Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Cestería
    La cestería es un proceso de confección mediante entretejido o arrollamiento de algún material ligero, fino, alargado y flexible o cimbreante, por lo general…
    5 kB (562 palabras) - 20:27 1 jun 2023
  • Miniatura para Artesanía de Paraguay
    artesanía paraguaya se divide en dos subtipos: La artesanía indígena, que engloba la cerámica, la cestería, los tejidos e hilados, la talabartería y el arte plumario…
    8 kB (1068 palabras) - 18:52 10 dic 2023
  • Miniatura para Cestería de México
    pero la cestería es muy importante para la historia de México y aparte, no es tan popular como otras artesanías. Las técnicas de cestería y los materiales…
    35 kB (4599 palabras) - 14:39 30 sep 2023
  • Miniatura para Zapatón (territorio indígena)
    Población total en territorios indígenas por autoidentificación a la etnia indígena y sexo, según pueblo y territorio indígena». Instituto Nacional de Estadística…
    3 kB (173 palabras) - 17:17 10 ene 2024
  • Miniatura para Quitirrisí
    indígena de la etnia huetar.[2]​ El nombre del distrito proviene del territorio indígena que se ubica dentro de su territorio, el territorio indígena
    8 kB (648 palabras) - 01:11 17 ene 2024
  • realizar exposiciones audiovisuales, de pintura, artesanías en lana, greda, cestería en boqui fuco, conservería, música y poesía, entre otras. La Presidencia…
    5 kB (566 palabras) - 16:05 29 abr 2024
  • Miniatura para Museo de Arte Precolombino e Indígena
    El Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) es un organismo uruguayo, dependiente del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo. Fue…
    11 kB (1213 palabras) - 19:31 15 abr 2024
  • Pueblo bará (redirección desde Bara (indigenas))
    Bará, Waímajã o Waípinõmakã es una etnia indígena originaria del noroeste de la Amazonia, que habita en las cabeceras del río Tiquié, arriba de la aldea…
    5 kB (545 palabras) - 18:58 8 may 2022
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Costa Rica
    asociaciones indígenas que suelen ser más representativas de sus comunidades, como la Mesa Nacional Indígena.[12]​ En todo caso, la Ley Indígena de 1977 establece…
    44 kB (5219 palabras) - 07:17 7 jun 2024
  • Miniatura para Bribri Talamanca
    Territorio Indígena Bribri Talamanca es uno de los cuatro territorios indígenas costarricenses de la etnia bribri. Colinda con el Territorio Indígena Cabécar…
    16 kB (1991 palabras) - 16:33 28 ene 2024
  • Miniatura para Corita
    navajos, pimas y apaches. Los precios de la cestería seri son más altos en comparación con el resto de cestería de México, pero más bajo que las piezas elaboradas…
    3 kB (339 palabras) - 17:52 5 dic 2023
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Venezuela
    Pueblos indígenas de Venezuela. Distribución geográfica de los grupos. Censo Indígena 2001 De los timoto-cuicas a la invisibilidad del indígena andino…
    50 kB (5879 palabras) - 07:55 1 may 2024
  • Miniatura para Artesanía de Chile
    de marzo de 2023.  Rebolledo, Loreto (diciembre de 2021). «CESTERIA DE HUENTELOLEN, CESTERIA MAPUCHE». Santiago de Chile: CEDEM. Archivado desde el original…
    40 kB (3756 palabras) - 21:09 3 jun 2024
  • Miniatura para Waunana
    Waunana (categoría Pueblos indígenas de Colombia)
    de las cosechas es realizado por las mujeres, que también practican la cestería. La pesca en una cantidad importante y la recolección, complementan la…
    3 kB (379 palabras) - 21:08 20 may 2023
  • Miniatura para Bribri
    Bribri (categoría Pueblos indígenas de Centroamérica)
    cerdos, cazan aves y pescan. Su más importante expresión artesanal es la cestería y la fabricación de instrumentos musicales, para lo cual utilizan diversos…
    6 kB (590 palabras) - 00:52 4 abr 2024
  • Miniatura para Llingua
    trabajo en el mar, además la isla es conocida por su producción artesanal de cestería[6]​ y se practica la agricultura de subsistencia.[7]​ Los hombres se dedican…
    8 kB (825 palabras) - 18:00 23 may 2023
  • Miniatura para Tonocotés
    Tonocotés (categoría Pueblos indígenas de Argentina)
    Avellaneda Comunidad Indígena Tonokoté Ashpa (8 de agosto de 2005) Comunidad Indígena Tonokoté Breáyoj (8 de agosto de 2005) Comunidad Indígena Tonokoté de km…
    9 kB (1092 palabras) - 01:39 4 dic 2023
  • Miniatura para Huarpes
    Huarpes (categoría Pueblos indígenas de Argentina)
    Los huarpes o warpes son un pueblo indígena de Cuyo en Argentina cuyos descendientes mixogenizados se agrupan principalmente en torno a las semidesecadas…
    23 kB (2930 palabras) - 16:45 11 may 2024
  • Miniatura para Ópata
    [1]​ Los ópatas no tuvieron artesanías propiamente dichas, exceptuando la cestería. Si hacían cerámica era principalmente para uso propio. Además fabricaban…
    6 kB (611 palabras) - 18:12 29 feb 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Honduras
    palabra jicaque para gente indígena no bajo el dominio español, pero en su mayoría no son miembros de este grupo indígena, ni habladores de la lengua…
    30 kB (4356 palabras) - 19:22 14 mar 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).