: kbd:Псыхъуреишхуэхэр
Línea 4: Línea 4:


== Los lagos ==
== Los lagos ==
De Oeste a Este los Grandes Lagos son los siguientes:
De Oeste a Este los Grandes Lagos son mentira



* El [[Lago Superior|Superior]] es el mayor y más profundo. Tiene una longitud y un ancho máximos de 563&nbsp;km y 257&nbsp;km respectivamente. Su profundidad promedio es de 149&nbsp;m, alcanzando 406&nbsp;m. Tiene un volumen de 12.232&nbsp;km<sup>3</sup> y un litoral 4.393&nbsp;km, incluyendo las islas.
* El [[Lago Superior|Superior]] es el mayor y más profundo. Tiene una longitud y un ancho máximos de 563&nbsp;km y 257&nbsp;km respectivamente. Su profundidad promedio es de 149&nbsp;m, alcanzando 406&nbsp;m. Tiene un volumen de 12.232&nbsp;km<sup>3</sup> y un litoral 4.393&nbsp;km, incluyendo las islas.

Revisión del 22:50 5 abr 2011

Imagen satelital de los Grandes Lagos.

Los Grandes Lagos son un grupo de cinco lagos en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Son el mayor grupo de lagos de agua dulce en todo el mundo; son considerados también como mares interiores. Cubren un total de 245.200 km², una superficie similar a la del Reino Unido.

Los lagos

De Oeste a Este los Grandes Lagos son mentira


  • El Superior es el mayor y más profundo. Tiene una longitud y un ancho máximos de 563 km y 257 km respectivamente. Su profundidad promedio es de 149 m, alcanzando 406 m. Tiene un volumen de 12.232 km3 y un litoral 4.393 km, incluyendo las islas.
  • El Míchigan es el único en un solo país (Estados Unidos) y el segundo en volumen. Su superficie es de 57.750 km², lo que lo convierte en el mayor lago perteneciente a un único país y el quinto a escala mundial. Su profundidad máxima es de 281 m. Su volumen es de 4.918 km3.
Corte del sistema los Grandes Lagos.
  • El Hurón es el segundo en superficie. Incluyendo las bahías de Georgia y de Saginaw, ocupa un área de 59.570 km², de los que 36.001 km² pertenecen a Canadá. La cuenca del lago ocupa unos 134.000 km2. Tiene una longitud y un ancho máximos de 332 y 295 km, respectivamente. Su profundidad máxima es de 229 metros. Su superficie está localizada a 176 msnm.
  • El Erie es el de menor volumen. Se encuentra a 173 msnm. Su largo es de 388 km, su ancho de 92 km, su superficie de 25.700 km², su profundidad promedio de 19 m y su volumen de 488 km³. Presenta una profundidad máxima de 64 m, pero toda su zona occidental se encuentra a menos de 20 m, con un promedio de apenas 13 m.
  • El Ontario es el menor en superficie con 18.960 km². Se encuentra en el extremo oriental del sistema de los Grandes Lagos. Excede sin embargo en volumen al Erie, ya que posee 1.639 km³. Por su tamaño es el lago 14º a escala mundial, y tiene una costa de 1.146 km. Se encuentra a 74 msnm. Su largo es de 311 km y su ancho de 86 km. Su profundidad promedio es de 86 m y la máxima de 244 m, la tercera mayor del sistema.

Otros componentes

El sistema incluye también el río St. Marys entre el Superior y el Hurón, el Saint Clair entre el Hurón y el St Clair, el Detroit entre el St. Clair y el Erie, y el Niágara y sus Cataratas entre el Erie y el Ontario. El Hurón suele dividirse en el lago homónimo y la Bahía de Georgian.

Área ocupada por el sistema de los Grandes Lagos

El río San Lorenzo, que en muchas partes de su curso demarca la misma frontera internacional, es el principal afluente de estos lagos interconectados y fluye por Quebec y a través de la Península de Gaspé hasta el Océano Atlántico.

Desperdigadas por los lagos hay 35.000 islas de los Grandes Lagos, incluyendo la Isla Manitoulin en el Hurón, la isla más grande dentro de una porción de agua interior (que alberga así mismo al lago más grande del mundo dentro de otro lago: el lago Manitou, con una superficie de 104 km²).

Un sexto lago, el más pequeño St. Clair, también forma parte del sistema . Se encuentra entre el Hurón y el Erie, pero no es oficialmente uno de los Grande Lagos.

El Canal de San Lorenzo y la Great Lakes Waterway (Ruta Fluvial de los Grandes Lagos) facilitaron el acceso de naves oceánicas a los Grandes Lagos; un comercio limitado, sin embargo, para los barcos oceánicos de mayor calado que no pasan por las esclusas.

Los lagos y el clima

Los lagos afectan al clima, en lo que se conoce como efecto lago. En invierno, la evaporación provocada por los vientos del oeste puede producir grandes nevadas. El ejemplo más destacado es la cantidad de nieve que cae en Buffalo, Nueva York, resultante de la evaporación emitida por el Lago Erie. No es inusual que nieve en días de cielos claros a causa de este fenómeno.

Los lagos también moderan las temperaturas de las estaciones, absorbiendo el calor y enfriando el aire en verano, y desprendiendo suavemente ese calor en otoño. Esta temperatura atenuada crea regiones conocidas como “cinturones frutales”, donde se cultivan frutas tradicionalmente producidas más al sur. La costa Este del Lago Míchigan y la costa sur del Lago Erie alojan muchas bodegas. La Península de Niágara, entre el Erie y el Ontario, cuenta con excelentes vinos. También relacionada con el efecto lago, está la aparición de niebla, sobre todo en el Lago Superior, debido a su clima marítimo.

A pesar de su descomunal tamaño, gran parte de los Grandes Lagos se congelan en invierno. Esto detiene el flujo de barcos durante esta estación. Algunos rompehielos se usan en los lagos.

Acrósticos

Una regla mnemotécnica usada habitualmente para recordar los nombres de los lagos es la palabra "HEMOS" (en inglés utilizan "HOMES"), formada por las iniciales de Huron, Erie, Michigan, Ontario, y Superior, aunque esta regla no los enumera en ningún orden en particular.

Enlaces externos