Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Skeleton Crew»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
RdllFlgg1 (discusión · contribs.)
m Edición de referencia cruzada
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de libro
{{Ficha de libro
|Autor= [[Stephen King]]
|Autor = [[Stephen King]]
|Acotaciones al autor =
|Título original= Skeleton Crew
|Imagen =
|Idioma original= Inglés
|Pie de imagen =
|Género= [[Cuento]]s
|Tamaño de imagen =
|Subgénero=[[Novela de terror|Terror]]
|Editor =
|Año de publicación original= 1985
|Fotografía =
|Editorial de publicación original= [[G. P. Putnam's Sons|Putnam]]
|Género = [[Cuento]]s
|Ciudad de publicación original= [[Nueva York]]
|Subgénero = [[Novela de terror|Terror]]
|País de publicación original= Estados Unidos
|Tema =
|ISBN original= 0-451-16861-5
<!--Original-->
|Título de la traducción= La niebla <br/> La expedición <br/> Historias fantásticas <br/> Dos historias para no dormir
|Idioma original = Inglés
|Traductor= Antonio Samons García <br/> Francisco Blanco <br/> Rosa S. de Naveira <br/> Joan Trejo
|Título original = Skeleton Crew
|Año de publicación de la traducción= 1986
|Ilustrador original =
|Editorial de la traducción= [[Grijalbo]]<br/>[[Plaza & Janés]]<br/>[[Debolsillo]]
|Artista de cubierta original =
|Ciudad de publicación de la traducción=
|Publicación original =
|País de publicación de la traducción= España
|Tipo de publicación original =
|Libro que le precede= [[Maleficio]]
|Editorial original = [[G. P. Putnam's Sons|Putnam]]
|Libro que le sigue= [[It]]
|Ciudad original = [[Nueva York]]
|Número de páginas de la traducción = 320<br/>206<br/>247<br/> <small> a buscar </small>
|País original = [[Estados Unidos]]
|ISBN de la traducción= 978-84-253-1859-7 <br/> 978-84-253-1896-2 <br/> 978-84-01-32195-5 <br/> <small> desconocido </small>
|Fecha original = 1985
|}}
|Formato original =
|Número de páginas original =
|ISBN original = 0-451-16861-5
|OCLC original =
<!--Traducción -->
| Año traducción = <!-- ver "fecha" -->
| fecha = 1986 (Parte 1)<br />1987 (Partes 2 y 3)<br />2004 (Parte 4)
| Título traducción = <!-- ver "tipo" -->
| tipo = Traducción dividida en cuatro libros distintos:<br /> La niebla (Parte 1)<br /> La expedición (Parte 2)<br /> Historias fantásticas (Parte 3)<br /> Dos historias para no dormir (Parte 4)
| Traductor = A. Samons García (Parte 1)<br/> Francisco Blanco (Parte 2)<br/> Rosa S. de Naveira (Parte 3)<br/> Joan Trejo (Parte 4)
| Editorial traducción = [[Grijalbo]] (Partes 1 y 2)<br/>[[Plaza & Janés]] (Parte 3)<br/>[[Debolsillo]] (Parte 4)
| Ciudad traducción =
| País traducción = España
| ISBN traducción = 978-84-253-1859-7 (Parte 1)<br/> 978-84-253-1896-2 (Parte 2)<br/> 978-84-01-32195-5 (Parte 3)<br/> <small>desconocido</small> (Parte 4)
| Número de páginas traducción = 320 (Parte 1)<br/>206 (Parte 2)<br/>247 (Parte 3)<br/> <small>?</small> (Parte 4)
<!--Serie-->
| Serie de libros =
| Libro que le precede en la serie = [[Maleficio]]
| Libro que le sigue en la serie = [[It]]
}}
'''''Skeleton Crew''''' (1985) es la segunda [[antología]] de [[cuento]]s publicada por [[Stephen King]]. La primera colección, ''[[El umbral de la noche]]'', fue publicada siete años antes, en [[1978]]; mientras que ''[[Las cuatro estaciones (cuentos)|Las cuatro estaciones]]'', una colección de cuatro novelas, fue publicada entre ambas, en [[1982]]. ''Skeleton Crew'' se publicó originalmente con encuadernación de tapas duras por Putnam (512 páginas). La misma ha sido reimpresa varias veces desde entonces, en ambos formatos, encuadernada y en rústica. En [[1986]], Scream Press publicó una edición limitada de mil copias con ilustraciones de J.K. Potter.
'''''Skeleton Crew''''' (1985) es la segunda [[antología]] de [[cuento]]s publicada por [[Stephen King]]. La primera colección, ''[[El umbral de la noche]]'', fue publicada siete años antes, en [[1978]]; mientras que ''[[Las cuatro estaciones (cuentos)|Las cuatro estaciones]]'', una colección de cuatro novelas, fue publicada entre ambas, en [[1982]]. ''Skeleton Crew'' se publicó originalmente con encuadernación de tapas duras por Putnam (512 páginas). La misma ha sido reimpresa varias veces desde entonces, en ambos formatos, encuadernada y en rústica. En [[1986]], Scream Press publicó una edición limitada de mil copias con ilustraciones de J.K. Potter.



Revisión del 04:15 1 mar 2017

Skeleton Crew
de Stephen King
Género Cuentos
Subgénero Terror
Edición original en inglés
Título original Skeleton Crew
Editorial Putnam
Ciudad Nueva York
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1985
Premios Premio Locus (1986) Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición traducida al español
Traducido por A. Samons García (Parte 1)
Francisco Blanco (Parte 2)
Rosa S. de Naveira (Parte 3)
Joan Trejo (Parte 4)
Tipo de publicación Traducción dividida en cuatro libros distintos:
La niebla (Parte 1)
La expedición (Parte 2)
Historias fantásticas (Parte 3)
Dos historias para no dormir (Parte 4)
Editorial Grijalbo (Partes 1 y 2)
Plaza & Janés (Parte 3)
Debolsillo (Parte 4)
País España
Fecha de publicación 1986 (Parte 1)
1987 (Partes 2 y 3)
2004 (Parte 4)
Serie
Skeleton Crew

Skeleton Crew (1985) es la segunda antología de cuentos publicada por Stephen King. La primera colección, El umbral de la noche, fue publicada siete años antes, en 1978; mientras que Las cuatro estaciones, una colección de cuatro novelas, fue publicada entre ambas, en 1982. Skeleton Crew se publicó originalmente con encuadernación de tapas duras por Putnam (512 páginas). La misma ha sido reimpresa varias veces desde entonces, en ambos formatos, encuadernada y en rústica. En 1986, Scream Press publicó una edición limitada de mil copias con ilustraciones de J.K. Potter.

En español, la antología se publicó en cuatro libros distintos: La niebla (Grijalbo, 1986), La expedición (Grijalbo, 1987), Historias fantásticas (Plaza & Janés, 1987) y Dos historias para no dormir (Debolsillo, 2004). Años más tarde, la editorial Grijalbo anunció la publicación de todos los cuentos en un único libro, pero el proyecto no pudo concretarse debido a que Plaza & Janés aún conserva los derechos de publicación de varios cuentos.

En diciembre 2014 se publico en formato de Debolsillo la primera edición ampliada en México de La expedición la cual incluye los cuentos La Balsa y Nona, publicados originalmente en Dos historias para no dormir.

Reseña

La colección incluye veintidós trabajos: diecinueve cuentos cortos, una novela corta (La niebla) y dos poemas (Paranoia: un canto y Para Owen).

Además de la introducción, en la que King se dirige directamente a sus lectores en su característico estilo coloquial, Skeleton Crew contiene una sección titulada "Notas" a manera de epílogo, dentro de la cual King discute el origen de varias historias de la colección.

Las historias son recolectadas de antologías de ciencia ficción y horror (Dark Forces, Shadows, Terrors y New Terrors), publicaciones en revistas del género (The Twilight Zone Magazine, Ellery Queen's Mystery Magazine, Startling Mystery Stories, Weirdbook y The Magazine of Fantasy & Science Fiction) y revistas populares (Redbook, Gallery, Yankee y Playboy).

Aunque fueron publicadas en 1985, las historias reunidas en Skeleton Crew abarcan diecisiete años, desde La imagen de la muerte (la segunda venta profesional de King, cuando sólo tenía dieciocho años de edad)[1][2]​ hasta La balada del proyectil flexible, que fue completada en 1983.[1]

Skeleton Crew muestra a King como un escritor maduro desde el punto de vista de la crítica,[3]​ con mayor amplitud y profundidad que en sus trabajos breves previos.[2]

La colección también se caracteriza por presentar algunos trabajos más personales, incluidos Para Owen, el poema que escribió para su hijo, y Abuela, un cuento de horror narrado desde la perspectiva de un muchacho de once años que parece aludir a los propios horrores de King cuando vivía con su abuela inválida.[4]

Refiriéndose a una de las historias en la colección, King señaló: «Dentro de lo que concierne a los cuentos cortos, me gustan más los espantosos. Sin embargo, la historia Superviviente llega un poquito demasiado lejos, incluso para mí».[5]

Historias

Título Título original Publicado inicialmente en
La niebla The Mist Antología Dark Forces (1980)
Hay tigres Here There Be Tygers Ubris (primavera de 1968)
El mono The Monkey Gallery (noviembre de 1980)
Apareció Cain Cain Rose Up Ubris (primavera de 1968)
El atajo de la señora Todd Mrs. Todd's Shortcut Redbook (mayo de 1984)
La expedición The Jaunt The Twilight Zone Magazine (junio de 1981)
Zarabanda nupcial The Wedding Gig Ellery Queen's Mystery Magazine (diciembre de 1980)
Paranoia: un canto (poema) Paranoid: A Chant No publicado previamente
La balsa The Raft Gallery (noviembre de 1982)
El procesador de palabras de los dioses Word Processor of the Gods Playboy (enero de 1983)
El hombre que no quería estrechar manos The Man Who Would Not Shake Hands Antología Shadows 4 (1981)
La playa Beachworld Weird Tales (otoño de 1984)
La imagen de la muerte The Reaper's Image Startling Mystery Stories (primavera de 1969)
Nona Nona Antología Shadows (1978)
Para Owen (poema) For Owen No publicada previamente
Superviviente Survivor Type Antología Terrors (1982)
El camión del tío Otto Uncle Otto's Truck Yankee (octubre de 1983)
Reparto matutino (El lechero, 1) Morning Deliveries (Milkman No. 1) No publicada previamente
Ruedas: Un cuento de lavandería (El lechero, 2) Big Wheels: A Tale of The Laundry Game (Milkman No. 2) Antología New Terrors (1980)
Abuela Gramma Weirdbook (primavera de 1984)
La balada del proyectil flexible The Ballad of the Flexible Bullet The Magazine of Fantasy & Science Fiction (junio de 1984)
El brazo The Reach Yankee (noviembre de 1981)

Adaptaciones

Cine y televisión

Adaptaciones "por un dólar"

Las siguientes historias han sido adaptadas como cortometrajes Dollar Baby:

  • Hay tigres (1988) por Guy Maddin.
  • Paranoid (también conocida como Stephen King's Paranoid) (2000) por Jay Holben.[6]
  • Hay tigres (2003) por James Cochrane.
  • La expedición (2007) por Todd Gorman.

Adaptaciones en otros medios

La niebla fue adaptada por Mindscape Software como videojuego a base de texto para PC. En 1986, ZBS Productions adaptó la totalidad de la misma obra como un audiotexto de 90 minutos, en "sonido 3-D", lanzado por Simon & Schuster, Inc.

Referencias

  1. a b King, Stephen (1985). «Introduction». Skeleton Crew. Putnam Press. p. 13. 
  2. a b Collings, Michael R. (1986). The Annotated Guide to Stephen King. Starmount Press. p. 25. 
  3. Beahm, George (1989). The Stephen King Companion. Andrews and McNeel. p. 271. 
  4. Spignesi, Stephen J. (2001). The Essential Stephen King. New Page Books. p. 232. 
  5. Grant, Charles L. (May/Jun 1985). «Interview with Stephen King». Monsterland Magazine. 
  6. «Paranoid (2000)». IMDB (en inglés). 

Véase también