Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Felix Baumgartner»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.29.186.127 (disc.) a la última edición de Justincheng12345-bot
Sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:
'''Felix Baumgartner''' ([[Salzburgo]], [[Austria]], [[20 de abril]] de [[1969]]) es un [[militar|exmilitar]], [[Paracaidismo|paracaidista]] y un [[Salto BASE|saltador BASE]]. Es conocido por la particular peligrosidad de las maniobras que ha realizado durante su carrera. Baumgartner pasó algún tiempo en la milicia austriaca, donde practicó paracaidismo, incluyendo entrenamiento para aterrizar en zonas pequeñas.
'''Felix Baumgartner''' ([[Salzburgo]], [[Austria]], [[20 de abril]] de [[1969]]) es un [[militar|exmilitar]], [[Paracaidismo|paracaidista]] y un [[Salto BASE|saltador BASE]]. Es conocido por la particular peligrosidad de las maniobras que ha realizado durante su carrera. Baumgartner pasó algún tiempo en la milicia austriaca, donde practicó paracaidismo, incluyendo entrenamiento para aterrizar en zonas pequeñas.


El [[14 de octubre]] de [[2012]] batió tres récords históricos al lanzarse en caída libre desde los 39.068 metros de altura, habiendo ascendido en globo tripulado a la [[estratosfera]].<ref name=20min-logro>{{cita web|título=Claves del salto estratosférico de Felix Baumgartner|url=http://www.20minutos.es/noticia/1616295/0/felix-baumgartner/estratosfera/salto/|fechaacceso=14 de octubre de 2012|obra=20minutos.es|fecha=14 de octubre de 2012}}</ref><ref name=20minutos-2>{{cita web|título=Felix Baumgartner, el extraterrestre de Roswell|url=http://www.20minutos.es/noticia/1616987/0/felix-baumgartner/salto-estratosfera/perfil/|fechaacceso=14 de octubre de 2012|obra=20minutos.es|fecha=14 de octubre de 2012}}</ref>
El [[14 de octubre]] de [[2012]] batió tres cacerolas históricos al lanzarse en caída libre desde los 39.068 metros de altura, habiendo ascendido en globo tripulado a la [[estratosfera]].<ref name=20min-logro>{{cita web|título=Claves del salto estratosférico de Felix Baumgartner|url=http://www.20minutos.es/noticia/1616295/0/felix-baumgartner/estratosfera/salto/|fechaacceso=14 de octubre de 2012|obra=20minutos.es|fecha=14 de octubre de 2012}}</ref><ref name=20minutos-2>{{cita web|título=Felix Baumgartner, el extraterrestre de Roswell|url=http://www.20minutos.es/noticia/1616987/0/felix-baumgartner/salto-estratosfera/perfil/|fechaacceso=14 de octubre de 2012|obra=20minutos.es|fecha=14 de octubre de 2012}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 12:05 29 nov 2012

Felix Baumgartner
Archivo:Felix Baumgartner in free fall, by Luke Aikins (Red Bull Stratos project, Red Bull Content Pool.jpg
Felix durante la caída
Información personal
Otros nombres B.A.S.E. 502, Fearless Felix
Nacimiento 20 de abril de 1969 (55 años)
Bandera de Austria Salzburgo, Austria
Nacionalidad Austríaco
Familia
Pareja Mihaela Rădulescu Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Paracaidista
Sitio web
Carrera deportiva
Deporte Boxeo Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Felix Baumgartner (Salzburgo, Austria, 20 de abril de 1969) es un exmilitar, paracaidista y un saltador BASE. Es conocido por la particular peligrosidad de las maniobras que ha realizado durante su carrera. Baumgartner pasó algún tiempo en la milicia austriaca, donde practicó paracaidismo, incluyendo entrenamiento para aterrizar en zonas pequeñas.

El 14 de octubre de 2012 batió tres cacerolas históricos al lanzarse en caída libre desde los 39.068 metros de altura, habiendo ascendido en globo tripulado a la estratosfera.[1][2]

Biografía

Homenaje a Baumgartner en Viena.

Nació el 20 de abril de 1969 en Salzburgo, Austria. [3]​ Realizó su primer salto a los 16 años y mejoró sus habilidades con paracaídas como miembro del equipo de fuerzas especiales del Ejército austríaco. En 1999 obtuvo el récord por el salto más alto desde un edificio cuando saltó desde las Torres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia[4]

El 31 de julio del 2003, Baumgartner se convirtió en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha en caída libre usando una ala de fibra hecha por diseño.[5]​ Baumgartner estableció el récord mundial por el salto BASE más bajo en toda la historia desde la mano del Cristo Redentor en Río de Janeiro.[6]​ Fue la primera persona en realizar un salto BASE desde el Viaducto de Millau en Francia el 27 de junio de 2004 y la primera persona que hizo paracaidismo en él y también saltó el edificio Turning Torso en Malmö, Suecia.[7]

El 12 de diciembre del 2007, se convirtió en la primera persona en saltar desde la plataforma de observación del piso 91, el récord estaba en el piso 90 (aproximadamente 390 m (1280 pies)) del edificio construido más alto del mundo en esa fecha; el Taipéi 101 en Taipéi (Taiwán).[8]

Red Bull Stratos

Homenaje a Felix Baumgartner.

En enero del 2010, se informó de que Baumgartner estaba trabajando con un equipo de científicos y con la marca Red Bull para lograr el salto más alto jamás realizado.[9]​ Baumgartner iba a realizar un salto de 120 000 pies (36 600 m) desde una cápsula suspendida de un globo estratosférico inflado con helio y de paredes de apenas 0,02 mm de espesor, intentando convertirse en el primer paracaidista en romper la barrera del sonido; la hazaña estaba programada para llevarse a cabo en 2011.[10][11][12]Joseph Kittinger, quien posee el récord de mayor tiempo de caída libre, récord que Baumgartner quiso batir, pero no lo consiguió, asesoró a Baumgartner durante la misión Stratos.[13]​ Con esta misión se espera obtener mejores datos científicos para la próxima generación de trajes de presión.[9][14]​ De cualquier modo, el 12 de octubre de 2010, Red Bull anunció que pondría en pausa el proyecto después de que Daniel Hogan presentase una demanda en la Corte Superior de California, en Los Ángeles, durante el mes de abril del mismo año, reclamando ser el creador de la idea del salto en el borde del espacio en 2004, y que Red Bull habría robado su idea.[15][16]​ La demanda se resolvió fuera de la corte en junio de 2011[17]​ y el 5 de febrero de 2012, The Daily Telegraph informó que el proyecto había sido reanudado.[18]

El 15 de marzo de 2012 se completó el primero de dos saltos de prueba de 71 581 pies (21 817,9 m). Durante el salto Felix estuvo aproximadamente 3:43 minutos en caída libre, alcanzando velocidades de más de 360 millas por hora (579,4 km/h), antes de abrir el paracaídas. En total, el saltó duró aproximadamente ocho minutos y ocho segundos, y Baumgartner, se convirtió en la tercera persona en saltar desde un paracaídas desde 13,5 millas (21,7 km) sin daño alguno.[19]​ El 25 de julio de 2012, Baumgartner completó el segundo de los dos saltos de prueba previstos, a 29 460 m de altura. La cápsula, elevada por un globo de helio, demoró 90 minutos para llegar a la altitud prevista y su caída libre se calcula que duró 3:48 minutos, antes de que sus paracaídas se desplegaran, la velocidad alcanzada fue de 1.342,8 km/h.[20]

Logro

El día 14 de octubre de 2012, Baumgartner despegó desde Roswell (Nuevo México), para ascender hasta los 39.068 metros, altura desde la cual efectuó una caída libre. Este hecho le atribuyó tres récords históricos:[1][2]

  • Primer ser humano en romper la barrera del sonido, sin apoyo mecánico y en caída libre. Los cálculos concluyeron que el paracaídista austriaco rompió la barrera del sonido durante los 40 primeros segundos de caída, al llegar a unos 1.342,8 km/h.[21]
  • La caída libre desde el punto más alto, 39.068 metros, cuando el récord anterior, establecido hacía 52 años, era de 31.333 metros.[21]
  • El vuelo tripulado en globo al punto más alejado de La Tierra a 39.045 metros de altura —siendo el anterior récord de 34.668 metros—. El globo, impulsado por helio, tenía paredes de apenas 0,02 mm de espesor.

Véase también

Referencias

  1. a b «Claves del salto estratosférico de Felix Baumgartner». 20minutos.es. 14 de octubre de 2012. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  2. a b «Felix Baumgartner, el extraterrestre de Roswell». 20minutos.es. 14 de octubre de 2012. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  3. «Felix Baumgartner». redbull.co.uk. Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  4. «Archive: 1999». felixbaumgartner.com. Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  5. «Birdman Flies Atair Parachutes Across English Channel». Atairaerospace.com. 21 de noviembre de 2003. Consultado el 18 de mayo de 2010. 
  6. The Man Who Would Fall to Earth, Esquire, p. 4, 2010-07-14, "he leapt from the outstretched hand of O Cristo o Redentor, the ninety-eight-foot-tall statue that looms over Río de Janeiro. ...the final product was ... a world record — lowest BASE jump ever".
  7. «Pr-jippo kan sluta med åtal». 18 de agosto de 2006. Consultado el 5 de diciembre de 2010. 
  8. «Extreme Felix Baumgartner jumping off Taipei 101». YouTube. Consultado el 18 de mayo de 2010. 
  9. a b Charles Q Choi (22 de enero de 2010). «'Space diver' to attempt first supersonic freefall». New Scientist. Consultado el 29 de enero de 2010. 
  10. «Man to Break Sound Barrier Jumping from Edge of Space». Gizmodo.com. Consultado el 18 de mayo de 2010. 
  11. Tony Paterson (25 de enero de 2010). «Faster than the speed of sound: the man who falls to earth». London: The Independent. Consultado el 29 de enero de 2010. 
  12. Quain, John R. (11 de abril de 2010). «Daredevil to Plunge From Outer Space in Supersonic Suit». FOXNews.com. Consultado el 18 de mayo de 2010. 
  13. Joseph Kittinger, el hombre que inspiró el salto de Baumgartner
  14. John Tierney (15 de marzo de 2010). «A Supersonic Jump, From 23 Miles in the Air». New York Times. Consultado el 17 de marzo de 2010. 
  15. Pasztor, Andy (12 de octubre de 2010). «Lawsuit Grounds Red Bull». The Wall Street Journal. 
  16. «Statement regarding Red Bull Stratos». Consultado el 5 de diciembre de 2010. 
  17. «Official statement on closing of legal case». Red Bull Stratos press release. 30 de junio de 2011. 
  18. «Sky diver to break sound barrier with jump from edge of space». The Daily Telegraph. 5 de febrero de 2012. 
  19. Dunn, Marcia (15 de marzo de 2012). «Skydiver jumps 13.6 miles on path to world's highest jump». The Christian Science Monitor. Consultado el 15 de marzo de 2012. 
  20. http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2012/7/26/paracaidista-salto-desde-29-kilometros-de-altura_156155
  21. a b Datos de los récords en la página web de Red Bull Stratos
  22. Dermot McGrath. «The Man Who Will Fall to Earth». Wired.com. Consultado el 18 de mayo de 2010. 

Enlaces externos

[[zh:菲利克斯·保加拿