Ir al contenido

Ante todo, no hagas daño

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:45 7 jun 2018 por Alavense (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
Ante todo, no hagas daño[1]
de Henry Marsh Ver y modificar los datos en Wikidata
Género autobiográfico
Edición original en inglés
Título original Do No Harm
Páginas 352 Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición traducida al español
Traducido por Patricia Antón de Vez
Páginas 352
Serie
Ante todo, no hagas daño[1]
Confesiones Ver y modificar los datos en Wikidata

Ante todo, no hagas daño[1]​ es un libro de memorias escrito por el distinguido neurocirujano británico Henry Marhs, en el que repasa su carrera médica. Bien acogido por la crítica, ascendió al primer puesto de las listas de los más vendidos del Sunday Times y el New Yokr Times y fue seleccionado como la mejor obra del año por el Finalcial Times y The Economist.[1]

Sinopsis

«Todo cirujano lleva en su interior un pequeño cementerio al que acude a rezar de vez en cuando, un lugar lleno de amargura y pesar, en el que debe buscar explicación a sus fracasos».
René Leriche, citado en Ante todo, no hagas daño.

Crítica

La acogida que tuvo el libro fue muy positiva, tanto en el Reino Unido como a nivel internacional. En su reseña para el New York Times, Michiko Kakutani, que describe a Marsh como «uno de los más destacados neurocirujanos de Gran Bretaña», dice del libro: «Nos ofrece una visión de su vocación extraordinariamente íntima, compasiva y, a ratos, aterradora. Escribe con una fuerza y una franqueza poco habituales».[2]​ María Hervás, escribiendo para El País Semanal, asegura que, con este libro, «el cirujano inglés se ha ganado el reconocimiento de sus colegas y el aprecio de gran parte de la opinión pública británica por confesar sin tapujos sus flaquezas en el quirófano».[3]

Referencias

  1. a b c «Ante todo, no hagas daño». Salamandra. Consultado el 7 de junio de 2018. 
  2. Michiko Kakutani (18 de mayo de 2015). «Review: In ‘Do No Harm,’ a Brain Surgeon Tells All» (en inglés). New York Times. Consultado el 7 de junio de 2018. 
  3. María Hervás (7 de febrero de 2016). «Henry Marsh, el explorador de cerebros». El País Semanal. Consultado el 7 de junio de 2018.