Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario:Cuenta Tuntún/Taller»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página creada con «{{Taller de usuario}} {{Ficha de autoridad |nombre = Raúl Morales Adriasola |imagen = Raúl Morales Adriasola.jpeg |pieimagen = Raúl Morales Adriasola |cargo = Senado d...»
Etiqueta: posible promocional
 
Sin resumen de edición
Línea 46: Línea 46:


== Biografía ==
== Biografía ==
=== Vida personal y formación ===

Hijo del exdiputado [[Raúl Morales Beltramí]] y de Guillermina Adriasola Espejo, contrajo matrimonio con María Luz Flores Bustos y, en segundas nupcias, con María de la Luz Soza Eckholt.
Hijo del exdiputado [[Raúl Morales Beltramí]] y de Guillermina Adriasola Espejo, contrajo matrimonio con María Luz Flores Bustos y, en segundas nupcias, con María de la Luz Soza Eckholt.


Estudió en la [[Facultad de Derecho de la Universidad de Chile|Escuela de Leyes]] de la [[Universidad de Chile]] y juró como abogado el 3 de octubre de 1956, tras presentar la tesis titulada «Normas legales agrícolas y económicas para la colonización de Chile».
Estudió en la [[Facultad de Derecho de la Universidad de Chile|Escuela de Leyes]] de la [[Universidad de Chile]] y juró como abogado el 3 de octubre de 1956, tras presentar la tesis titulada «Normas legales agrícolas y económicas para la colonización de Chile».

=== Presidencia de la Cámara de Diputados (1964-1965) ===
El 12 de mayo de 1964, Morales fue electo [[presidente de la Cámara de Diputados de Chile|presidente]] de la [[Cámara de Diputados de Chile|Cámara de Diputados]], mientras que como vicepresidentes fueron votados el [[Partido Conservador Unido|conservador]] [[Edmundo Eluchans]] y el [[Partido Liberal (Chile)|liberal]] [[Patricio Phillips]]. En su discurso al asumir el cargo, Morales manifestó que se empeñaría, junto con los vicepresidentes, en «ser justos y ecuánimes», y en «representar a la honorable cámara con la virtuosidad de nuestros antecesores», a pesar de que —según reconoció— «he inferido muchas heridas y también las he recibido, [y] he participado en numerosas contiendas y combates políticos».<ref>{{cita noticia |título=Quedó designada nueva mesa de la Cámara de Diputados |periódico=[[El Mercurio]] |páginas=1; 24 |fecha=13 de mayo de 1964 |fechaacceso=15 de diciembre de 2014 |ubicación=[[Santiago de Chile]]}}</ref>


== Actividades públicas ==
== Actividades públicas ==
Línea 222: Línea 225:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
* {{cita libro |apellido= De Ramón Folch |nombre= Armando |enlaceautor= Armando de Ramón |título= Biografías de chilenos miembros de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973 |año= 1999 |editorial= Ediciones [[Universidad Católica de Chile]] |ubicación= [[Santiago de Chile]] |volumen= }}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 08:44 15 dic 2014

Raúl Morales Adriasola

Raúl Morales Adriasola

Senador de la República de Chile
por la Décima Agrupación Provincial de Chiloé, Aysén y Magallanes
1969-1973

Presidente de la Cámara de Diputados
12 de mayo de 1964-15 de mayo de 1965
Predecesor Hugo Miranda Ramírez
Sucesor Hugo Ballesteros Reyes

Diputado de la República de Chile
por la Vigesimoquinta Agrupación Departamental de Ancud, Castro, Quinchao y Palena
1965-1969

Diputado de la República de Chile
por la Vigesimoquinta Agrupación Departamental de Ancud, Castro, Quinchao y Palena
1961-1965

Diputado de la República de Chile
por la Vigesimoquinta Agrupación Departamental de Ancud, Castro y Quinchao
1957-1961

Diputado de la República de Chile
por la Vigesimoquinta Agrupación Departamental de Ancud, Castro y Quinchao
1953-1957

Familia
Padres Raúl Morales Beltramí y Guillermina Adriasola Espejo
Hijos Raúl, Jorge, Javier, Rodrigo, Andrés y Claudia
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Radical (?-1969)
Archivo:Democracia Radical 1969.png Democracia Radical (1969-1990)
Charles de Gaulle, presidente de Francia, junto al presidente del Senado chileno Hugo Zepeda Barrios y Raúl Morales Adriasola como presidente de la Cámara de Diputados.

Raúl Hernán Morales Adriasola (Santiago, 27 de junio de 1929-ibídem, 30 de enero de 1999) fue un abogado y político chileno, diputado y senador de la República, militante del Partido Radical y, posteriormente, del partido Democracia Radical.

Fue electo diputado en cuatro periodos consecutivos desde 1953 por la Vigesimoquinta Agrupación Departamental de Ancud, Castro y Quinchao, y senador entre 1969 y 1973 por la Décima Agrupación Provincial de Chiloé, Aysén y Magallanes. Asumió el cargo, además, de presidente de la Cámara de Diputados entre 1964 y 1965.


Biografía

Vida personal y formación

Hijo del exdiputado Raúl Morales Beltramí y de Guillermina Adriasola Espejo, contrajo matrimonio con María Luz Flores Bustos y, en segundas nupcias, con María de la Luz Soza Eckholt.

Estudió en la Escuela de Leyes de la Universidad de Chile y juró como abogado el 3 de octubre de 1956, tras presentar la tesis titulada «Normas legales agrícolas y económicas para la colonización de Chile».

Presidencia de la Cámara de Diputados (1964-1965)

El 12 de mayo de 1964, Morales fue electo presidente de la Cámara de Diputados, mientras que como vicepresidentes fueron votados el conservador Edmundo Eluchans y el liberal Patricio Phillips. En su discurso al asumir el cargo, Morales manifestó que se empeñaría, junto con los vicepresidentes, en «ser justos y ecuánimes», y en «representar a la honorable cámara con la virtuosidad de nuestros antecesores», a pesar de que —según reconoció— «he inferido muchas heridas y también las he recibido, [y] he participado en numerosas contiendas y combates políticos».[1]

Actividades públicas

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 1969

  • Elecciones parlamentarias de 1969. Candidato a senador Décima Agrupación Provincial, Chiloé, Aysén y Magallanes. Período 1969-1973 (fuente: diario El Mercurio, 4 de marzo de 1969)
Candidato Partido Votos % Resultado
Fernando Ochagavía Valdés PN 7.894 12,76 Senador
Alberto Brautigam Luhr PN 583 0,94
Luis Hernández Tapia PN 1.980 3,2
Raúl Ampuero Díaz USOPO 1.812 2,93
Humberto Díaz Vera USOPO 220 0,36
Raúl Morales Adriasola PR 7.582 12,26 Senador
Marcos Álvarez García PR 2.283 3,69
Salvador Allende Gossens PS 14.443 23,35 Senador
Alfredo Hernández Barrientos PS 684 1,11
Sergio Anfossi Muñoz PS 2.085 3,37
Néstor Donoso Molina PS 389 0,63
Alfredo Lorca Valencia DC 7.142 11,55 Senador
Juan Hamilton Depassier DC 11.940 19,3 Senador
Félix Garay Figueroa DC 2.820 4,56

Elecciones parlamentarias de 1973

  • Elecciones parlamentarias de 1973. Candidato a senador Décima Agrupación Provincial, Chiloé, Aysén y Magallanes. Período 1973-1981 (fuente: diario El Mercurio, 6 de marzo de 1973)
Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Juan Hamilton Depassier CODE DC 16.107 18,29 Senador
Alfredo Lorca Valencia CODE DC 13.412 15,23 Senador
Fernando Ochagavía Valdés CODE PN 11.411 12,96 Senador
Raúl Morales Adriasola CODE DR 8.160 9,27
Carlos Morales Abarzúa UP PR 7.538 8,56
Adonis Sepúlveda Acuña UP PS 20.440 23,22 Senador
Luis Godoy Gómez UP PC 10.977 12,47 Senador

Referencias

  1. «Quedó designada nueva mesa de la Cámara de Diputados». El Mercurio (Santiago de Chile). 13 de mayo de 1964. pp. 1; 24. 

Enlaces externos