Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Javier López Fernández»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mantener una versión tan detallada como sea posible para ser fiel a la realidad, a pesar de las torticeras modificaciones del político y sus allegados por modificar la página y blanquear su contenido.
Sin resumen de edición
Línea 34: Línea 34:


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==
Nació en Madrid pero se trasladó a [[Cataluña]]<ref>{{Cita web|url = http://www.lavanguardia.com/politica/20140521/54407152071/javi-lopez-el-lider-de-las-juventudes-del-psc-que-se-abre-paso-en-europa.html|título = Javi López, el líder de las juventudes del PSC que se abre paso en Europa|autor = La Vanguardia|fecha = |idioma = |editorial = |fechaacceso = }}</ref> (Barcelona) de niño. Es licenciado en [[Derecho]] por la [[Universidad Pompeu Fabra]] donde fue Profesor Asistente de Derecho de las Instituciones Comunitarias en el año 2009 durante un solo trimestre.<ref name=derecho>{{cita web |url= http://europeas2014.psoe.es/listas/javier-lopez-fernandez|título= Javier López Fernández|fechaacceso=27 de junio de 2014 |apellido= PSOE}}</ref> Asimismo, cursó estudios en Ciencias Políticas pero que no terminó. Posee un Máster en Liderazgo para la gestión política y social en la [[UAB]] (2008), que cursó simultaneo al último año de la licenciatura en Derecho (2008), y ha cursado el Programa ejecutivo Macroeconomic Challenges of Global Imbalances de la [[LSE]] - London School of Economics, escuela de verano de 5 días de duración.<ref>{{Cita web|url=https://www.lse.ac.uk/study/summerSchools/executiveSummerSchool/Documents/PDF/Macroeconomic-Challenges-of-Global-Imbalances-2016.pdf|título=Programa del curso 5 días de la LSE|fechaacceso=|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref> Es miembro del Council de ECFR – [[European Council on Foreign Relations]]. Publica regularmente [http://javilopez.eu/empleo-salarios-dignos/ análisis y artículos de opinión].
Nació en Madrid pero se trasladó a [[Cataluña]]<ref>{{Cita web|url = http://www.lavanguardia.com/politica/20140521/54407152071/javi-lopez-el-lider-de-las-juventudes-del-psc-que-se-abre-paso-en-europa.html|título = Javi López, el líder de las juventudes del PSC que se abre paso en Europa|autor = La Vanguardia|fecha = |idioma = |editorial = |fechaacceso = }}</ref> (Barcelona) de niño. Es licenciado en [[Derecho]]<ref>{{Cita web|url=http://www.europarl.europa.eu/meps/es/125042/JAVI_LOPEZ_cv.html|título=Falsedad en el CV: fecha de graduación de la Licenciatura en Derecho (2008 y no 2007)|fechaacceso=|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref> por la [[Universidad Pompeu Fabra]] (6 años de una licenciatura de 4 años). Fue Profesor Asistente de seminarios de la asignatura de Derecho de las Instituciones Comunitarias en el año 2009 durante un solo trimestre.<ref name=derecho>{{cita web |url= http://europeas2014.psoe.es/listas/javier-lopez-fernandez|título= Javier López Fernández|fechaacceso=27 de junio de 2014 |apellido= PSOE}}</ref> Asimismo, cursó estudios en Ciencias Políticas pero que no terminó. Posee un Máster en Liderazgo para la gestión política y social en la [[UAB]] (2008), que cursó simultaneo al último año de la licenciatura en Derecho (2008). Ha cursado el Programa ejecutivo Macroeconomic Challenges of Global Imbalances de la [[LSE]] - London School of Economics, escuela de verano de 5 días de duración.<ref>{{Cita web|url=https://www.lse.ac.uk/study/summerSchools/executiveSummerSchool/Documents/PDF/Macroeconomic-Challenges-of-Global-Imbalances-2016.pdf|título=Programa del curso 5 días de la LSE|fechaacceso=|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref> Es miembro del Council de ECFR – [[European Council on Foreign Relations]]. Publica regularmente [http://javilopez.eu/empleo-salarios-dignos/ análisis y artículos de opinión].


En las [[elecciones al Parlamento Europeo de 2014]] fue elegido [[Diputados al Parlamento Europeo|diputado]] europeo; es el más joven de los diputados elegidos en España en esas elecciones<ref name="joven">{{cita noticia |nombre= R.|apellidos= M. Breeze|coautores= |título= Mayores de 50 y con experiencia en Europa: los eurodiputados españoles en cifras|url= http://noticias.lainformacion.com/mundo/mayores-de-50-y-con-experiencia-en-europa-los-eurodiputados-espanoles-en-cifras_SyY4C321zIwmmBH6WMtXT3/|periódico= lainformacion.com|editorial= |fecha= 27 de mayo de 2014|fechaacceso=27 de junio de 2014 }}</ref> y fue el candidato del [[Partido de los Socialistas de Cataluña]] tras vencer en las primarias organizadas por su partido con el 68,56% de los votos (5546 de 8089) con un 9% de participación. Sin embargo, dichas primarias no estuvieron exentos de polémica al acusarse a la dirección del PSC de pucherazo y en el que, según el relato de su contrincante, López no habría ganado.<ref>{{Cita web|url=http://www.eldiario.es/politica/Javi-Lopez-PSC-primarias-participacion_0_226777647.html|título=Apenas 9 por ciento de participación en las primarias|fechaacceso=|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref>
En las [[elecciones al Parlamento Europeo de 2014]] fue elegido [[Diputados al Parlamento Europeo|diputado]] europeo; es el más joven de los diputados elegidos en España en esas elecciones<ref name="joven">{{cita noticia |nombre= R.|apellidos= M. Breeze|coautores= |título= Mayores de 50 y con experiencia en Europa: los eurodiputados españoles en cifras|url= http://noticias.lainformacion.com/mundo/mayores-de-50-y-con-experiencia-en-europa-los-eurodiputados-espanoles-en-cifras_SyY4C321zIwmmBH6WMtXT3/|periódico= lainformacion.com|editorial= |fecha= 27 de mayo de 2014|fechaacceso=27 de junio de 2014 }}</ref> y fue el candidato del [[Partido de los Socialistas de Cataluña]] tras vencer en las primarias organizadas por su partido con el 68,56% de los votos (5546 de 8089) con un 9% de participación. Sin embargo, dichas primarias no estuvieron exentos de polémica al acusarse a la dirección del PSC de pucherazo y en el que, según el relato de su contrincante, López no habría ganado.<ref>{{Cita web|url=http://www.eldiario.es/politica/Javi-Lopez-PSC-primarias-participacion_0_226777647.html|título=Apenas 9 por ciento de participación en las primarias|fechaacceso=|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=}}</ref>

Revisión del 16:10 24 abr 2017

Javi López
Archivo:Javilopezeu4.jpg
MEP-PSC Javi López


Diputado del Parlamento Europeo
por España
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de julio de 2014

Información personal
Nombre de nacimiento Javier López Fernández Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 11 de noviembre de 1985
Madrid, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y jurista Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista de Cataluña (PSC)
Sitio web

Javier López Fernández, más conocido como Javi López, (Madrid, 11 de noviembre de 1985) es jurista y político español. Miembro del PSC y ha Eurodiputado en el Parlamento Europeo desde 2014..[1]​ Forma parte de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales y la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo del Parlamento Europeo. Desde 2016 es Secretario de Impulso Europeo en la Ejecutiva del PSC – Partit dels Socialistes de Catalunya y desde 2014 Secretario General Adjunto de la Delegación socialista española en el Parlamento Europeo.

Trayectoria

Nació en Madrid pero se trasladó a Cataluña[2]​ (Barcelona) de niño. Es licenciado en Derecho[3]​ por la Universidad Pompeu Fabra (6 años de una licenciatura de 4 años). Fue Profesor Asistente de seminarios de la asignatura de Derecho de las Instituciones Comunitarias en el año 2009 durante un solo trimestre.[4]​ Asimismo, cursó estudios en Ciencias Políticas pero que no terminó. Posee un Máster en Liderazgo para la gestión política y social en la UAB (2008), que cursó simultaneo al último año de la licenciatura en Derecho (2008). Ha cursado el Programa ejecutivo Macroeconomic Challenges of Global Imbalances de la LSE - London School of Economics, escuela de verano de 5 días de duración.[5]​ Es miembro del Council de ECFR – European Council on Foreign Relations. Publica regularmente análisis y artículos de opinión.

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 fue elegido diputado europeo; es el más joven de los diputados elegidos en España en esas elecciones[6]​ y fue el candidato del Partido de los Socialistas de Cataluña tras vencer en las primarias organizadas por su partido con el 68,56% de los votos (5546 de 8089) con un 9% de participación. Sin embargo, dichas primarias no estuvieron exentos de polémica al acusarse a la dirección del PSC de pucherazo y en el que, según el relato de su contrincante, López no habría ganado.[7]

Es titular de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo donde centra su trabajo en la lucha contra las desigualdades, la garantía del acceso a la vivienda y el combate contra el desempleo y la precariedad laboral. Ha propuesto un marco común de insolvencia personal para disfrutar de una regulación conjunta de las leyes de segunda oportunidad en Europa; ha sido el responsable del Grupo Socialistas y Demócratas de la Resolución sobre la integración de parados de larga duración; ha denunciado la implantación insuficiente de la iniciativa de empleo juvenil; o impulsado una garantía europea contra la pobreza infantil, entre otras iniciativas. Es ponente del Informe “Combatir las desigualdades como palanca para la creación de empleo y el crecimiento” en el Parlamento Europeo

También es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y centra su trabajo en Oriente Medio, el Norte de África, Turquía y América Latina. Muy implicado en la respuesta de la UE en la crisis de los refugiados, en octubre de 2015 se desplazó a las fronteras entre Serbia, Croacia, Hungría y Eslovenia para reunirse en los campos de tránsito con las ONG’s que trabajan sobre el terreno y denunció la situación en varios medios de comunicación catalanes.

Además participa en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Turquía y la Delegación para las Relaciones con Mercosur.

Desde Noviembre del 2016 es el responsable del área Impulso Europeo de la Comisión Ejecutiva del PSC. Fue Primer Secretario de la Juventud Socialista de Cataluña desde el 20094 hasta el 2015 y se caracterizó por ser portavoz de diferentes campañas contra las políticas de austeridad y forzar la celebración de un Pleno monográfico sobre la situación de la juventud en el Parlament de Catalunya en 2013 5 . Entre el 2011 y el 2014 fue Consejero de Distrito y Portavoz del Partido de los Socialistas de Cataluña en Les Corts, el barrio barcelonés donde creció.

Su voto a favor del Tratado de Libre Comercio con Canadá ha causado cierto malestar en su propio partido, el PSC, ya que en un principio impulsó y apoyó mociones contrarias al tratado comercial con Canadá y que junto a otros diputados catalanes, envió una carta a la comisaria de Comercio en la que se comunicaban la resolución del Parlament de Cataluña contraria a diversos tratados comerciales, entre ellos el CETA.[8]​ A pesar de estos posicionamientos previos, López acabó votando favorablemente el tratado de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea.

En el Comité Federal de Septiembre de 2016 en el que el ex-secretario general del PSOE Pedro Sánchez dimitió, destacó por desmarcarse de la delegación catalana que había decidido votar a favor de la propuesta de Sánchez. Dicha propuesta contemplaba convocar primarias y un congreso exprés, sin embargo López prefiririó ausentarse en el momento de la votación conjuntamente con otros destacados líderes del PSC como José Zaragoza. Esta decisión propició la perdida en la votación y la consecuente dimisión forzada de Sánchez.[9]

Referencias

  1. eldiario.es. «Europeas 2014: Las caras de los hombres y mujeres que hemos enviado al Parlamento Europeo». eldiario.es. Consultado el 28 de mayo de 2014. 
  2. La Vanguardia. «Javi López, el líder de las juventudes del PSC que se abre paso en Europa». 
  3. «Falsedad en el CV: fecha de graduación de la Licenciatura en Derecho (2008 y no 2007)». 
  4. PSOE. «Javier López Fernández». Consultado el 27 de junio de 2014. 
  5. «Programa del curso 5 días de la LSE». 
  6. M. Breeze, R. (27 de mayo de 2014). «Mayores de 50 y con experiencia en Europa: los eurodiputados españoles en cifras». lainformacion.com. Consultado el 27 de junio de 2014. 
  7. «Apenas 9 por ciento de participación en las primarias». 
  8. «Malestar en sectores del PSC por el voto favorable al CETA de su representante en Bruselas». eldiario.es. Consultado el 19 de marzo de 2017. 
  9. «Susana Díaz y el congreso del PSOE». «Susana Díaz y el congreso del PSOE La delegación catalana, a través de varias charlas informales durante el cónclave, había decidido votar a favor de la propuesta de Sánchez, que pasaba por convocar primarias y un congreso exprés. Pero algunos miembros prefirieron ausentarse en el momento de la votación. Es el caso de José Zaragoza, ex secretario de organización, y hombre fuerte y respetado, todavía, en el Baix Llobregat. Junto a él se ausentaron Javi López, eurodiputado, y Esperança Esteve, miembro de la agrupación del Barcelonés Nord, que también apoya a Núria Parlon frente a Miquel Iceta.» 

Selección de artículos

Enlaces externos