Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fracción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.70.133.46 a la última edición de 190.99.224.207
Línea 1: Línea 1:
Una '''fracción propia''' es una [[Fracción]], distinta de cero, en la cual su numerador es menor que su denominador. En consecuencia, una fracción propia tiene un valor menor que la unidad.
Dos [[Fracción|fracciones]] son '''fracciones homogéneas''' si poseen el mismo [[denominador]].


Una fracción propia da cuenta de la idea de una porción o parte de un todo. Por ejemplo, en la expresión "''tres cuartos'' superficie de la Tierra es agua", o "sólo ''la mitad'' de los asistentes pudo participar del concurso". De ahí se da la relación a un [[porcentaje]].
Estas fracciones se diferencian de las [[Fracción heterogénea|fracciones heterogéneas]], las cuales poseen distinto [[denominador]].




El producto entre dos fracciones propias es siempre una fracción propia.
== Operaciones básicas sobre fracciones homogéneas ==


=== Suma o Adición ===
===Ejemplos:===
: <math>\frac{8}{20}</math> ("ocho veinteavos") - Simplificada es <math>\frac{2}{5}</math>
Para [[Suma de fracciones|sumar dos fracciones]] homogéneas, se suman sus numeradores y se mantiene el denominador.


: <math>\frac{8}{10}</math> ("ocho décimos")
:<math>\frac{a}{c}+\frac{b}{c}=\frac{a+b}{c}</math> <math>\; \; \; \; \; \; \; \;</math> <math>, \forall(a,b,c)\in\mathbb{R}, c\neq 0</math>
: <math>\frac{10}{12}</math> ("diez doceavos")


:- <math>\frac{3}{5}</math> ("tres quintos")
=== Resta o Sustracción ===
Para [[Resta de fracciones|restar dos fracciones]] homogéneas, se restan sus numeradores y se mantiene el denominador.

:<math>\frac{a}{c}-\frac{b}{c}=\frac{a-b}{c}</math> <math>\; \; \; \; \; \; \; \;</math> <math>, \forall(a,b,c)\in\mathbb{R}, c\neq 0</math>

[[Categoría:Fracciones]]

Revisión del 01:23 10 mar 2009

Una fracción propia es una Fracción, distinta de cero, en la cual su numerador es menor que su denominador. En consecuencia, una fracción propia tiene un valor menor que la unidad.

Una fracción propia da cuenta de la idea de una porción o parte de un todo. Por ejemplo, en la expresión "tres cuartos superficie de la Tierra es agua", o "sólo la mitad de los asistentes pudo participar del concurso". De ahí se da la relación a un porcentaje.


El producto entre dos fracciones propias es siempre una fracción propia.

Ejemplos:

("ocho veinteavos") - Simplificada es
("ocho décimos")
("diez doceavos")
- ("tres quintos")