Diferencia entre revisiones de «Estereotipo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 200.93.139.210, revirtiendo hasta la edición 49627293 de Technopat. ¿Hubo un error?
Línea 13: Línea 13:
Originalmente un estereotipo era una impresión tomada de un molde de [[plomo]] que se utilizaba en [[imprenta]] en lugar del tipo original. Este uso desembocó en una [[metáfora]] sobre un conjunto de ideas preestablecidas que se podían llevar de un lugar a otro sin cambios (al igual que era posible con el tipo portable).
Originalmente un estereotipo era una impresión tomada de un molde de [[plomo]] que se utilizaba en [[imprenta]] en lugar del tipo original. Este uso desembocó en una [[metáfora]] sobre un conjunto de ideas preestablecidas que se podían llevar de un lugar a otro sin cambios (al igual que era posible con el tipo portable).


== En informática ==
== En informática ==
Es un concepto dentro del Lenguaje de Modelado Unificado, donde se utiliza para encapsular los comportamientos. Por lo tanto, un estereotipo se utiliza como un vehículo para comunicar los requisitos de software y diseños, y carece de la actual connotación negativa que se le da en el uso general.
tanto, un este reotipo se utiliza c omo un vehículo para comunicar los requisitos de software y diseños, y carece de la actual negativa que se le d a en el uso


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 13:22 21 sep 2011

El Judío Errante, 1852, grabado de Gustave Doré, caricatura basada en estereotipos.

Estereotipo (etimológicamente proviene de la palabra griega stereos que significa sólido y typos que significa marca): Es una imagen trillada, con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas cualidades, características y habilidades. Por lo general ya fue aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de conducta. El término se usa a menudo en un sentido negativo, considerándose que los estereotipos son creencias ilógicas que limitan la creatividad y que sólo se pueden cambiar mediante la educación.

Uso común

Los estereotipos más comunes del pasado incluían una amplia variedad de alegaciones sobre diversos grupos raciales (véase estereotipo racial y perfil racial) y predicciones de comportamiento basadas en el estatus social o la riqueza.

Están constituidos por ideas, prejuicios, aptitudes, creencias y opiniones preconcebidas, impuestas por el medio social y cultural que se aplican de forma general a todas las personas pertenecientes a una categoría, nacionalidad, etnia, edad, sexo, preferencia sexual, procedencia geográfica, etc.

En la literatura y el arte los estereotipos son clichés o personajes o situaciones predecibles. Por ejemplo, un diablo estereotípico es malvado, con cuernos, cola y tridente.

Originalmente un estereotipo era una impresión tomada de un molde de plomo que se utilizaba en imprenta en lugar del tipo original. Este uso desembocó en una metáfora sobre un conjunto de ideas preestablecidas que se podían llevar de un lugar a otro sin cambios (al igual que era posible con el tipo portable).

En informática

 tanto, un este       reotipo se utiliza c  omo un vehículo para comunicar los requisitos de software y diseños, y carece de la actual   negativa que se le d     a en el uso

Véase también