Resultados de la búsqueda
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.
Quizás quisiste decir: rojas 1833 52
Si consideras que este artículo debería existir y dispones de fuentes fiables, puedes crearlo teniendo en cuenta nuestros pilares y, si quieres, usando nuestro asistente.
- refiere a la Confederación Argentina, duró desde 1835 a 1852. Durante el período mencionado, Rosas ejerció el cargo de gobernador de la provincia de104 kB (13 883 palabras) - 03:58 5 mar 2021
- nombró gobernador a Rosas el día 13 de abril de 1835 por el quinquenio que comprendía de 1835 a 1840. El discurso que pronunció Rosas en el Fuerte, sede137 kB (18 851 palabras) - 16:13 6 mar 2021
- La Campaña de Rosas al Desierto fue una expedición militar que el exgobernador Juan Manuel de Rosas realizó en 1833 y principios de 1834, durante el gobierno63 kB (9417 palabras) - 11:22 7 mar 2021
- Confederación Argentina (sección Entre 1835 y 1852)transición, finalizado con el regreso de Juan Manuel de Rosas al gobierno de Buenos Aires en 1835. Después de la batalla de Caseros, Urquiza invitó a los23 kB (2403 palabras) - 19:18 22 feb 2021
- lectores, pero sin resultados prácticos. En 1835 pasó como embajador a los Estados Unidos. Informó a Rosas la noticia del hallazgo en la Patagonia de carbón6 kB (650 palabras) - 21:08 22 feb 2021
- representada en hombres como Rosas y el líder regional Juan Facundo Quiroga, principalmente en San Juan. Tanto Rosas como Quiroga eran caudillos, es69 kB (9406 palabras) - 23:58 28 ene 2021
- adhería a la Liga del Litoral de Rosas. Los gauchos apoyaban a Quiroga y López, y estos por un juego de alianzas a Rosas, quien resultaba más un negociador18 kB (2353 palabras) - 18:34 24 oct 2020
- Calfucurá (sección Caída de Juan Manuel de Rosas)acérrimo enemigo de Rosas, como lo fueron los caciques ranqueles Yanquetruz y Painé y otros caciques de origen pehuenche y huilliche. Rosas entonces le otorgó25 kB (3281 palabras) - 01:47 23 feb 2021
- Aduana de 1835 promulgada el 18 de diciembre de 1835 durante la dictadura de Juan Manuel de Rosas como Gobernador de Buenos Aires (1829-32 y 1835-52). Esta42 kB (4905 palabras) - 14:19 7 feb 2021
- Campañas previas a la Conquista del Desierto (sección Las relaciones de Rosas con los borogas y ranqueles)sublevación de Lavalle. Los caciques Nicasio Maciel y Mariano Rosas formaban parte de las fuerzas de Rosas, del bando federal. El reconocimiento de la frontera44 kB (6281 palabras) - 03:43 10 feb 2021
- Período de las autonomías provinciales (Argentina) (sección Inestabilidad y guerras civiles (1827-1835))ejército federal bajo la jefatura de Rosas.[147] Después de algunas mediaciones fracasadas, Lavalle se entrevistó con Rosas en el campamento de éste. Como169 kB (22 309 palabras) - 11:12 21 feb 2021
- Surgimiento del Estado argentino (sección De la caída de Rivadavia a la hegemonía de Rosas (1827-1835))165-172. López Rosas (1981): 301-303. López Rosas (1981): 212-214. López Rosas (1981): 291-297. López Rosas (1981): 201-203. López Rosas (1981): 232-236147 kB (18 081 palabras) - 18:18 25 feb 2021
- Guerra Platina (sección Gobierno de Rosas en Argentina)de Rosas, provocando una delclaración de guerra. Las fuerzas aliadas avanzaron hacia el territorio de Uruguay derrotando a los partidarios de Rosas y del46 kB (5424 palabras) - 15:41 13 ene 2021
- retroceder hacia el sur, derrotándolo –junto con Rosas– en la batalla de Puente de Márquez.[105] Rosas sitió a Lavalle dentro de la ciudad de Buenos Aires228 kB (31 843 palabras) - 02:14 25 ene 2021
- militarmente contra Rosas fue Corrientes. Su gobernador, Genaro Berón de Astrada retiró la delegación de las relaciones exteriores a Rosas y le declaró la97 kB (12 319 palabras) - 19:48 22 feb 2021
- mayo de 1837 Rosas declaró que "la Confederación Argentina está en guerra con el gobierno de Santa Cruz, y sus sostenedores".[32] Aunque Rosas le envió a99 kB (12 934 palabras) - 23:44 6 mar 2021
- falleció en 1835. Se encuentra en la Avenida Caseros 2526 del barrio de Parque Patricios. Es un Monumento Histórico Nacional. Tomás Espora (1800-1835) fue un7 kB (848 palabras) - 09:16 4 oct 2020
- 54 habitantes. Alto de Huechupín, 52 habitantes. Paso Ancho, 51 habitantes. Callejón Arias, 48 habitantes. Las Rosas, 45 habitantes. Los Litrales, 40 habitantes36 kB (3562 palabras) - 21:54 7 mar 2021
- llevó al poder a Rosas en Buenos Aires y a su dominio del interior del país, con lo que Ibarra pasó a ser una dependencia política de Rosas. El 8 de septiembre78 kB (11 316 palabras) - 01:46 3 mar 2021
- Santa Cruz y el Bloqueo francés al Río de la Plata impulsó a Juan Manuel de Rosas a normalizar las relaciones con el país del norte y dio curso a la partida26 kB (3813 palabras) - 23:07 22 jul 2020
Resultados de proyectos hermanos
- recuerdo y un suspiro A D. Jacinto de Salas y Quiroga Fragmentos a Catalina (1835) A*** (antes llevaba el nombre de «A un poeta») Oriental (2) La meditación
- de los mismos al Congreso de la Unión, y resolución de este. Publicado en 1835. Procedencia del original: Biblioteca Británica Digitalizado: 13 Ago 2014
Ver (20 previas · 20 siguientes) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).