Gonzalo López Abente
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Gonzalo López Abente | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de marzo de 1878 Mugía (España) | |
Fallecimiento |
23 de julio de 1963 (85 años) Mugía (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Miembro de | Real Academia Gallega | |
Firma |
![]() | |
Gonzalo López Abente (Mugía, La Coruña, 1878 - id., 1963). Escritor español en lengua gallega.
Fue miembro de las Irmandades da Fala y del Seminario de Estudos Galegos. Cultivó el periodismo, la narrativa, el teatro y la poesía.
Se le dedicó el Día de las Letras Gallegas de 1971.
Obra literaria[editar]
Narrativa[editar]
- «O diputado»
- «Por Veiramar»
- «Vaosilveiro»
Teatro[editar]
- «María Rosa»
Poesía[editar]
López Abente inicia su trayectoria poética en la línea del costumbrismo decimonómico (Escuma da ribeira, 1913?) para luego adoptar la estética modernista a partir de Alento da Raza (1918?), con influencias de Eduardo Pondal. En otros libros, por ejemplo en Do outono (1924), Abente se expresa como un poeta clasicista, especializado en sonetos.
- «Escuma da ribeira» (1913?)
- «Alento da raza» (1918?)
- «D'Outono» (1924)
- «Nemancos» (1929)
- «Centileos nas ondas» (1958)
- «Decrúa» (1966)
- «Monza de frores bravas para Nosa Señora da Barca» (1971)
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gonzalo López Abente.