Ir al contenido

Usuario:Filipo222/Taller/Estudio de dos cabezas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:37 2 sep 2023 por Filipo222 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Estudio de dos cabezas
Archivo:EyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJpbSI6WyJcL2FydHdvcmtcL2ltYWdlRmlsZVwvNjFmNjg4NjY5NmQ1OC5qcGciLCJyZXNpemUsMTUwMHxmb3JtYXQsd2VicCJdfQ.Fhsc5ZqgwTm7KtTMdExCloM3nLpb91NB2-IXD27u1pc.webp
Año 1609
Autor Peter Paul Rubens
Técnica Pintura al óleo
Estilo Barroco
Tamaño 69.9 cm × 52.1 cm
Localización Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Rubens gozó durante toda su vida de una gran posición social dentro de la pintura europea, en su taller las obras circulaban de sitio en sitio, los colectores de arte abrían sus parpados sorprendidos por este tipo de arte tan realista y natural, pero... ¿Qué hacía Rubens para pintar estos cuadros tan increíbles?

Pues bien, antes de pintar Rubens preparaba un o varios bocetos como prueba, estos bocetos parecían ser solo una prueba, pero suntuosamente se convirtieron en una obra maestra más en el taller del flamenco. Un ejemplo podría ser esta misma obra, un boceto, algo que cualquier artista podría hacerlo con abundantes desperfectos, pero estamos hablando de Rubens, este genio trajo la perfección al boceto.

En el cuadro, dos rostros ocupan todo el protagonismo artístico del cuadro. Por ejemplo, la cabeza principal sirvió para obras posteriores, como la de un santo para un retablo en Amberes, que más tarde se convirtió en la de un sumo sacerdote, también se utilizó como modelo para realizar un cuadro de un dios fluvial, y posteriormente se utilizó para un ambicioso busto de Platón. Si giramos nuestra mirada hacia la otra cabeza, podemos ver que también este sujeto fue retratado en otras obras de Rubens, esto se debe a que el artista era toda una máquina haciendo obras de arte.

El taller de Rubens era una gran fábrica de pinturas, aunque también hay que reconocer que Rubens contó con la ayuda de otros artistas, que lo ayudaban con sus obras cuando el estaba ocupado, podríamos poner como ejemplo a Jordaens o Anton van Dyck, que a veces partían de bocetos como este.[1]

Referencias

  1. «Estudio de dos cabezas - Peter Paul Rubens». HA!. Consultado el 2 de septiembre de 2023.