Ir al contenido

Anexo:Trayectoria del D.C. United

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:49 23 dic 2012 por Seba Alfaro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Jaime Moreno es el actual goleador histórico del equipo y poseedor de récords.

El D.C. United es un equipo de fútbol de los Estados Unidos de la ciudad de Washington D. C. (capital de ese país). Fue fundado en 1995 y actualmente limita en la Major League Soccer en la Conferencia del Este desde la temporada 1996. Además es uno de los 10 clubes fundadores de la MLS.

Hasta la fecha es el equipo con más campeonatos de la Copa MLS con 4 títulos al igual que Los Angeles Galaxy. Además, suma otros títulos: Lamar Hunt U.S. Open Cup (2), MLS Supporters' Shield (4), y a nivel internacional, el primer club estadounidense en ganar la Copa de Campeones de la Concacaf, ganada en 1998 y el único club de ese país en ganar la Copa Interamericana en 1998.[1][2]

Posiciones en la Major League Soccer

Estos comprenden los 17 disputados por el club desde 1996. El primer partido en la historia del club fue el 6 de abril de 1996 ante San Jose Earthquakes y fue derrotado con un marcador de 1:0.

A continuación se presentan posiciones de todos los torneos de la Major League Soccer disputados por el club.[3]

Temporada PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición Este Tabla General Playoffs
1996 32 16 - 16 62 56 +6 46 Campeón
1997 32 21 - 11 70 53 +17 55 Campeón
1998 32 24 - 8 74 48 +26 58 Subcampeón
1999 32 23 - 9 65 43 +22 57 Campeón
2000 32 8 6 18 44 63 -19 29 11º -
2001 26 8 2 16 42 50 -8 26 10º -
2002 28 9 5 14 31 40 -9 32 10º -
2003 30 10 9 11 38 36 +2 39 Semifinales de conferencia
2004 30 11 9 10 43 42 +1 42 Campeón
2005 32 16 6 10 58 37 +21 54 Semifinales de conferencia
2006 32 15 10 7 52 38 +14 55 Finales de conferencia
2007 30 16 7 7 56 34 +22 56 Semifinales de conferencia
2008 30 11 4 15 43 51 -8 37 10º -
2009 30 9 13 8 43 44 -1 40 10º -
2010 30 6 4 20 21 47 -26 22 16º -
2011 34 9 12 13 49 52 -3 39 13º -
2012 34 17 7 10 53 43 +10 58 Finales de conferencia

En negrita el club ganó el trofeo MLS Supporters' Shield.

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; PTS = Puntos

Posiciones en la U.S. Open Cup

Estos comprenden los 13 disputados por el club en la Lamar Hunt U.S. Open Cup desde 1996. El primer partido del club en la competición fue en el partido jugado ante Carolina Dynamo. Fue victoria por 2:0 y alcanzando las semifinales.

Edición PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
1996 3 3 0 0 7 0 +7 9 Campeón
1997 4 2 2 0 4 1 +3 8 Subcampeón
2000 3 2 0 1 9 3 +6 6 Cuartos de final
2001 4 3 0 1 13 3 +10 9 Semifinales
2003 4 3 0 1 6 4 +2 9 Semifinales
2004 1 0 0 1 1 2 -1 0 Cuarta ronda
2005 2 1 1 0 4 2 +2 4 Cuartos de final
2006 3 2 0 1 5 5 0 6 Semifinales
2007 1 0 0 1 0 1 -1 0 Octavos de final
2008 4 4 0 0 9 3 +6 12 Campeón
2009 4 3 0 1 7 4 +3 9 Subcampeón
2010 3 2 0 1 5 2 +3 6 Semifinales
2012 2 1 0 1 3 3 0 3 Octavos de final

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; PTS = Puntos

Posiciones en competiciones internacionales

Se presentan los datos de todas las competiciones internacionales jugadas por el club desde 1997. El primer partido en torneos internacionales fue en el partido ante United Petrotrin de Trinidad y Tobago que venció por 1:0. [4]

Copa de Campeones de la Concacaf/Concacaf Liga Campeones (1962 - )

Edición PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
1997 3 1 1 1 3 3 0 4 Semifinales
1998 3 3 0 0 11 0 +11 9 Campeón
1999 3 1 1 1 4 5 -1 4 Semifinales
2000 3 1 1 1 4 4 0 4 Cuarto Lugar
2002 2 1 0 1 2 5 -3 3 Octavos de final
2005 4 2 1 1 5 8 -3 7 Semifinales
2007 4 2 1 1 9 6 +3 7 Semifinales
2008 4 2 1 1 8 4 +4 7 Semifinales
2008-09 6 0 1 5 4 13 -9 1 Segunda fase
2009-10 8 3 3 2 14 10 +4 12 Segunda fase

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; PTS = Puntos

Copa Gigantes de la Concacaf (2001)

Edición PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
2001 4 3 0 1 7 4 +3 9 Subcampeón

Copa Interamericana (1969 - 1998)

Edición PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
1998 2 1 0 1 2 1 +1 3 Campeón

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; PTS = Puntos

Copa Sudamericana (2002 - )

Edición PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
2005 2 0 1 1 3 4 -1 1 Octavos de final
2007 2 1 0 1 2 2 0 3 Octavos de final

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; PTS = Puntos

SuperLiga Norteamericana (2007 - 2010)

Edición PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Posición
2007 4 1 1 2 2 4 -2 4 Semifinales
2008 3 0 0 3 4 8 -4 0 Fase de grupos

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; PTS = Puntos

Tabla de estadística en competiciones internacionales

Torneo PJ PG PE PP GF GC DF PTS % Mejor Posición
Copa de Campeones/Concacaf Liga Campeones 40 16 10 14 64 58 +6 58 48% Campeón
Copa Gigantes de la Concacaf 4 3 0 1 7 4 +3 9 75% Subcampeón
SuperLiga Norteamericana 7 1 1 5 6 12 -6 4 19% Semifinales
Copa Sudamericana 4 1 1 2 5 6 -1 4 33% Octavos de final
Copa Interamericana 2 1 0 1 2 1 +1 3 50% Campeón
Total 57 22 12 23 84 81 +3 78 46% -
  • Actualizado al 7 de diciembre de 2012.
  • PJ= Partidos Jugados; PG= Partidos Ganados; PE= Partidos Empatados; PP= Partidos Perdidos; GF= Goles a Favor; GC= Goles en Contra; DF= Diferencia de Goles; PTS= Puntos; % Rendimiento.

Datos del club

Competencia Edición
Liga de Campeones de la Concacaf (10) 1997, 1998, 1999, 2000, 2002, 2005, 2007, 2008, 2008-09, 2009-10.
Copa Sudamericana (2) 2005, 2007.
SuperLiga Norteamericana (regional) (2) 2007, 2008.
Copa Interamericana (1) 1998.
Copa Gigantes de la Concacaf (1) 2001.

Máximas goleadas conseguidas

A continuación se listan las máximas goleadas conseguidas por el D.C. United tanto en competencias locales e internacional.

En la Major League Soccer

Rival Año Resultado
Dallas Burn 1996 6:1
MetroStars 2004 6:2
Colorado Rapids 1997 5:0
MetroStars 1998 5:0
New England Revolution 2001 5:0
Tampa Bay Mutiny 1997 5:1
Tampa Bay Mutiny 2001 5:1
Real Salt Lake 2005 5:1
Columbus Crew 2006 5:1

En torneos internacionales

Rival Año Resultado
Joe Public 1998 8:0
Harbour View 2008 5:0
San Juan Jabloteh 2009 5:1
Olimpia (Honduras) 2007 4:1
Marathón 2009 3:0


Premios

MLS Best XI

MLS Best XI (Oncena Ideal de la MLS) es un reconocimiento a los mejores once jugadores de la liga en una temporada determinada de la Major League Soccer.[7]

Salón de la fama

En 2003, D.C. United creó el "Hall of Tradition" (inicialmente "Tradition of Excellence"), un salón de la fama que reúne a jugadores, entrenadores y administradores que ha juicio del club, han sido cruciales para el éxito del equipo.[8]

  • Bandera de Estados Unidos John Harkes, mediocampista, 1996-1998, alistado el 14 de mayo de 2003.
  • Bandera de Bolivia Marco Etcheverry, mediocampista, 1996-2003, alistado el 20 de octubre de 2007.
  • Bandera de Estados Unidos Betty D'Anjolell, directiva, 1995-1998, alistado el 29 de junio de 2008.
  • Bandera de Estados Unidos Jeff Agoos, defensa, 1996-2000, alistado el 16 de octubre de 2008.
  • Bandera de El Salvador Raúl Díaz Arce, delantero, 1996-1997, 2000, alistado el 2 de septiembre de 2009.
  • Bandera de Uruguay Danilo Noel Dirón, locutor, 1997-2008, alistado el 2 de septiembre de 2009.
  • Bandera de Estados Unidos Eddie Pope, defensa, 1996-2002, alistado el 18 de julio de 2010.
  • Bandera de Estados Unidos Richie Williams, mediocampista, 1996-2000, 2002, alistado el 15 de octubre de 2011.
  • Bandera de Estados Unidos Ben Olsen, mediocampista, 1998-2009, alistado el 15 de septiembre de 2012.

Otros reconocimientos individuales

  • Defensa del año en Estados Unidos
* Bandera de Estados Unidos Eddie Pope (1997)
* Bandera de Estados Unidos Bobby Boswell (2006)
* Bandera de Estados Unidos Bruce Arena (1997)
  • Mejor gol de la temporada
* Bandera de Bolivia Marco Etcheverry (1997), (1999)
  • Jugador recién llegado del año en Estados Unidos
* Bandera de Brasil Luciano Emílio (2007)

Jugador más valioso del club por año


National Soccer Hall of Famers

  • Bandera de Estados Unidos John Harkes - (Centrocampista), (1996–98), (alistado 2005)
  • Bandera de Estados Unidos Jeff Agoos - (Defensa), (1996–00), (alistado 2009)
  • Bandera de Estados Unidos Bruce Arena - (Entrenador), (1996–98), (alistado 2010)
  • Bandera de Estados Unidos Eddie Pope - (Defensa), (1996-02), (alistado 2011)
  • Bandera de Estados Unidos Earnie Stewart - (Centrocampista), (2003–04), (alistado 2011)

Máximos goleadores

Esta es la lista de los máximos anotadores en la historia del club.[5]

Futbolista Goles
Bandera de Bolivia Jaime Moreno 131
Bandera de Argentina Christian Gómez 45
Bandera de El Salvador Raúl Díaz Arce 44
Bandera de Brasil Luciano Emílio 41
Bandera de Estados Unidos Roy Lassiter 36
Bandera de Bolivia Marco Etcheverry 34
Bandera de Estados Unidos Ben Olsen 29
Bandera de Estados Unidos Santino Quaranta 25
Bandera de Estados Unidos Chris Pontius 25
Bandera de Estados Unidos Alecko Eskandarian 20
Bandera de Canadá Dwayne De Rosario 20
Sólo se considera goles anotados en la temporada regular de la MLS.

Palmarés

A table holding seven golden trophies of various sizes. The table is cover by a cloth with the team's shield on it.
Exhibición de los trofeos del D.C. United.

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Torneos amistosos

Torneos de reservas

Ránkings

Ránkings de IFFHS

  • Clasificación Mundial de los Clubes (Top 400): Hasta el momento no aparece en la página.[9]
  • Ránking del Club del Siglo XX de América del Norte y Centro América : 18º (45 puntos).[10]
  • Ránking del Club de América del Norte y Centro América de la 1ª Década del Siglo XXI (2001-2010): 21º (540 puntos).[11]
  • Ránking Mundial de Clubes de la 1ª Década del Siglo XXI (2001-2010): 359º (540 puntos).[12]

Véase también

Referencias

  1. «SOCCER -- CONCACAF CUP; D.C. United Wins Tournament». The New York Times (en inglés). 17 de agosto de 1998. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  2. «D.C. United downs Vasco da Gama to take InterAmerican Cup». CNN/SI (en inglés). 7 de diciembre de 1998. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  3. http://pressbox.mlssoccer.com/sites/mlsdigitalpr.drupalgardens.com/files/MLS_FACTBOOK_2012.pdf#overlay-context=content/2012-club-media-guides:
  4. Finales de la Concacaf Liga Campeones
  5. a b [1] Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «test» está definido varias veces con contenidos diferentes
  6. «MLS History». MLSnet.com (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2009. 
  7. «Honores». D.C. United. 2009. Consultado el 30 de junio de 2009. 
  8. «D.C. United: Salón de la fama». D.C. United. 2009. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  9. Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), ed. (1 de abril de 2011 a 30 de marzo de 2012). «Clasificación Mundial de los Clubes». Consultado el 4 de abril de 2012. 
  10. Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), ed. (2009). «El Club del Siglo de América del Norte y Centro». Consultado el 14 de septiembre de 2011. 
  11. Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), ed. (2010). «El Club de Sudamérica de la 1ª Década del Siglo XXI (2001-2010)». Consultado el 14 de septiembre de 2011. 
  12. Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), ed. (2010). «Ranking Mundial de Clubes del Siglo XXI (2001-2010)». Consultado el 14 de septiembre de 2011. 

Enlaces externos