Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gerardus Mercator»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.124.231.78 a la última edición de Luckas-bot
Línea 3: Línea 3:
'''Gerardus Mercator''' (5 de marzo de [[1512]] – 2 de diciembre de [[1594]]), también conocido como ''Mercator'' o ''Gerardo Mercator'' fue un [[cartografía|cartógrafo]] [[Flandes|flamenco]],<ref>{{cita web |url= http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761574639/Gerardus_Mercator.html |título= Gerardus Mercator|fechaacceso=15 de marzo de 2009 |obra= Encarta}}</ref> famoso por idear la llamada [[proyección de Mercator]].
'''Gerardus Mercator''' (5 de marzo de [[1512]] – 2 de diciembre de [[1594]]), también conocido como ''Mercator'' o ''Gerardo Mercator'' fue un [[cartografía|cartógrafo]] [[Flandes|flamenco]],<ref>{{cita web |url= http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761574639/Gerardus_Mercator.html |título= Gerardus Mercator|fechaacceso=15 de marzo de 2009 |obra= Encarta}}</ref> famoso por idear la llamada [[proyección de Mercator]].


el viejo este era novio de andrea
== Biografía ==

[[Archivo:MercatormapFullEurope16thcentury.jpg|thumb|Mapa de Europa realizado por Mercator.]]
[[Archivo:Mercator World Map.jpg|thumb|Planisferio de Rumold Mercator, de 1587.]]
Nació en [[Rupelmonde]], [[Flandes]]. Su nombre era '''Gerard de Cremere''' (o Kremer). ''Mercator'' es la [[latín|latinización]] de su nombre, que significa mercader. Recibió educación del humanista [[Macropedius]] en [[Bolduque]] y en la [[Universidad Católica de Lovaina]].

En 1534, Mercator se dedicó al estudio de las [[matemática]]s, la [[astronomía]] y la [[geografía]] bajo la tutela del matemático [[Gemma Frisius]]. También aprendió a hacer grabados gracias a la ayuda de [[Gaspard Van der Heyden]], grabador y constructor de [[globo terráqueo|globos terráqueos]] (mapas esféricos). A principios del [[siglo XVI]], los cartógrafos, o dibujantes de mapas, empleaban gruesos caracteres góticos que limitaban el espacio disponible para añadir información en los mapas. No obstante, Mercator adoptó un nuevo estilo italiano de [[escritura cursiva]] —o [[letra itálica]]— que resultó muy útil en la fabricación de globos terráqueos. Trabajó como grabador con Frisius y Van der Heyden en la elaboración de un mapa esférico en 1536. <ref> [http://www.watchtower.org/s/200904b/article_01.htm Puso al mundo en el mapa] artículo del sitio oficial de Watchtower Society. </ref>

Posteriormente, Mercator publicó un mapa de [[Palestina (región)|Palestina]] (1537), un planisferio (1538) y un mapa de [[Flandes]] en 1540. A lo largo de estos años, aprendió a escribir en [[Itálica (estilo tipográfico)|itálica]], un tipo de letra más adecuado para los grabados en cobre de los mapas. Escribió al respecto un libro que fue el primero que trataba sobre este tema [[Europa del Norte]].

En 1544 es acusado de [[herejía]] y pasa en prisión siete meses. En 1552, se traslada a [[Duisburgo]] donde abre un taller de cartografía. Trabajó en la elaboración de un mapa de [[Europa]], compuesto por seis paneles, que completó en 1554; también se dedicó a enseñar [[matemática]]. También realizó otros mapas. Fue nombrado [[cosmógrafo]] de la corte por el duque Wilhelm de [[Cléveris]], en 1564. Durante estos años, concibió la idea de una nueva proyección para su aplicación en los mapas, que utilizó por primera vez en 1569; lo novedoso era que las líneas de longitud eran paralelas, lo cual facilitaba la navegación por mar al poderse marcar las direcciones de las [[brújula]]s con líneas rectas.

Fue uno de los primeros que en utilizar la palabra [[atlas (cartografía)|atlas]] para designar a un conjunto de mapas, y estimuló a [[Abraham Ortelius]] a hacer el primer atlas moderno, [[Theatrum Orbis Terrarum]] en 1570. Posteriormente Mercator comenzó a elaborar su propio atlas, organizado en varios tomos, el primero de los cuales fue publicado en 1578 y consistía en una versión corregida de los mapas de [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]], aunque esta edición también incluía algunos errores propios de Mercator. En 1585, se publicaron mapas de [[Francia]], [[Alemania]] y [[Países Bajos|Holanda]], y en 1588 se agregaron mapas de los [[Balcanes]] y [[Grecia]] , inventó la [[proyección mercator]].


== Legado ==
== Legado ==

Revisión del 22:13 26 may 2010

Retrato de Gerardus Mercator.

Gerardus Mercator (5 de marzo de 1512 – 2 de diciembre de 1594), también conocido como Mercator o Gerardo Mercator fue un cartógrafo flamenco,[1]​ famoso por idear la llamada proyección de Mercator.

el viejo este era novio de andrea

Legado

Mercator falleció sin haber terminado su atlas. Fue su hijo Rumold Mercator, quien concluiría la obra publicando más mapas en 1595.

El Museo Mercator, en Sint-Niklass, Bélgica, tiene una exposición permanente con trabajos sobre la vida y el legado de Mercator.

Véase también

Referencias

  1. «Gerardus Mercator». Encarta. Consultado el 15 de marzo de 2009. 

Enlaces externos