Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Giorgio Jackson»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 43: Línea 43:
Respecto a su potencial futuro político, Jackson ha dicho que no está en sus planes actuales.<ref>{{cita web|url=http://www.theclinic.cl/2011/09/28/giorgio-jackson-y-su-futuro-politico/|título=Giorgio Jackson y su futuro político|autor=The Clinic|fecha=28 de septiembre de 2011|fechaacceso=22 de septiembre de 2011}}</ref><ref>{{cita web|url=http://observadorglobal.com/camila-vallejo-y-giorgio-jackson-las-caras-del-reclamo-estudiantil-n28627.html|título=Camila Vallejo y Giorgio Jackson, las caras del reclamo estudiantil|autor=Observador Global|fecha=11 de agosto de 2011|fechaacceso=1 de noviembre de 2011}}</ref>
Respecto a su potencial futuro político, Jackson ha dicho que no está en sus planes actuales.<ref>{{cita web|url=http://www.theclinic.cl/2011/09/28/giorgio-jackson-y-su-futuro-politico/|título=Giorgio Jackson y su futuro político|autor=The Clinic|fecha=28 de septiembre de 2011|fechaacceso=22 de septiembre de 2011}}</ref><ref>{{cita web|url=http://observadorglobal.com/camila-vallejo-y-giorgio-jackson-las-caras-del-reclamo-estudiantil-n28627.html|título=Camila Vallejo y Giorgio Jackson, las caras del reclamo estudiantil|autor=Observador Global|fecha=11 de agosto de 2011|fechaacceso=1 de noviembre de 2011}}</ref>


Durante las ultimas movilizaciones, Jackson ha llamado insitentemente a perder el año académico, sin embargo no muchos saben que dicha situación no lo afecta a el en forma personal, ya que para asumir su cargo en la FECU, debió congeler previamente todo su año académico.
Durante las ultimas movilizaciones, Jackson ha llamado insitentemente a perder el año académico, sin embargo no muchos saben que dicha situación no lo afecta a el en forma personal, ya que para asumir su cargo en la FEUC, debió congeler previamente todo su año académico.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 13:57 4 dic 2011

Giorgio Jackson Drago

Giorgio Jackson en 2011.

Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile
26 de noviembre de 2010-25 de noviembre de 2011
Predecesor Joaquín Walker
Sucesor Noam Titelman

Información personal
Nombre en español Kenneth Giorgio Jackson Drago Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 6 de febrero de 1987 Ver y modificar los datos en Wikidata (37 años)
Viña del Mar (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Pareja
Educación
Educado en P. Universidad Católica
Información profesional
Ocupación Estudiante de ingeniería industrial.[1]
Partido político Independiente
Afiliaciones Nueva Acción Universitaria
Carrera deportiva
Deporte Voleibol Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata

Kenneth Giorgio Jackson Drago (n. Santiago, 6 de febrero de 1987) es un estudiante de ingeniería civil industrial y dirigente estudiantil chileno. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (FEUC) en el periodo 2010-2011, cargo en el que se desempeñó como de los principales dirigentes durante las movilizaciones estudiantiles de 2011, siendo vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH).

Biografía

Giorgio Jackson estudió en el colegio particular Deutsche Schule Sankt Thomas Morus, ubicado en la comuna santiaguina de Providencia. En tercer año de Educación Media, Jackson comenzó a participar como voluntario en Un techo para Chile, organización en la que estaría involucrado por seis años. Durante su adolescencia, tuvo una destacada participación en vóleibol, siendo seleccionado nacional en las categorías Menores 2004 y Juveniles 2006.[2]

Participación universitaria

Jackson junto a la directiva FEUC 2010-2011.

En 2004, egresó de la educación secundaria y posteriormente ingresó a la Pontificia Universidad Católica de Chile como estudiante de ingeniería civil industrial con mención en tecnologías de la información.[1]​ En 2008, Jackson ingresó al movimiento estudiantil de centroizquierda, Nueva Acción Universitaria, NAU. Además, participó junto a diversas organizaciones en la creación del Centro de Estudiantes y Trabajadores UC, destinado a proyectos de capacitación a trabajadores de la institución, siendo coordinador general entre 2009 y 2010. También participó en las comisiones de desarrollo para la propuesta Propedéutico UC para el acceso de estudiantes vulnerables y en la negociación contra el alza de aranceles en 2009.[3]

Durante 2010, Jackson participó como consejero territorial de Ingeniería, participando en el equipo asesor del plan piloto de Acceso Ciego en la Facultad de Ingeniería, junto a la Dirección de Responsabilidad Social en Ingeniería. En noviembre de 2010 fue elegido como el candidato del NAU a las elecciones presidenciales de la FEUC. NAU obtuvo un 33,9% de los votos en la primera vuelta de las elecciones de la FEUC, enfrentando al Movimiento Gremialista en segunda vuelta, que había obtenido un 24,5%.[4]​ El resultado del balotaje le dio la victoria a NAU con un 51,6% de los votos, lo que le dio a Jackson la presidencia recibida de su compañero de movimiento, Joaquín Walker.[5]

Movilizaciones estudiantiles de 2011

Jackson en una marcha.

Como presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Jackson ha sido uno de los principales líderes del movimiento estudiantil junto a Camila Vallejo, su equivalente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. En su rol de vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) fue uno de los más críticos a las propuestas del gobierno de Sebastián Piñera,[6]​ aún cuando pertenecía a una de las líneas más moderadas dentro de los reclamantes.[7][8]​ En su rol de vocero, ha intervenido en diversas reuniones oficiales siendo una de las más destacadas la que realizó frente a la Comisión de Educación del Senado de Chile, donde calificó como “un imperativo moral que el Estado sea garante de derechos y no de bienes de consumo”[9]

En este contexto, ha sido uno de los dirigentes mejor evaluados por la ciudadanía,[10]​ alcanzando un 73% de aprobación.[11]

Respecto a su potencial futuro político, Jackson ha dicho que no está en sus planes actuales.[12][13]

Durante las ultimas movilizaciones, Jackson ha llamado insitentemente a perder el año académico, sin embargo no muchos saben que dicha situación no lo afecta a el en forma personal, ya que para asumir su cargo en la FEUC, debió congeler previamente todo su año académico.

Referencias

{{listaref|2}


Durante las ultimas movilizaciones, Jackson ha llamado insitentemente a perder el año académico, sin embargo no muchos saben que dicha situación no lo afecta a el en forma personal, ya que para asumir su cargo en la FECU, debió congeler previamente todo su año académico.

Enlaces externos


Predecesor:
Joaquín Walker
Presidente de la Federación de Estudiantes
de la Universidad Católica de Chile

2010-presente
Sucesor:
Noam Titelman
  1. a b Facebook. «Kenneth Giorgio Jackson Drago». Consultado el 17 de agosto de 2011. 
  2. Radio Cooperativa - Opinión. «Giorgio Jackson Drago». Consultado el 7 de julio de 2011. 
  3. Nueva Acción Universitaria (2010). «Giorgio Jackson. Presidente FEUC NAU 2011». Consultado el 7 de julio de 2011. 
  4. Nueva Acción Universitaria (2010). «NAU a segunda vuelta y 14 territoriales electos». Consultado el 7 de julio de 2011. 
  5. LaNación.cl (12 de noviembre de 2011). «Centroizquierda NAU gana elecciones en la FEUC». Consultado el 7 de julio de 2011. 
  6. La Tercera (21 de septiembre de 2011). «Giorgio Jackson: "Nunca pensamos que el Gobierno iba a jugar un póquer». Consultado el 9 de octubre de 2011. 
  7. Henríquez, Jéssica; Barrientos, Irina (23 de septiembre de 2011). «Radiografía a la Confech: La pugna que se desató entre los "ultras" y la "Jota"». La Segunda. Consultado el 1 de noviembre de 2011. 
  8. Yaikin, Boris (9 de septiembre de 2011). «La trastienda de la Asamblea Confech: de las críticas a la mesa al espaldarazo a Jackson». El Dínamo. Consultado el 1 de noviembre de 2011. 
  9. Buscaglia, Christian (17 de agosto de 2011). «Giorgio Jackson: “Es un imperativo moral que el Estado sea garante de derechos y no de bienes de consumo”». El Mostrador. Consultado el 1 de noviembre de 2011. 
  10. Newman, Lucia (29 de septiembre de 2011). «New leader emerges in Chile schools movement». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2011. 
  11. La Tercera (17 de septiembre de 2011). «El termómetro de la crisis educacional». Consultado el 22 de septiembre de 2011. 
  12. The Clinic (28 de septiembre de 2011). «Giorgio Jackson y su futuro político». Consultado el 22 de septiembre de 2011. 
  13. Observador Global (11 de agosto de 2011). «Camila Vallejo y Giorgio Jackson, las caras del reclamo estudiantil». Consultado el 1 de noviembre de 2011.