Ir al contenido

Sitio de Sidney Street

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:50 1 jun 2018 por Alavense (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

El sitio de Sidney Street, también conocido como batalla de Stepney, fue un tiroteo que tuvo lugar en enero de 1911 y en el que dos revolucionarios letones se enfrentaron a la policía y a fuerzas del ejército. Fue la culminación de una serie de eventos que comenzaron en diciembre de 1910, con un intento de robo perpetrado por una banda de inmigrantes letones en una joyería de Houndsditch, en la City de Londres, que tuvo como resultado las muertes de tres policías y de George Gardstein, el líder de la banda letona.

La investigación que condujeron la Policía Metropolitana y la de la City permitió identificar a los cómplices de Gardstein, la mayoría de ellos detenidos en las dos semanas posteriores a los sucesos. Se informó a la policía de que los dos miembros que quedaban sin identificar estaban escondidos en el número 100 de la calle Sidney, en Stepney. Se evacuó a los residentes de las inmediaciones y, en la mañana del 3 de enero, se produjo un tiroteo. Armados con armas inferiores, la policía tuvo que recurrir a la ayuda del ejército. El asedio se prolongó durante seis horas. Hacia el final del pulso, el edificio entró en llamas, sin que se haya llegado a identificar la causa. Uno de los agitadores recibió un disparo antes de que el fuego se propagase. Mientras el Cuerpo de Bomberos de Londres humedecía los escombros —en los que encontraron dos cuerpos—, el edificio se vino abajo, matando a un bombero, el superintendente Charles Pearson.

La de Sidney Street fue la primera vez que la policía tuvo que recurrir a los militares para lidiar con un tiroteo. Fue también la primera ocasión en que se grabó un asedio en Gran Bretaña, ya que Pathé News se desplazó hasta el lugar. En algunas de las imágenes filmadas se podía ver al por entonces ministro del Interior Winston Churchill. Su presencia desató una disputa política, dado que se cuestionó hasta qué punto estaba involucrado en la operación. Todos aquellos que habían sido detenidos en relación al robo en la joyería de Houndsditch fueron absueltos; la única condena fue revocada tras el recurso.

Los hechos se llevaron a la gran pantalla en películas como El hombre que sabía demasiado y The Siege of Sidney Street y se reflejaron también en novelas. Además, dos de los edificios de la calle se renombraron en el centenario de los hechos en honor a Peter Piaktov, «el pintor», uno de los miembros de la banda que probablemente no estuvo presente ni en Houndsditch ni en Sidney Street. También hay placas que recuerdan a los bomberos y policías que fallecieron en servicio.

Referencias

Notas

Citas

Obras consultadas