Ir al contenido

Club Deportivo Luis Ángel Firpo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:07 10 mar 2008 por 190.86.7.25 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox Equipo de fútbol El Club Deportivo Luis Ángel Firpo es un equipo salvadoreño de fútbol de la ciudad de Usulután. Fue fundado el 17 de septiembre de 1923 bajo el nombre de Tecún Umán.

No obstante, cuatro días más tarde el Club Deportivo Tecún Umán pasó a ser Club Deportivo Luis Ángel Firpo. El cambio se debió a la gran popularidad del boxeador argentino Luis Ángel "El Toro Salvaje de las Pampas" Firpo después de la famosa pelea contra Jack "El Gato" Dempsey, el campeón mundial peso completo de boxeo, el 14 de septiembre de 1923 en el Polo Grounds de Nueva York.[1]​ De esta forma la ciudad de Usulután decidió homenajear al Toro Salvaje de las Pampas. y así ponerle a su equipo el nombre de Luis Angel Firpo, primer tricampeón del fútbol Salvadoreño.

El 21 de septiembre de 1923, reunidos la junta directiva del club, aprobó la moción de cambiar el nombre Tecún Umán por Luís Ángel Firpo. En aquel momento el plantel de jugadores del Tecún Umán era integrado por José María Navarrete, Rafael Bonilla, Gregorio Joya, Fidel Arévalo, Adán Hernández, José Ferrer, Rafael González, Fernando Marinero, Salvador Aparicio, Miguel Amador, Mariano Jeréz, Juan Melara, J. Vaquero, Roque Solano, Mariano Aguilar, Amilcar Ruiz, Marcos Flores, Alberto Ortíz, Julio Grimaldi, Máximo Flores y Luis Cárdona.[2]

Poco tiempo después, la junta directiva acordó utilizar los colores rojo y blanco para el uniforme, a los que más tarde se le agrego el color azul y el logo con la figura de un toro en honor al “Toro de las Pampas” del gran boxeador Luís Ángel Firpo.

Aunque la historia de Firpo comenzó en los años 1920, la afición usuluteca tuvo que esperar hasta 1987, cuando Sergio Torres Rivera asumió la presidencia del equipo,[3]​ el cual comenzó a cambiar su modesta historia para convertirse en una de las escuadras más dominantes de los últimos años en el fútbol salvadoreño.

La Década De Oro del equipo Pampero

A finales de la década de los ochentas el Club Deportivo Firpo ya contaba con dos subcampeonatos nacionales (1941-42 y 1955-56).[4]​ De regreso a la liga de privilegio tras comprarle la categoría al Agave F.C., equipo recién ascendido, Firpo estaba de vuelta en 1982. A la dirigencia del equipo se agregó un hombre que supo dedicar su tiempo y dinero para cambiar la pobre trayectoria que el decano del fútbol salvadoreño había logrado hasta ese momento. Con su dedicación, Don Sergio Torres y Familia alzaron a L.A. Firpo a los primeros planos del fútbol local y del área centroamericana.

Así el Club Deportivo Luís Ángel Firpo se coronaría por primera vez en su historia campeón nacional la temporada 1988-89, y sería nada más el comienzo del despertar del decano del fútbol salvadoreño. Dos años más tarde, Firpo conseguiría algo sin precedentes en el fútbol local, logró coronarse tri-campeón nacional (1990-91,1991-92,1992-93). De todas las finales jugadas desde 1989 hasta 2000 Firpo jugó doce, quedando únicamente fuera de dos. Década dorada en la cual Firpo consiguió coronarse 7 veces campeón (1988-89, 1990-91, 1991-92, 1992-93, 1997-98, 1999, 2000), y también logró 5 subcampeonatos (89-90, 1994-95, 1995-96, 1996-97, 1998).[4]

Vencen al Juventus de Italia

El mismo año que se logró el primero de tres títulos seguidos y se firmaron 41 partidos invicto, se da un evento sin precedentes para el fútbol regional, cuando los toros derrotaron a la Juventus.[5]​ Los toros nunca han ganado la CONCACAF, pero pueden preciarse de haber derrotado en un partido a la mismísima Juventus de Italia.

Durante una de las muchas giras que Firpo hacía a Estados Unidos coincidió con el equipo italiano. Se llegó el momento del juego, en el que precisamente el arquero “Carlanga” Rivera fue la figura. No solo por haber mantenido su portería a cero, sino porque anotó el penalti que significó la victoria.

Estadios

El estadio Sergio Torres Rivera es una excepción en el fútbol de El Salvador. Firpo es el único equipo en la Liga Mayor de Fútbol que cuenta con estadio propio. Más conocido como: "La Caldera del Diablo" el estadio Sergio Torres tiene unos 73 años de haber sido construido y está ubicado en el barrio La Parroquia.

Se desconoce la cantidad de dinero que los primeros directivos del equipo dieron por la propiedad, que mide 13 mil 821 m2.[6]

En 1924, Firpo ya tenía su propia cancha con el esfuerzo de los directivos; sin embargo, fue en 1950 cuando los dirigentes del cuadro usuluteco comenzaron a construir los muros, las graderías y techaron la zona del costado poniente del estadio.

El estadio mantuvo el nombre de Luis Angel Firpo hasta 1997, cuando fue nombrado "Sergio Torres Rivera",[7]​ en honor al dueño y presidente del equipo en la decada de los 90. Por este tiempo, la dirigencia del equipo instaló cuatro torres de iluminación para jugar partidos nocturnos y edificaron más graderíos para que los aficionados estuvieran cómodos.

A finales de el año 1999, se acordó que Firpo jugaría en dos sedes alternas, una sería el Sergio Torres Rivera (Usulután), y la segunda sería el Estadio Cuscatlán (San Salvador), teniendo gran éxito en taquillas. En el Torneo Apertura 2004 se terminó con esta casi tradición, ya que con la modificación de las bases de competencia de la Liga Mayor de Fútbol impide a un equipo tener dos sedes a la vez. De tal manera Firpo volvió a tener como única sede el Estadio Sergio Torres.[8]

Plantilla 2007

La plantilla del primer equipo para el torneo clausura 2008 es:[6]


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de El Salvador 0POR Juan José Gómez
2 Bandera de El Salvador 1DEF José Tobar
3 Bandera de El Salvador 1DEF Mauricio Quintanilla
4 Bandera de El Salvador 1DEF Carlos Romero Monteagudo
5 Bandera de El Salvador 1DEF Edwin González
7 Bandera de Argentina 3DEL Patricio Gómez Barroche
8 Bandera de Argentina 2MED Leonardo Pekarnik
9 Bandera de Chile 3DEL Ramón Ávila
10 Bandera de El Salvador 2MED Francisco Medrano
11 Bandera de Argentina 3DEL Fernando Leguizamón
12 Bandera de El Salvador 3DEL Carlos Enrique Calderón
13 Bandera de El Salvador 1DEF Yosimar Hernández

Plantilla:Fs mid

14 Bandera de El Salvador 1DEF Jorge Sánchez
15 Bandera de El Salvador 1DEF Manuel Zalazar
16 Bandera de El Salvador 2MED Jonathan Méndez
17 Bandera de El Salvador 2MED Rubén Quijada
18 Bandera de El Salvador 3DEL Edgar Monterrosa
19 Bandera de El Salvador 2MED Chistian Sánchez
20 Bandera de El Salvador 3DEL Emmerson Véliz
21 Bandera de El Salvador 1DEF Emerson Surio
22 Bandera de El Salvador 0POR Guillermo Pino
23 Bandera de El Salvador 2MED José Campos
24 Bandera de El Salvador 2MED Guillermo Morán
25 Bandera de El Salvador 0POR Henry Hernández
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Debe tomarse en cuenta que varios de los jugadores juegan con la selección nacional.[9]

Cuerpo Técnico

Cargo Nombre Nacionalidad
Director técnico Gerardo Reinoso argentino
Preparador físico Jorge Talia argentino
Auxiliar técnico Victor Giron Huezo salvadoreño
Kinesiólogo Miguel Angel Barrera salvadoreño
Médico Dr. Carlos Alberto Molina salvadoreño
Utilero Julio Ernesto Méndez salvadoreño

Palmarés

Torneos nacionales

Referencias

Enlaces externos