Kashimashi ~Girl Meets Girl~

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:38 31 mar 2009 por Nixón (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Kashimashi ~Girl Meets Girl~
かしまし ~ガール・ミーツ・ガール~
(Kashimashi ~Gāru Mītsu Gāru~)
CreadorMako Komao y Satoru Akahori
GéneroYuri
Manga
Creado porSatoru Akahori
EditorialASCII MediaWorks
Publicado enDengeki Daioh
Primera publicación27 de enero de 2005
Última publicación21 de marzo de 2007
Volúmenes5
Ficha en Anime News Network
Anime
Kashimashi ~Girl Meets Girl~
DirectorNobuaki Nakanishi
EstudioStudio Hibari
Cadena televisivaTV Tokyo
Primera emisión11 de enero de 2006
Última emisión29 de marzo de 2006
Episodios12
Ficha en Anime News Network
OVA
Kashimashi ~Girl Meets Girl~
DirectorNobuaki Nakanishi
EstudioStudio Hibari
Episodios1
Ficha en Anime News Network

Kashimashi ~Girl Meets Girl~ (かしまし ~ガール・ミーツ・ガール~ Kashimashi ~Gāru Mītsu Gāru~?)[1]​ es una serie de manga romántica japonesa escrita por el mangaka japonés Satoru Akahori e ilustrado por Yukimaru Katsura, cuyo argumento se centra en la vida de un grupo de amigas y las relaciones que ellas comparten a través de un cambio drástico en la vida de una de ellas. Hazumu Osaragi es un chico adolescente normal, aunque afeminado, que sufre un grave accidente cuando una nave especial choca en la Tierra, y es reconstruido como una chica. Un tema común que se recurre en la serie son las relaciones del mismo sexo que Hazumu tiene con dos de sus mejores amigas. El diseño de los personajes fue hecho por Sukune Inugami y el diseño del uniforme escolar fue creado por la compañía Cospa.[2]

El manga ha tenido buenas críticas por la revista de manga y anime Newtype, y otros medios en línea como Anime News Network e IGN.[3]​ La serie ha tenido relación con la serie Ranma ½ por Rumiko Takahashi, aunque esta serie lleva más lejos el concepto de transexualismo.[4]

El título de la serie, "Kashimashi", está asociado con el adjetivo japonés kashimashii (姦しい?), que es traducido como “ruidoso, tumultuoso, travieso o estridente” y también asociado con la frase japonesa ”Cuando tres mujeres se reúnen, hacen ruido” ( 女三人寄れば姦しい Onna sannin yoreba kashimashii?).[5]​ El subtítulo, “Girl Meets Girl”, proviene de la frase inglesa “boy meets girl” (“chico busca chica”) que ha sido alterada ligeramente para reflejar la naturaleza de las relaciones que ocurren durante la serie. El título principal fue romanizado originalmente en Japón como Kasimasi de acuerdo a la romanización Kunrei-shiki.

Argumento

Kashimashi relata la historia de un grupo de estudiantes y del cambio dramático que sufre uno de ellos, Hazumu Osaragi, el protagonista. La historia se sitúa en la ciudad ficticia de Kashima-shi (鹿縞市?) en Tokio;[6]​ ciudad que no debe confundirse con las dos ciudades homónimas existentes en Japón. Uno en la Prefectura de Ibaraki (Kashima (鹿嶋市?)) y el otro en la Prefectura de Saga (Kashima (鹿島市?)). Hazumu es un chico tímido quien no tiene mucha confianza en sí mismo y tampoco ha tenido muchas amistades. Un día luego de sus clases, él declara su amor hacia Yasuna Kamiizumi, una de sus compañeras y amigas de su clase, pero es rápidamente rechazado para desdicha suya. En un estado poco depresivo, decide subir al Monte Kashima (鹿縞山 Kashima-yama?), una montaña en donde se puede apreciar el panorama de toda la ciudad, para encontrar unos momentos de tranquilidad y soledad.[6]​ Al llegar a la cima, Hazumu observa una estrella fugaz, quien sorpresivamente se hace más grande, mientras pasan los minutos. Al no tener oportunidad de escapar, debido a que se acerca rápidamente a él, se revela que es una nave espacial alienígena y Hazumu es asesinado por el choque ocasionado. Para corregir el grave accidente hecho, los alienígenas deciden reconstruir el cuerpo de Hazumu, pero en el proceso, es cambiado de género, convirtiéndose en mujer.[6]​ Luego, el diagrama gira alrededor si Hazumu regresará o no a su cuerpo original, cambiando a su vez la relación que mantenía con sus compañeros.

A través de la serie, un triángulo amoroso emerge entre las tres protagonistas, Hazumu, Yasuna, y Tomari, amiga de infancia de Hazumu. Este consiste principalmente en la inseguridad de ellas si actuar por sus instintos amorosos, a pesar de ser del mismo sexo. Otro conflicto se presenta entre Yasuna y Tomari, quienes luchan por Hazumu, mientras que ella no puede elegir por una de las dos. El drama que sobreviene entre las tres es a menudo absolutamente melodramático.

Cronología

Una cronología para la serie puede ser extrapolada aprovechándose de referencias canónicas del manga y de la estructura bien definida del año escolar japonés.[7]​ En el primer capítulo del manga, los personajes presentan uniformes de verano, indicando que se sitúan en junio o días posteriores.[6][8]​ Por el capítulo trece, Hazumu aparece en la ceremonia de término de la etapa escolar para el inicio de las vacaciones de verano, poniendo el tiempo entre mediados de julio.[7][8][9]​ En el capítulo dieciocho, Hazumu afirma que el verano está por terminar, alrededor de agosto[7][10]​ y en el capítulo diecinueve, la madre de Hazumu afirma el inicio del semestre escolar, es decir, aproximadamente inicios de Agosto.[11][12]​ En el capítulo veinte, se realiza un festival deportivo, que coincide con el segundo lunes de octubre.[13]​ Para el capítulo treinta y cinco, la historia se sitúa a mediados de noviembre.[14][15]​ Iniciándose el último capítulo, explícitamente se revela que se encuentran en un 24 de diciembre, pasando un mes entre el penúltimo y último.[16]

Personajes

Hazumu Osaragi (大佛 はずむ Osaragi Hazumu?)
Seiyū: Kana Ueda

Hazumu es un estudiante de secundaria superior de Kashima, situado en la ciudad de Kashima, Tokio, y el protagonista.[6]​ Como chico, estuvo enamorado de su amiga Yasuna, y al declarar se amor, es rechazado, haciéndolo llorar.[17]​ Le gusta la floricultura y otras disciplinas de horticultura. En la secundaria superior, Hazumu ingresa al club de jardinería, pero a pesar de su extenso conocimiento no es el líder del club.[18]​ Cuando ingresó, solamente había en la escuela una maceta de flores en la azotea del inmueble,[19]​ pero al siguiente año, pudo agregar árboles, vegetales y flores.

Un día a principios de su segundo año, Hazumu confiesa su amor a Yasuna, pero ella lo rechaza, maltratando el corazón de Hazumu.[6]​ Él sube al Monte Kashima para estar alrededor de las plantas que él ama tanto, pero sorpresivamente es golpeado por una nave espacial alienígena, dañándolo seriamente. Para rectificar esta desgracia, y de acuerdo con sus propias leyes, los alienígenas resucitan a Hazumu, pero en el proceso, cambian inesperadamente su género para ser totalmente femenino,[6]​ incluso su ADN.[20]​ Poco después de su transformación, ella es muy insegura en su forma de vida e inicialmente un poco desorientada en las costumbres típicas femeninas.[21]​ A pesar de su físico, su personalidad no cambia mucho, pues, se asusta fácilmente, siendo una persona emotiva y sensible.[17]

Yasuna Kamiizumi (神泉 やす菜 Kamiizumi Yasuna?)
Seiyū: Yui Horie

Yasuna es estudiante y compañera de clase de Hazumu desde su primer año. Desde que ella nació,[22]Yasuna ha tenido una aflicción única que la hace incapaz de ver a los varones, y en su lugar observa como nebulosa gris que los cubre, que hace extremadamente difícil para que ella pueda diferenciar aun hombre de otro excepto a través del sonido de su voz.[22]​ Después de conocer a Hazumu empieza a disminuir esa nube sobre él y observa parcialmente su cara, Yasuna comienza a pasar más tiempo con Hazumu y termina enamorándose de él. Yasuna rechazó inicialmente Hazumu cuando él seguía siendo un muchacho, y ella tenía miedo que él un día desapareciera también de su visión.[22]​ Después de la transformación de Hazumu a mujer, Yasuna no pierde el momento en intentar rectificar su error y confiesa su amor a Hazumu finalmente, pero él está muy confundido por ello y no sabe qué hacer, especialmente por su cambio físico.[20]​ Ella ha estado practicando flauta durante muchos años y es muy buena en ella, ingresando al club de música al pasar de grado. Mientras que inicialmente es fría y distante a otros, Yasuna cambia y llega a ser gradualmente más fácil acercándose a los demás, por lo menos con las muchachas.[23]Yasuna ha demostrado ser muy devota a Hazumu, y en una conversación con Tomari, Yasuna le dice que quiere a Hazumu sólo para ella[24]

Tomari Kurusu (来栖 とまり Kurusu Tomari?)
Seiyū: Yukari Tamura

Tomari es estudiante y compañera de clase de Hazumu en su segundo año. Es amiga de infancia de Hazumu, así que los dos saben mucho sobre cada uno y tienen muchos recuerdos sobre su pasado. Después de la transformación de Hazumu, Tomari no sabe que hacer. Ayuki observa que Tomari le gustaba más Hazumu como chico, debido a que sentía un afecto por él antes.[20][25]​ Al principio, ella está muy molesta que todos los que están cerca de Hazumu estén intentando hacerlo más femenino, pero luego realiza en última instancia que mientras que Hazumu tiene cambios físicamente, su personalidad sigue siendo igual, por lo tanto es la misma persona por dentro.[17]Tomari es muy atlética y competitiva, así que en la secundaria superior ingresa al club de atletismo. En contraste con Hazumu y Yasuna que no son atléticas y algo femeninas, Tomarisuele tener una actitud similar a la de un varón, y no participa a menudo en cosas tradicionalmente femeninas tales como ropa, compras, o cosméticos. A diferencia de Yasuna, Tomari tiene mucha dificultad en expresar sus sentimientos.

Contenido de la obra

Manga

Kashimashi fue escrito por Satoru Akahori e ilustrado por Yukimaru Katsura. El diseño de personajes original estuvo a cargo de Sukune Inugami y el uniforme escolar fue creado por la compañía Cospa.[26]​ Fue publicado entre el 21 de mayo de 2004 y el 21 de marzo de 2007 en la revista Dengeki Daioh con un capítulo al mes.[27][28]​ Cinco tankōbon fueron publicados en Japón con la etiqueta de MediaWorks, Dengeki Comics, concluyendo la obra en treinta y cinco capítulos. El anime sigue la historia original del manga hasta el episodio nueve. A partir del episodio diez, no hay conexión alguna.

El manga fue licenciado en Estados Unidos por Seven Seas Entertainment, lanzando el primer volumen el 25 de diciembre de 2006 usando la romanización Hepburn en el título, Kashimashi, respecto al original, Kasimasi.[29]​ Los siguientes fueron publicados el 25 de abril, 25 de julio y 29 de noviembre de 2007 (volúmenes 2, 3 y 4 respectivamente), y el último, el 18 de marzo de 2008.[30]

Libros

Una novela ligera de Kashimashi, fue escrita por Mako Komao e ilustrada por Yukimaru Katsura, fue publicada por MediaWorks bajo la etiqueta Dengeki Bunko el 10 de enero de 2006. El libro de 321 páginas costaba 590 yen (aprox. US$5.50).[31]​ La novela está escrita en perspectiva de primera persona alternando entre los capítulos a Hazumu, Yasuna, y Tomari.[32]​ Presenta un prólogo, cuatro capítulos, y un epílogo; el prólogo y primer capítulo, es respecto a la perspectiva de Hazumu; el segundo, respecto a Yasuna, seguido del de Tomari en el tercero, para finalizar con Hazumu en el cuarto y epílogo. Las últimas tres páginas contienen un colofón por parte del autor.

Un artbook de ciento doce páginas titulado Kashimashi Fan Book Oficial (かしまし公式ファンブック Kashimashi Kōshiki Fan Bukku?) fue lanzado por MediaWorks el 27 de marzo de 2006. El libro, que tiene el mismo tamaño de un tankōbon de manga, es impreso a color para las primeras 48 páginas, que consisten en una compilación de arte promocional, perfiles de personajes con escenas originales y comentarios de los personajes, entrevistas a los seiyūs de Hazumu, Yasuna, Tomari, Ayuki, y Jan Pu, y el concepto de los uniformes escolares. La mitad del libro, wque estuvo impreso en blanco y negro, contiene una breve descripción de los primeros veintiún capítulos del manga, y entrevistas con el autor y el ilustrador del manga, director del anime y el guionista, y el autor de la novela ligera. Hay también una breve explicación de la novela de la representación visual del juego de PlayStation 2, de dos estatuillas de Hazumu, y de tres CD de audio para la versión del anime. Las últimas dieciséis páginas están otra vez a todo color y consisten el primer episodio del anime en formato manga.

Anime

El anime Kashimashi, que fue transmitido en TV Tokyo en Japón desde el 11 de enero al 29 de marzo de 2006, finalizando con 12 episodios transmitidos.[33]​ El logo del anime fue: "Aunque soy una chica, todavía la amo" (女の子になっても、僕は彼女が好きです Onna no ko ni natte mo, boku wa kanojo ga suki desu?). Un OVA fue lanzado con el DVD en 27 de octubre de 2006 que cambió el final original de la serie televisiva.

La serie contiene algunas referencias sugestivas y leve fan service que no se presenta en el manga original. Un ejemplo de ello es cuando Hazumu es transportado a la Tierra luego de su transformación a chica; en el manga aparece vestida, pero en el anime se encuentra desnuda.[34]​ También, había una pequeña porción adicional durante la escena de las compras del sujetador en el episodio dos que eran considerado para adultos, fue censurada en su difusión televisiva, pero que fue incluido en el lanzamiento de DVD.[35]

La serie de anime ha sido licenciada en Estados Unidos por Media Blasters a finales de 2006 y bajo subtítulos, más no traducción siendo lanzados entre el 12 de junio y el 23 de octubre de 2007.[36][37][38]​ El primer episodio fue incluido con la edición de junio de la revista Newtype USA.[39]

CD de audio

El opening para el anime "Koisuru Kokoro" interpretado por Eufonius fue lanzado el mismo día que el principal ending "Michishirube" por Yūmao el 25 de enero de 2006 en Japón por Lantis. El anime ha tenido cinco diferentes versiones del ending, cuatro de ellos por parte de las seiyū. Masumi Asano como Ayuki Mari interpretó el ending para el episodio ocho, y el siguiente, fue interpretado por Kana Ueda como Hazumu Osaragi. El ending del episodio diez, estuvo a cargo de Yui Horie (Yasuna Kamiizumi) y el episodio once, Yukari Tamura como Tomari Kurusu. Adicionalmente, el opening "Koisuru Kokoro" fue usado como ending para el primer episodio, mientras que la canción "Kimi no Tame ni Dekiru Koto" (キミのためにできること lit. Algo que pueda hcer por ti'?) por Yūmao fue usado como ending para el décimosegundo episodio.

Hay tres canciones anexas en el anime. En el episodio siete, la canción "Hanaemi to Kasumisō" interpretada por Kana Ueda es usada allí, mientras que "Compass: Egao no Yukue" interpretada Kana Ueda, Yui Horie y Yukari Tamura fue usado en el episodio nueve; estas dos canciones fueron lanzadas el 21 de diciembre de 2005. La última, "Hanbun" (半分? lit. Mitad) interpretada por Yukari Tamura, fue usado en el episodio doce y agregado al álbum Norte Amour el 5 de abril de 2006. El álbum también agrega otras canciones de Kana Ueda, Yui Horie, Yukari Tamura, Masumi Asano, y Ryoko Shintani, seiyū de Jan Pu. La banda sonora original para la versión anime fue lanzada el 26 de abril de 2006 por Lantis. Finalmente, un CD drama basado en el anime fue lanzado el 18 de mayo de 2006 con las seiyū de esta adaptación.[40]

Novela visual

Una novela visual basada en la serie, llamada Kashimashi ~Chica busca Chica~ La Primer Historia de Verano (かしまし ~ガール・ミーツ・ガール~ 初めての夏物語 Kasimasi ~Gāru Mītsu Gāru~ Hajimete no Natsu Monogatari?) fue lanzado para la consola PlayStation 2 el 30 de marzo de 2006 en Japón con el logo: Pero yo soy ya una chica tan... (だって僕もう女の子だから。。。 Datte boku mō onna no ko dakara...?). El juego fue desarrollado por Vridge, publicado por Marvelous Interactive,[41]​ y lanzado en dos versiones, limitada y regular, presentadas el mismo día.[42]​ La edición limitada vino en una caja especial con un CD drama original llamada "Kashimashi Carta Triángulo", y un CD de música con canciones del juego en versión piano. El juego fue relanzado en una mejor versión el 16 de noviembre de 2006, con un precio menor que el original.[43]Kashimashi ~Chica busca Chica~ La Primer Historia de Verano recibió un total de 26/40 (con puntuaciones individuales de 7, 6, 7, y 6) de la revista japonesa de videojuegos Famitsu.[44]

La jugabilidad del juego sigue la típica de una novela visual que requiere poca interacción del juegador, con la mayor parte del tiempo ocupada por texto que aprece en la pantalla; este texto representa el diálogo entre los personajes. De vez en cuando, el jugador tendrá un "punto de decisión"; donde le la oportunidad de elegir de las opciones que se exhiben en la pantalla, típicamente dos a tres a la vez. Para ver cada conclusión disponible, el jugador tendrá que jugar de nuevo y elegir diversas opciones durante los puntos de decisión para fomentar al diagrama una dirección y final alterna.

Recepción

La versión manga de Kashimashi fue licenciada por Seven Seas Entertainment para su distribución para Estados Unidos. En julio de 2007, Kashimashi fue el título más vendido por esta compañía.[45]​ El primer volumen del manga ha tenido muy buena aceptación de Newtype USA, revista popular sobre anime y manga. El primer volumen fue llamada por Newtype USA el Libro del mes para diciembre de 2006, y la revisión de la traducción hecha por Seven Seas Entertainment, que conservó el estilo japonés sin esfuerzos para hallar el humor para el mercado norteamericano.[46]​ En una revisión hecha para Anime News Network, Carlo Santos afirma: «Los acontecimientos rápidos de este primer volumen se combinan para formar una historia de muchos humores: una comedia de transexuales, pero con tonos de ciencia ficción, y sobretodo, un romance más conmovedor que uno puede esperar. El tiempo ha estado para reconsiderar un triángulo amoroso.»[47]​ En una revisión hecha por IGN, A. E. Sparrow afirma: «Hay abundancia para disfrutar el libro, sin embargo. Hazumu cuando intenta comprar su primer sujetador es bastante chistoso, al igual que las visitas ocasionales de los alienígenas que lo ponen en esta situación en primer lugar.»[48]

El segundo volumen del manga fue positivamente criticado en Anime News Network por Theron Martin, quien afirmó: «Con este segundo volumen el título avanza hacia el reino de las comedias románticas, asperjando liberalmente su historia con comentarios chistosos, caídas de nalgas, y anécdotas mientras que todavía se ocupa de frente al triángulo de amor de una forma más seria y más implicada que se origina alrededor de Hazumu. Todos sus intentos son divertidos, aunque, la parte dramática de la historia se acerca.»[49]

La crítica para el anime fue de una forma similar. En una revisión hecha en themanime.org, se escribió, «[el anime es] mejor dicho agravante a la hora de verlo, pero no ofrece problemas a la hora de sacar sonrisas siempre que quiera a cualquiera. Los personajes, como ellos son, traen mucho de la credibilidad del programa, a pesar de elementos alienígenas. Es muy realista y agradable de mirar. El estilo algo suave y detallado del arte ayuda, por supuesto, al igual que la animación generalmente de gran calidad.»[50]​ La conclusión del anime fue criticada positivamente por Erica Friedman, quien es la presidente de Yuricon, una convención de anime dedicada al yuri tanto en anime como manga, y de ALC Publishing, también dedicada al yuri. Friedman lo describe como, «tan normal - tanto como una cosa que pudo haber sucedido en la vida real. Así - después de todos estos años de mirar conclusiones sin resolver, FINALMENTE conseguimos una conclusión y este es un verdadero yuri donde la muchacha sigue siendo una muchacha y consigue a la muchacha y... silencio. Nada.» El anime recibió un 7 de 10 puntos por Friedman.[51]

Notas y referencias

a Esta plantilla está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias.: El título romanizado oficial fue Kasimasi, basándose en la romanización Kunrei-shiki.[52]
  1. title
  2. Anime News Network. «Kashimashi ~Girl Meets Girl~» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2008. 
  3. David F. Smith, Newtype-USA.com. «Newtype USA / Reviews / Kashimashi ~Girl Meets Girl~ Volume 1» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2007. 
  4. Anime News Network. «Crítica del volumen 1 de Kashimashi» (en inglés). Consultado el 7 de abril de 2007. 
  5. Seven Seas Entertainment. «Kashimashi: The Ultimate Guide» (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2007. 
  6. a b c d e f g Akahori, Satoru (29 de noviembre de 2006). «1: El día que el cambió». Kashimashi manga volumen 1. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-34-2. 
  7. a b c «The Japanese School Year» (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  8. a b «Seiritsu Gakuen High School». Consultado el 4 de mayo de 2008. 
  9. Akahori, Satoru (21 de marzo de 2007). «13: Una pequeña tormenta». Kashimashi manga volumen 2. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-45-8. 
  10. Akahori, Satoru (25 de julio de 2007). «18: De gente, sueños, fuegos artificiales, y desesperanza». Kashimashi manga volumen 3. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-46-5. 
  11. «Start of the School Year» (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  12. Akahori, Satoru (25 de julio de 2007). «19: Secretos». Kashimashi manga volumen 3. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-46-5. 
  13. «Sports Day» (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  14. Akahori, Satoru (25 de julio de 2007). «20: El día del festival Escolar». Kashimashi manga volumen 3. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-46-5. 
  15. Akahori, Satoru (18 de marzo de 2008). «34: Corazones unidos». Kashimashi manga volumen 5. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-85-4. 
  16. Akahori, Satoru (18 de marzo de 2008). «35: Kashimashi». Kashimashi manga volumen 5. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-85-4. 
  17. a b c Akahori, Satoru (29 de noviembre de 2006). «4: ¡Tomari, Confundida!». Kashimashi manga volumen 1. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-34-2. 
  18. Akahori, Satoru (21 de marzo de 2007). «Especial 1: Diaria de vigilancia de Onee-nii-sama». Kashimashi manga volumen 2. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-45-8. 
  19. Akahori, Satoru (29 de noviembre de 2006). «5: Corazón de Hazumu». Kashimashi manga volumen 1. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-34-2. 
  20. a b c Akahori, Satoru (29 de noviembre de 2006). «2: Ella se dio cuenta que es una chica». Kashimashi manga volumen 1. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-34-2. 
  21. Akahori, Satoru (29 de noviembre de 2006). «2: Mi primer». Kashimashi manga volumen 1. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-34-2. 
  22. a b c Akahori, Satoru (29 de noviembre de 2006). «7: Triángulo de chicas». Kashimashi manga volumen 1. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-34-2. 
  23. Akahori, Satoru (29 de noviembre de 2006). «23: Concierto». Kashimashi manga volumen 4. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-34-2. 
  24. «11: La Princesa de Curry». Kashimashi manga volumen 2. Seven Seas Entertainment. 29 de noviembre de 2006. ISBN 978-1-933164-34-2.  Parámetro desconocido |lapellido= ignorado (ayuda)
  25. Akahori, Satoru (March 21 2007). «9: Un viaje a la playa». Kashimashi manga volumen 2. Seven Seas Entertainment. ISBN 978-1-933164-45-8. 
  26. Anime News Network. «Kashimashi ~Girl Meets Girl~ (manga)» (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2008. 
  27. MediaWorks. «Dengeki Daioh July 2004 issue» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  28. MediaWorks. «Dengeki Daioh May 2007 issue» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  29. Anime News Network (2 de julio de 2006). «Seven Seas Entertainment Licenses». Consultado el 8 de junio de 2008. 
  30. Seven Seas Entertainment. «Kashimashi English manga» (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  31. «Item.rakuten.co.jp on the light novel» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  32. «Japanese review of the light novel» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  33. «TV Tokyo's official episode listing for Kashimashi» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  34. Hazumu Osaragi (January 11 2006). Kashimashi episode 1 (Anime) (en japonés). Studio Hibari. 
  35. Hazumu Osaragi and Tomari Kurusu (January 18 2006). Kashimashi episode 2 (Anime) (en japanese). Studio Hibari. 
  36. Anime News Network (15 de noviembre de 2006). «Media Blasters Confirms New Licenses» (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  37. «Amazon.com on the first Kashimashi DVD» (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  38. Anime News Network (11 de junio de 2007). «Kashimashi DVD 1 review» (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  39. June 2007 Newtype issue includes Kashimashi episode one (en inglés). Newtype. 
  40. Lantis. «Official Kashimashi drama CD listing» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  41. Vridge. «Game product list at Vridge's official website» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  42. Marvelous Interactive. «Kashimashi visual novel official website» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  43. «Amazon.co.jp on the Best Collection edition of the video game» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  44. «Famitsu scores for the PS2 game at cubed3.com» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 
  45. Anime News Network. «Anime Expo 2007 Seven Seas Entertainment» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2008. 
  46. David F. Smith (Diciembre de 2006). «Newtype USA / Revisiones / Kashimashi ~Girl Meets Girl~ Volumen 1» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2008. 
  47. Anime News Network. «Crítica, Kashimashi manga volumen 1» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2008. 
  48. A. E. Sparrow, IGN. «Crítica, Kashimashi manga volumen 1» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2008. 
  49. Theron Martin, Anime News Network. «Crítica, Kashimashi manga volumen 1» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2008. 
  50. «Kashimashi anime review at themanime.org» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2008. 
  51. «Crtíticas Kashimashi anime on el blog de Friedman» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2008. 
  52. «Kashimashi official website» (en japonés). Consultado el 8 de junio de 2008. 

Enlaces externos