Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Pará (1866)
    "Apenas despuntábamos el extremo de la isla que tiene el nombre de aquel riacho (Guaycurú), encontramos otro vapor, el Tacuarí encostado en un banco cerca de…
    13 kB (1498 palabras) - 16:27 25 ene 2024
  • Miniatura para Bahía (1865)
    "Apenas despuntábamos el extremo de la isla que tiene el nombre de aquel riacho (Guaycurú), encontramos otro vapor, el Tacuarí encostado en un banco cerca de…
    13 kB (1508 palabras) - 18:38 22 ene 2024
  • Miniatura para Vapor Tacuarí
    "Apenas despuntábamos el extremo de la isla que tiene el nombre de aquel riacho (Guaycurú), encontramos otro vapor, el Tacuarí encostado en un banco cerca de…
    14 kB (2029 palabras) - 06:14 21 may 2024
  • Miniatura para Pueblo guatatá
    fueron un pueblo indígena Guaycurú que habitaron en el chaco, muy cerca de Asunción, desde el rio Confuso hasta el riacho Siete Puntos. Los guatatáes…
    3 kB (361 palabras) - 22:41 15 may 2021
  • Miniatura para Isla del Cerrito
    punto de acceso vial es el puente San Pedro, sobre el riacho Ancho ―también llamado arroyo Guaycurú, arroyo Ancho, arroyo Atajo o arroyo Guáscara― en el…
    20 kB (2420 palabras) - 02:07 15 may 2024
  • Miniatura para Provincia de Formosa
    menor. Riacho Porteño. Riacho Formosa. Riacho He He. Riacho Monte Lindo Grande. Riacho Monte Lindo Chico. Riacho Pilagá. Riacho Salado Riacho Tatú Piré…
    69 kB (7239 palabras) - 19:41 3 jun 2024
  • Estancia Guaycolec (redirección desde Riacho Guaycolec)
    especialmente, selvas en galería, las que marginan al riacho Pilagá y uno de sus afluentes, el riacho Guaycolec, ambos cursos fluviales atraviesan el área…
    20 kB (2395 palabras) - 04:31 15 sep 2023
  • adjetivo peyorativo de origen quechua pero, como la insultante palabra "guaycurú" que es de origen guaraní con los siglos han pasado a ser consuetudinarias…
    5 kB (711 palabras) - 22:36 16 ene 2024
  • Miniatura para Parque provincial Pampa del Indio
    quedaron bajo dominio fiscal provincial.[4]​ El único curso fluvial es el riacho Nogueira, el cual, por un mal manejo de su cuenca realizado aguas arriba…
    16 kB (1854 palabras) - 16:16 25 ene 2024
  • Miniatura para Concepción de Buena Esperanza
    dirección este y nordeste se encuentra el cauce —generalmente seco— del riacho Nogueira. Hacia el noroeste (a unos 6,5 km) encontramos otro accidente hidrográfico…
    62 kB (8866 palabras) - 23:16 5 ene 2024
  • Miniatura para Resistencia (ciudad)
    la provincia. El otro curso de agua importante que la atravesaba es el riacho Arazá, el cual discurría al sur de la ciudad en la misma dirección que el…
    63 kB (7597 palabras) - 18:19 9 ene 2024
  • Miniatura para Conquista del Chaco (Argentina)
    la asignación de tierras para el pueblo vilela en la desembocadura del riacho Iné al noreste de Resistencia. Tres meses después Leoncito fue asesinado…
    35 kB (4237 palabras) - 00:02 14 ene 2024
  • Miniatura para Historia de la provincia de Corrientes
    mitad de la cabeza. Su lengua formó parte de la familia lingüística mataco-guaycurú, guardando una mayor cercanía con el mocoví. Habitaron la región costera…
    39 kB (5571 palabras) - 15:13 28 ene 2024
  • Miniatura para Ruta Nacional 11 (Argentina)
    km 1199 Riacho Pilagá km 1204 Riacho Mercedes km 1208 Riacho Punga km 1214 RP 2 a Colonia Pastoril km 1226 Riacho Monte Lindo km 1239 Riacho Malvinas…
    33 kB (2076 palabras) - 18:29 2 mar 2024
  • Miniatura para Culturas agroalfareras en la Argentina
    Paraná estaban ocupadas por cazadores de tipo racial pampeano-patagónico –guaycurúes y querandíes– y la Mesopotamia era habitada por otros grupos, también…
    148 kB (19 712 palabras) - 11:44 16 may 2024
  • Miniatura para Poblamiento indígena de la Argentina
    experimental linguistics. Vol. 13: 124-136.  Ramón Tissera (1975). «El Jinete Guaycurú, conquistador del Chaco». Todo es Historia (93).  Martínez Sarasola, 2013…
    111 kB (15 074 palabras) - 07:29 5 may 2024
  • Toscas 262.8 Ogilvie A/desde Santa Lucía 273.3 Toba 282.0 KM 282 288.7 Guaycurú Ruta Provincial 40 301.7 KM 302 308.5 Garabato 320.3 KM 320 330.2 Colmena…
    10 kB (226 palabras) - 17:43 23 may 2023
  • mucha lentitud. Allí también se formaron colonias indígenas, donde los guaycurúes eran obligados a instalarse. Hacia fines del siglo XIX, las colonias del…
    159 kB (22 036 palabras) - 20:36 8 jun 2024
  • 20 - Río Negro (Chaco) 410 4825 Paraná (en el brazo riacho Barranqueras)  Chaco - - - Río Guaycurú Paraná  Chaco - - 22 - Río Paraguay 390 (2621) (1 168 540)…
    55 kB (301 palabras) - 15:25 6 nov 2023