Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Quizás quisiste decir: cerdo dos codos
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Cerro Negro (volcán)
    la prehistoria. En dos semanas alcanzó unos 50 metros de altura y en erupciones posteriores se caracterizó por la apertura de conos adventicios o grietas…
    4 kB (447 palabras) - 19:10 24 ene 2024
  • Miniatura para Falso Azufre
    Falso Azufre (categoría Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata)
    mar chileno. Del lado argentina, hacia el noreste se encuentran el cerro Dos Conos y el volcán Peinado; del lado chileno, hacia el sudoeste se encuentra…
    4 kB (441 palabras) - 11:00 18 may 2024
  • Miniatura para Volcán Incahuasi
    Incahuasi se caracteriza por su estructura principal que se compone de dos conos abiertos que forman una gran caldera de aproximadamente 3,5 kilómetros…
    4 kB (432 palabras) - 11:10 24 ene 2024
  • Miniatura para Podocarpus parlatorei
    deprimida en el epifilo. Los conos masculinos, de 1-2 cm de largo y, en número de 2-5 en el ápice de pedúnculo axilar. Los conos femeninos también en el ápice…
    5 kB (699 palabras) - 17:13 11 ene 2024
  • Miniatura para Campo volcánico de Aguas Zarcas
    Campo volcánico de Aguas Zarcas (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)
    apreciable en algunos de los conos.[2]​[3]​ Anexo:Volcanes de Costa Rica «Aguas Zarcas». RSN UCR-ICE.  Duarte, E. «"Los Conos de Escoria de Aguas Zarcas»…
    5 kB (172 palabras) - 01:21 15 mar 2023
  • Miniatura para Volcán de Cerro Gordo
    Volcán de Cerro Gordo. Wikisource contiene obras originales de o sobre Volcán de Cerro Gordo. Datos: Q106531621 Multimedia: Volcán de Cerro Gordo / Q106531621…
    9 kB (950 palabras) - 05:57 12 jun 2023
  • Miniatura para Cordillera de Guanacaste
    Cordillera de Guanacaste (categoría Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata)
    volcán Tenorio (1.440 m), el cerro Montezuma, el de la Garganta y el volcán Miravalles (2.028 m). La mayoría de los conos volcánicos están inactivos, exceptuando…
    24 kB (3285 palabras) - 15:10 24 ene 2024
  • Miniatura para Cordillera Occidental (Bolivia)
    Cordillera Occidental (Bolivia) (categoría Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata)
    numerosos conos y flujos de lavas de la edad Terciaria y Cuaternaria.[1]​ Hace de frontera natural con Chile, este sistema comienza en el norte, con el nudo…
    8 kB (354 palabras) - 15:35 23 mar 2024
  • Miniatura para Pan de Azúcar (Brasil)
    Pan de Azúcar (Brasil) (categoría Cerros testigo, buttes, inselbergs, monadnocks, mogotes y morros)
    producía el azúcar hasta finales del siglo XIX y que consistía en largos conos de punta redondeada similares al morro, aunque algunos consideran que el…
    4 kB (430 palabras) - 16:35 26 may 2024
  • Miniatura para San Martín Tuxtla
    San Martín Tuxtla (categoría Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata)
    que se eleva 1,680 metros con un cráter de 1 km de diámetro en la cima y 150 metros de profundidad. El cráter contiene dos conos piroclásticos que fueron…
    4 kB (461 palabras) - 23:09 2 feb 2023
  • Miniatura para Abies balsamea
    Abies balsamea (categoría Wikipedia:Artículos con identificadores GND)
    base de las hojas retorcida y dispuestas para formar dos hileras más o menos horizontales. Los conos son erectos, de 4-8 cm de largos, púrpura oscuros de…
    7 kB (757 palabras) - 11:35 31 dic 2022
  • Miniatura para Volcán Barva
    Volcán Barva (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)
    de conos y cráteres en su cumbre, dentro de varias estructuras caldéricas de avalancha y una caldera mayor de colapso ignimbrítico. Varios conos satelitales…
    31 kB (3927 palabras) - 20:05 22 may 2024
  • Miniatura para Lago de Coatepeque
    Lago de Coatepeque (categoría Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata)
    de 25.3 km². Además, su profundidad es de 115 m.[3]​ Cuenta con dos islas: la Isla del Cerro (más conocida como Isla Teopán) y la Isla los Manguitos (también…
    12 kB (1357 palabras) - 08:30 2 may 2024
  • Miniatura para Isla Isabela
    Isla Isabela (categoría Wikipedia:Páginas con propiedades no resueltas)
    los levantamientos de la bahía Urbina[4]​ y el canal de Bolívar,[5]​ los conos de toba de la ensenada del Tajo, y el Pulmace de Alcedo y Sierra Negra,…
    7 kB (652 palabras) - 23:20 11 jun 2024
  • Miniatura para Copiapó (volcán)
    Copiapó (volcán) (categoría Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata)
    catamarqueña-atacameña, dentro de las que destacan el Peinado (5.740 m s. n. m.), Dos Conos (5.900 m s. n. m.) y el Azufre o Copiapó (6.080 m s. n. m.) En este viaje…
    3 kB (324 palabras) - 19:10 24 ene 2024
  • Miniatura para Volcán San José
    Volcán San José (categoría Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata)
    activo, con actividad fumarólica casi permanente, y otro conformado por un cráter ancho y abierto con dos pequeños conos, conocido como cerro El Marmolejo…
    4 kB (438 palabras) - 14:33 23 mar 2024
  • Miniatura para Volcán Tenorio
    Volcán Tenorio (categoría Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata)
    cráter bien definido, conocido como cerro La Carmela, que además posee una pequeña laguna de 10 m de diámetro. Los dos conos están cubiertos por vegetación…
    16 kB (1850 palabras) - 23:39 31 may 2024
  • Miniatura para Volcán Casitagua
    visible desde el norte de esta ciudad, desde la zona de Carcelén, así como dos conos de escoria al sur de la caldera.[2]​ «Volcán Casitagua». 4 de junio de…
    3 kB (250 palabras) - 21:35 9 feb 2023
  • Miniatura para Mogote
    Mogote (categoría Cerros testigo, buttes, inselbergs, monadnocks, mogotes y morros)
    mogotes es alargada con una orientación marcada a lo largo de un eje vertical. En los tipos de relieve kárstico, se consideran como «conos y torres kársticas…
    4 kB (429 palabras) - 22:31 10 mar 2022
  • Miniatura para Juniperus zanonii
    noreste de México; en particular, crece cerca de las cimas del Cerro El Potosí y el Cerro de la Viga, sobre suelo calizo y al cobijo de Pinus culminicola…
    4 kB (378 palabras) - 15:52 3 dic 2021
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).