Fricativa velar sonora
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
ɣ | ||
Codificación | ||
---|---|---|
N.º de orden en el AFI | 141 | |
Unicode (hex) | U+0263 | |
X-SAMPA |
G | |
Kirshenbaum |
Q | |
Braille | ⠨⠛ | |
Sonido | ||
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
La fricativa velar sonora es un fonema representado en el Alfabeto Fonético Internacional por la grafía [ɣ] (una gamma minúscula, como la del alfabeto griego pero ligeramente modificada). Este fonema existe en muchas de las lenguas más habladas del mundo, entre ellas el español, gallego y el catalán, en las cuales se presenta como alófono de [ɡ] cuando se encuentra entre vocales, por ej. <haga> ['a.ɣa].
- Su modo de articulación es fricativa, lo que significa que el sonido se produce constriñendo el paso del aire hasta un paso estrecho, produciendo una turbulencia audible.
- Es una consonante velar, lo que significa que se produce en el velo de la boca, en el mismo lugar de la boca donde se pronuncia el sonido de <k> en español.
- Su tipo de fonación es sonora, que significa que las cuerdas vocales vibran durante la articulación.
- Es una consonante oral, lo que significa que el aire escapa por la boca.
- Es una consonante central, que significa que es producida permitiendo al aire fluir por la mitad de la lengua, en vez de los lados.