Ir al contenido

Eupithecia eurytera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Eupithecia eurytera
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Larentiinae
Tribu: Eupitheciini
Género: Eupithecia
Especie: E. eurytera
(Prout, 1938)
Sinonimia
  • Horisme eurytera Prout, 1938[1]

Eupitecia eurytera es una especie de polilla de la familia Geometridae.[2]​ La especie fue descrita por primera vez por Louis Beethoven Prout en 1938 y se puede encontrar distribuido en China.[3]​ Cuenta con algunas caracaterísticas similares a otra especie china, E. chingana. El holotipo fue una especie macho descrito en el sector Pehlinting, a una altura de 6000 pies (1828,8 m), aproximadamente a 50 millas (80,5 km) norte de Chengdu.[4]

Es una polilla pequeña con una envergadura de 22 milímetros (0,9 plg). Sus alas son de color marrón rojizo con líneas transversas negruzcas. Se encuentra distribuido en las colinas de Pekín, Sichuan y el Tíbet aunque suele tener una coloración más oscura en esta última región.[4]: 56 

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. 拉汉英昆虫蜱螨蜘蛛线虫名称 (en chino). 中国林业出版社. 1997. p. 256. ISBN 978-7-5038-1921-6. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  2. Institution, Smithsonian. «Fauna Sinica. Insecta. Vol. 15, Lepidoptera : Geometridae, Larentiinae / Xue Dayong, Zhu Hongfu (Chu Hungfu) ; a major project of the National Natural Foundation of China». Smithsonian Institution (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2024. 
  3. MIRONOV, VLADIMIR G.; GALSWORTHY, ANTHONY C. (17 de diciembre de 2012). «A generic level review of Eupithecia Curtis and some closely related genera based on the Palaearctic, Nearctic and Oriental fauna (Lepidoptera, Geometridae, Larentiinae)». Zootaxa 3587 (1). ISSN 1175-5334. doi:10.11646/zootaxa.3587.1.2. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  4. a b Mironov, Vladimir; Galsworthy, Sir Anthony Charles (1 de noviembre de 2013). The Eupithecia of China: A Revision (en inglés). BRILL. ISBN 978-90-04-25453-4. Consultado el 29 de junio de 2024.