Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Filón (geología)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 2: Línea 2:


Un '''filón''' es el [[relleno]] de [[mineral]]es que ha colmado una [[fisura]] en la [[corteza terrestre]].
Un '''filón''' es el [[relleno]] de [[mineral]]es que ha colmado una [[fisura]] en la [[corteza terrestre]].

== Formación ==
Un filón siempre contiene una proporción, aunque sea pequeña, de [[derrubio]]s procedentes del terreno en que está encajado, pero consta, esencialmente, de minerales abandonados en la cavidad por los fluidos que los contenían en [[disolución]] y que se hallaban sometidos a [[temperatura]]s y [[presión|presiones]] elevadas. Se trata por lo general de [[vapor]]es [[metal]]íferos, desprendidos más abajo por [[magma]]s en curso de [[solidificación]], o bien de [[agua mineral|aguas minerales]] ascendentes. En otros casos, aunque más raramente, los minerales han sido abandonados por las [[agua subterránea|aguas infiltradas]], y descendentes, que se han cargado de minerales disueltos al atravesar los terrenos superiores.
Trátese de vapores o de agua, el proceso de abandono de los minerales en la fisura es extremadamente lento: son varios los años requeridos para que se forme en el filón un espesor de un solo milímetro. Dado este ritmo, se puede suponer que las fisuras que contienen los filones, especialmente los de mucha inclinación, se han ido ensanchando con el tiempo. En efecto, al formarse una diaclasa o una [[falla]] de cierta anchura, la cavidad no puede permanecer vacía durante millares de años, pues no tarda en ser rellenada por derrubios caídos por [[gravedad]] y por materiales arrastrados por las aguas ([[sedimento]]s, [[fango]]s, etcétera). Es fácil concluir, por consiguiente, que una fisura poco importante, ya rellenada por [[mineralización]] mediante sucesivas [[tectónica|sacudidas del terreno]], ha ido sufriendo pequeños ensanchamientos sucesivamente rellenados. El aspecto de muchos filones confirma esa suposición.
En muchos casos, aquellos [[escombro]]s producidos por el derrumbe de las paredes de la falla constituyen una masa importante en cuyos intersticios se ha producido la mineralización anteriormente descrita. Una especie de [[brecha]] se forma a partir de aquella [[cementación]]: de ahí el calificativo de ''brechoides'' que se aplica a los filones. A veces subsisten cavidades, las ''drusas'', generalmente revestidas por hermosos [[cristal]]es. Existen, por último, filones que son el resultado del relleno de la fisura con [[basalto]] u otros magmas fluidos.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 00:23 15 mar 2010

Un filón es el relleno de minerales que ha colmado una fisura en la corteza terrestre.

Véase también