Ir al contenido

Eusebio Planas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:32 13 nov 2015 por Daehan (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Eusebi Planas i Franquesa por Ramon Escaler, en Barcelona cómica, 1891

Eusebi Planas i Franquesa (Barcelona, 1833 - Barcelona, 1897) fue un dibujante, acuarelista y litógrafo catalán.

Biografía

Su padre quería que estudiara Derecho, pero su vocación artística hizo que al final ingresara en el taller de un grabador litógrafo. Posteriormente se inscribió en la Escuela de la Llotja y en una academia privada. En 1849 fue a estudiar a París para perfeccionar las técnicas litográficas bajo las órdenes de Lassalle. Allí empezó a trabajar para el editor Goupil, primero con un retrato de Eugenia de Montijo a caballo y vestida a la andaluza.[1]​ Gracias a este y a otros proyectos se consagró como dibujante en París.

En 1854 se declaró una epidemia de cólera en la ciudad, lo que le hizo volver a Barcelona, ​​donde empezó a iluminar fotografías y a ilustrar novelas, como Los tres mosqueteros o Los miserables. Con un fuerte volumen de producción, se convirtió en uno de los dibujantes y litógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XIX, creando el prototipo de belleza decimonónica femenina. Una de sus obras más emblemáticas fue La Historia de una Mujer de 1880.

Referencias

  1. enciclopedia.cat (ed.). «Biografía» (en catalán). Consultado el 7 de mayo de 2012. 

Bibliografía

  • DDAA (1992). La col·lecció Raimon Casellas. Publicacions del Mnac / Museo del Prado. ISBN 84-87317-21-9. «Catálogo de la exposición del mismo título que se organizó en el Palacio Nacional (Barcelona) entre el 28 de julio y el 20 de setiembre de 1992.» 

Enlaces externos