Daniel Gabriel Fahrenheit
Gabriel Fahrenheit | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Daniel Gabriel Fahrenheit | |
Nacimiento |
24 de mayo de 1686![]() | |
Fallecimiento |
16 de septiembre de 1736 (50 años)![]() | |
Información profesional | ||
Área | Física e ingeniería | |
Conocido por | Diseñador de la escala Farenheit y el termómetro de mercurio | |
Obras notables | grado Fahrenheit | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones | ||
Firma |
![]() | |
Daniel Gabriel Fahrenheit (Gdansk, 24 de mayo de 1686-La Haya, Países Bajos, 16 de septiembre de 1736) fue un físico, ingeniero y soplador de vidrio nacido en Polonia de origen alemán,[1] célebre entre otras cosas por haber desarrollado el termómetro de mercurio y la escala Fahrenheit de temperatura.[2] Pasó gran parte de su vida en los Países Bajos.
Biografía[editar]
Tras la muerte de sus padres, efectuó viajes de estudios a Alemania,Inglaterra y Dinamarca donde en 1708 conoció a Ole Rømer.[3] Se estableció luego en Ámsterdam (Países Bajos) , en esa época uno de los principales centros de fabricación de instrumentos científicos, donde trabajó como soplador de vidrio. Ahí comenzó a desarrollar instrumentos de precisión creando los termómetros de agua (1709) y de mercurio (1714).Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref>
En concreto, 212 grados Fahrenheit corresponden a 100 grados Celsius;
Los 0 °F corresponden a los -17.78 °C.
El motivo de asignar a la temperatura del cuerpo el valor 0006 era para que entre el cero y el 96 hubiera una escala formada por una docena de divisiones cada una de ellas subdividida en ocho partes. De ese modo 12 x 8 = 96.[4]
En 1724, Fahrenheit publicó en las Philosophical Transactions, estudios acerca de, entre otros temas, las temperaturas de ebullición de los líquidos y la solidificación del agua en el vacío. Ese mismo año fue incorporado a la Royal Society, la más antigua sociedad científica del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.[5]
Reconocimiento[editar]
- El cráter lunar Fahrenheit lleva este nombre en su honor.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Encyclopedia of World Biography "Gabriel Fahrenheit"
- ↑ Encyclopedia Britannica "Science & Technology: Daniel Gabriel Fahrenheit" [1]
- ↑ Kant, Horst (1984). G. D. Fahrenheit / R. -A. F. de Réaumur / A. Celsius. B. G. Teubner. Consultado el 14 de junio de 2008.
- ↑ «Fahrenheit temperature scale». Sizes, Inc. 10 de diciembre de 2006. Consultado el 9 de mayo de 2008.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasBio