Ir al contenido

FIBA AmeriCup de 2025

De Wikipedia, la enciclopedia libre
FIBA AmeriCup de 2025
Datos generales
Sede Bandera de Nicaragua Managua, Nicaragua
Fecha 2025
Fecha de inicio 22 de agosto
Fecha de cierre 31 de agosto
Edición XX
Organizador FIBA Américas
Datos estadísticos
Participantes 12
Cronología
Bandera de Brasil Recife 2022 Bandera de Nicaragua Managua 2025 Bandera de ? 2029

La FIBA AmeriCup de 2025, también conocida como la Copa de las Américas o la Copa de la FIBA Américas, será la 20.ª edición del torneo internacional de baloncesto más importante del continente americano a nivel de selecciones, anteriormente conocido como Campeonato FIBA Américas.

Está previsto que se lleve a cabo en el año 2025, del 22 al 31 de agosto de 2025 en el Polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, capital de Nicaragua.[1]​ Será la primera vez que Nicaragua sea sede del evento, y en consecuencia también será la primera vez que la selección de ese país disputará el máximo campeonato continental al clasificarse automáticamente como anfitrión.

Clasificación

[editar]
     Equipos clasificados para la AmeriCup 2025      Equipos que no lograron clasificarse     No participó

El proceso de clasificación comenzó con el preclasificatorio, que se llevó a cabo entre febrero y mayo de 2023. Los cuatro mejores equipos avanzaron a los clasificatorios, uniéndose a los 12 equipos de la segunda fase de los clasificatorios para el Mundial 2023.

Los 16 equipos de las eliminatorias se dividirán en 4 grupos de 4 equipos, disputando partidos en formato local y visitante, en tres ventanas: febrero de 2024, noviembre de 2024 y febrero de 2025. Los tres mejores de cada grupo se clasificarán para el torneo incorporándose automáticamente. anfitrión clasificado Nicaragua. Mientras que los peores ubicados de cada grupo se unirán a los 4 mejores equipos de la División B para buscar el ascenso a la División A, en un torneo a disputarse en julio de 2025.

Equipos clasificados

[editar]

Diez de los doce equipos clasificados ya disputaron el torneo en la última edición de Brasil 2022, incluyendo a los vigentes campeón y subcampeón Argentina y Brasil, y al máximo ganador histórico Estados Unidos. Nicaragua, la nación anfitriona, hará su debut en este torneo, mientras que Bahamas volverá a disputar un torneo continental luego de 30 años, siendo su única aparición previa en 1995. Por su parte, México, campeón en 2013, falló en clasificarse.

Equipo Método de clasificación Fecha de clasificación Participaciones Última participación Mejor presentación
Bandera de Nicaragua Nicaragua Anfitrión
Bandera de Brasil Brasil Entre los tres mejores del Grupo B 24 de noviembre de 2024 19 2022 1.º en 1984, 1988, 2005 y 2009
Bandera de Uruguay Uruguay 18 2022 2.º en 1984
Bandera de Argentina Argentina Entre los tres mejores del Grupo A 20 de febrero de 2025 19 2022 1.º en 2001, 2011 y 2022
Bandera de Colombia Colombia 2 2022 9.º en 2022
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Entre los tres mejores del Grupo D 11 2022 1.º en 1992, 1993, 1997, 1999, 2003, 2007 y 2017
Bandera de Panamá Panamá Entre los tres mejores del Grupo B 21 de febrero de 2025 13 2022 4.º en 1984
Bandera de Venezuela Venezuela Entre los tres mejores del Grupo A 23 de febrero de 2025 17 2022 1.º en 2015
Bandera de Bahamas Bahamas Entre los tres mejores del Grupo D 1 1995 8.º en 1995
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 19 2022 1.º en 1980, 1989 y 1995
Bandera de Canadá Canadá Entre los dos mejores del Grupo C 24 de febrero de 2025 19 2022 2.º en 1980 y 1999
Bandera de la República Dominicana República Dominicana 14 2022 3.º en 2011

Modo de disputa

[editar]

El torneo se disputa en dos rondas. En la primera fase de grupos, los doce equipos participantes se distribuyen en tres grupos (A, B y C) de cuatro equipos cada uno. Los equipos juegan, en un sistema de todos contra todos, una vez contra cada oponente del grupo. Al finalizar esta fase, los dos mejores equipos de cada grupo más los dos mejores terceros clasifican a los cuartos de final. La fase final es por eliminación directa a un único juego. Los cuatro ganadores en cuartos de final avanzan a semifinales, de las cuales sus perdedores disputan el partido por el tercer puesto, mientras que los ganadores juegan la final.

Sorteo de grupos

[editar]

El sorteo del torneo se llevó a cabo en Miami, Estados Unidos el 26 de marzo de 2025 y contó con la presencia de los exjugadores Tim Hardaway, Andrés Pelussi, Gary Forbes, Joel Anthony, Omar Quintero y Greivis Vásquez.[2][3]

El armado de los bombos para el sorteo se realizó de acuerdo al Ranking Mundial FIBA del día 25 de febrero de 2025. En función de eso, los cabezas de serie fueron Nicaragua (por ser país anfitrión), Estados Unidos y Canadá.[2]​ Argentina, campeón vigente, estuvo en el bombo 2.

Cabezas de serie
Equipo Pos
Bandera de Nicaragua Nicaragua (anfitrión) 79
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1
Bandera de Canadá Canadá 6
Bombo 2
Equipo Pos
Bandera de Argentina Argentina 8
Bandera de Brasil Brasil 12
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 15
Bombo 3
Equipo Pos
Bandera de la República Dominicana República Dominicana 18
Bandera de Venezuela Venezuela 25
Bandera de Uruguay Uruguay 51
Bombo 4
Equipo Pos
Bandera de Bahamas Bahamas 52
Bandera de Colombia Colombia 55
Bandera de Panamá Panamá 57

Una vez realizado el sorteo, los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

Grupo A Grupo B Grupo C
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de Panamá Panamá Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Bandera de Brasil Brasil Bandera de Venezuela Venezuela Bandera de Nicaragua Nicaragua
Bandera de Uruguay Uruguay Bandera de Canadá Canadá Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Bahamas Bahamas Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Bandera de Colombia Colombia

Primera ronda

[editar]

Grupo A

[editar]
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 0 0 0 0 0 0 0 Cuartos de final
2 Bandera de Brasil Brasil 0 0 0 0 0 0 0
3 Bandera de Uruguay Uruguay 0 0 0 0 0 0 0 Posible cuartos de final
4 Bandera de Bahamas Bahamas 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.

Grupo B

[editar]
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1 Bandera de Panamá Panamá 0 0 0 0 0 0 0 Cuartos de final
2 Bandera de Venezuela Venezuela 0 0 0 0 0 0 0
3 Bandera de Canadá Canadá 0 0 0 0 0 0 0 Posible cuartos de final
4 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.

Grupo C

[editar]
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1 Bandera de la República Dominicana República Dominicana 0 0 0 0 0 0 0 Cuartos de final
2 Bandera de Nicaragua Nicaragua (H) 0 0 0 0 0 0 0
3 Bandera de Argentina Argentina 0 0 0 0 0 0 0 Posible cuartos de final
4 Bandera de Colombia Colombia 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.


(H) Anfitrión.

Posición de los terceros equipos

[editar]
Pos. Grp Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1 A A3 0 0 0 0 0 0 0 Cuartos de final
2 B B3 0 0 0 0 0 0 0
3 C C3 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: FIBA

Ronda final

[editar]

Para los emparejamientos de cuartos de final, los equipos clasificados serán posicionados del 1 al 8 basándose en los resultados de la fase preliminar de grupos.

Cuartos de final Semifinales Final
28 de agosto 30 de agosto 31 de agosto
         
1    
8    
   
   
4    
5    
   
   
2    
7    
    Tercer puesto
   
3        
6        

Cuartos de final

[editar]

Semifinales

[editar]

Tercer puesto

[editar]

Final

[editar]

Notas

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «FIBA confirma a Nicaragua como anfitrión de la AmeriCup 2025». FIBA.basketball. 22 de diciembre de 2023. 
  2. a b «Everything set for the FIBA AmeriCup 2025 Draw» (en inglés). FIBA. 7 de marzo de 2025. 
  3. «Se definieron los grupos del FIBA AmeriCup 2025». FIBA. 26 de marzo de 2025. Consultado el 26 de marzo de 2025. 

Véase también

[editar]

Enlaces externos

[editar]