Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Wichís
    Wichís (redirección desde Mataco)
    de lenguas chaquenses denominado mataco-guaicurú, dentro del cual conformaría la familia mataco-mataguaya o mataco-maká junto a los idiomas de los chorotes…
    49 kB (6745 palabras) - 18:20 5 jun 2024
  • Miniatura para Lenguas mataco-guaicurúes
    La familia de lenguas mataco-guaicurú es un conjunto de 12 lenguas indígenas de América habladas en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. Comprende dos…
    19 kB (854 palabras) - 12:24 27 ene 2024
  • Miniatura para Departamento Matacos
    Chaco semiárido, con clima subtropical con estación seca.[4]​ La palabra «mataco» proviene del quechua. Era el modo despectivo que utilizaban los pueblos…
    7 kB (524 palabras) - 12:31 29 may 2024
  • Miniatura para Idioma mataco
    El idioma mataco, wichí, weenhayek o wichí lhämtes es la lengua de los pueblos cazadores amerindios y recolectores del bosque seco tropical del sur de…
    23 kB (2296 palabras) - 19:44 1 jun 2024
  • Miniatura para Lenguas mataguayas
    Lenguas mataguayas (categoría Lenguas mataco-guaicurúes)
    Las lenguas mataguayas (también mataco, mataguayanas, matacoanas, mataco–mataguayas) es una familia lingüística del norte de Argentina, el oeste de Paraguay…
    6 kB (472 palabras) - 22:16 27 ene 2023
  • Mataguayos (categoría Mataco-mataguayos)
    formó parte de la familia lingüística mataco-guaicurú, subfamilia mataco-mataguaya, también denominada mataco-maká y por extensión se suele denominar…
    3 kB (327 palabras) - 02:40 5 oct 2023
  • Miniatura para Lenguas de Argentina
    Las lenguas indígenas vivas son el mocoví, pilagá, mataco (o wichí) y toba (qom), del grupo mataco guaycurú, el guaraní que llegó al actual territorio…
    51 kB (4919 palabras) - 19:09 21 may 2024
  • Idioma mocoví (categoría Lenguas mataco-guaicurúes)
    idioma mocoví o moqoit la’qaatqa es una lengua de la familia lingüística mataco-guaicurú hablada en Argentina por el pueblo mocoví, que habita en localidades…
    5 kB (405 palabras) - 05:30 1 jun 2024
  • conjunto, siendo luego galardonado con disco de oro gracias a "Lamento Mataco" un aire de bailecito compuesto por Gilberto Vaca, Javier Pantaleón y Victor…
    1 kB (157 palabras) - 11:34 24 ene 2024
  • Weenhayek (categoría Mataco-mataguayos)
    oktenai. El idioma wichí forma parte de la familia lingüística mataco-guaicurú, subfamilia mataco-mataguayo. El primer alfabeto wichí -en caracteres latinos-…
    8 kB (959 palabras) - 13:26 31 ene 2024
  • Miniatura para Prosopis kuntzei
    Prosopis kuntzei (redirección desde Palo mataco)
    sobrevivir en terrenos inundados por un largos periodos de tiempo. Itín, palo mataco, carandá, barba de tigre. Es un árbol liso de 4 a 10 m de altura. Su tronco…
    4 kB (523 palabras) - 13:56 25 may 2024
  • Pastoril); y Mataco (Nueva Pompeya). Arco musical de los mataco-wichí. Pozo el Sapo- Chaco. Trompe o arpa judía; varios ejemplares. Matacos de Pozo el Sapo-…
    4 kB (494 palabras) - 14:58 4 oct 2020
  • Makás (categoría Mataco-mataguayos)
    Clorinda. La lengua maká forma parte de la familia lingüística mataco-guaicurú, subfamilia mataco-mataguaya, diferenciándose los dialectos mak'a o towolhi y…
    9 kB (1036 palabras) - 17:30 19 abr 2024
  • Miniatura para Lenguas charrúas
    lenguas mataco-guaicurú y lenguas mascoyanas junto con otras lenguas en un supuesto filo macro-mapuche. Kaufman (1990) sugiere que el charrúan, el mataco-guaicurú…
    7 kB (655 palabras) - 18:48 27 abr 2024
  • Idioma chorote iyo'wujwa (categoría Lenguas mataco-guaicurúes)
    chorote iyo'wujwa es una lengua perteneciente a la familia lingüística mataco-guaicurú. La hablan aproximadamente 2200 personas, principalmente en Argentina…
    4 kB (234 palabras) - 11:22 21 dic 2019
  • Idioma pilagá (categoría Lenguas mataco-guaicurúes)
    (pitelara laqtaq)[2]​ es una lengua perteneciente a la familia lingüística mataco-guaicurú. La hablan aproximadamente 4000 personas que habitan en los valles…
    7 kB (776 palabras) - 18:54 24 ene 2024
  • Miniatura para Payaguaes
    lingüística mataco-guaycurú. Ha sido catalogada como un dialecto guaycurú, pero también existe la hipótesis de que haya sido de la subfamilia mataco-mataguaya…
    9 kB (1227 palabras) - 18:57 27 ene 2024
  • Miniatura para Comandante Fontana
    como la 9° ciudad más grande a nivel provincial. Territorio de la nación mataco, jamás se doblegaron fácilmente al conquistador español. En 1781, fueron…
    4 kB (167 palabras) - 20:59 10 feb 2024
  • Miniatura para Lenguas lule-vilela
    vista lingüístico. Se han señalado algunas similitudes con las lenguas mataco-guaicurú pero no son concluyentes y podrían deberse al contacto entre sus…
    22 kB (1341 palabras) - 10:19 22 ene 2024
  • Miniatura para Idioma toba
    Idioma toba (categoría Lenguas mataco-guaicurúes)
    toba, qom, qomlaqtaq o toba qom es una lengua de la familia lingüística mataco-guaycurú hablada en Sudamérica, más concretamente en el Gran Chaco, por…
    6 kB (403 palabras) - 01:07 29 sep 2023
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).