Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Diamant (cohete)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rso-amo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Rso-amo (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 94: Línea 94:
El cohete medía 18 m de alto y pesaba 18 toneladas.
El cohete medía 18 m de alto y pesaba 18 toneladas.


Tres versiones sucesivas fueron construidas por el [[CNES]] que seleccionó a la SEREB (que se volverá Aérospatiale-Matra, una de la principales empresas de EADS Astrium) como contratista principal del programa en mayo de 1962: Diamant A, Diamant B y Diamant BP4. Todas tenían tres etapas, y capacidad para satelizar una carga útil de 150 kg, en órbitas de 200 km. La tecnología de la etapa superior del Diamant BP4 fue usada en el fallido [[Europa (cohete)|cohete Europa II]] desarrollado por la [[ELDO]] a principios de la [[década de 1970]].
Tres versiones sucesivas fueron construidas por el [[CNES]]: Diamant A, Diamant B y Diamant BP4. Todas tenían tres etapas, y capacidad para satelizar una carga útil de 150 kg, en órbitas de 200 km. La tecnología de la etapa superior del Diamant BP4 fue usada en el fallido [[Europa (cohete)|cohete Europa II]] desarrollado por la [[ELDO]] a principios de la [[década de 1970]].


Pese al éxito del cohete Diamant, Francia pasó a concentrarse en el programa del cohete europeo [[Ariane]].<ref>[http://europeagenda2010.free.fr/article.php3?id_article=134 L’industrie aérospatiale européenne]. Remarques en fin d'article, repris des fiches techniques du Parlement Européen.</ref>
Pese al éxito del cohete Diamant, Francia pasó a concentrarse en el programa del cohete europeo [[Ariane]].<ref>[http://europeagenda2010.free.fr/article.php3?id_article=134 L’industrie aérospatiale européenne]. Remarques en fin d'article, repris des fiches techniques du Parlement Européen.</ref>
Línea 191: Línea 191:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Diamant (rocket)}}
{{commonscat|Diamant (rocket)}}
* [http://www.astrium.eads.net/es/programas/diamant.html Diamant en la página Web de EADS Astrium (en inglés)]


[[Categoría:Vehículos de lanzamiento desechables]]
[[Categoría:Vehículos de lanzamiento desechables]]

Revisión del 15:22 29 jul 2010

Plantilla:Infobox rocket

El cohete Diamant fue el primer cohete exclusivamente francés capaz de poner en órbita satélites, y al mismo tiempo el primer cohete espacial no construido por los EE. UU. o la URSS.

Historia

Motores del Diamant A.

El cohete Diamant deriva del programa militar llamado "Piedras preciosas" (Pierres précieuses) que incluyó cinco prototipos: Agathe, Topaze, Emeraude, Rubis y Saphir.

El 26 de noviembre de 1965, el cohete Diamant puso en órbita el primer satélite francés, Astérix A1 de 39 kg, desde la base francesa en Argelia de Hammaguir, se trataba del modelo Diamant A.[1]

Realizó 12 vuelos desde 1965 a 1975, los tres primeros lanzados desde suelo argelino y los siguientes desde el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.

Características

El cohete medía 18 m de alto y pesaba 18 toneladas.

Tres versiones sucesivas fueron construidas por el CNES: Diamant A, Diamant B y Diamant BP4. Todas tenían tres etapas, y capacidad para satelizar una carga útil de 150 kg, en órbitas de 200 km. La tecnología de la etapa superior del Diamant BP4 fue usada en el fallido cohete Europa II desarrollado por la ELDO a principios de la década de 1970.

Pese al éxito del cohete Diamant, Francia pasó a concentrarse en el programa del cohete europeo Ariane.[2]

Lanzamientos

Detalle de la cofia del Diamant A.
Fecha Modelo Base de lanzamiento Satélite Comentarios
26 de noviembre de 1965 Diamant A Hammaguir Astérix
17 de febrero de 1966 Diamant A Hammaguir Diapason
8 de febrero de 1967 Diamant A Hammaguir Diadème 1 Fallo
15 de febrero de 1967 Diamant A Hammaguir Diadème 2
10 de marzo de 1970 Diamant B Puerto espacial de Kourou WIKA & MIKA
12 de diciembre de 1970 Diamant B Kourou Péole
15 de abril de 1971 Diamant B Kourou Tournesol
5 de diciembre de 1971 Diamant B Kourou Polaire Fallo
22 de mayo de 1973 Diamant B Kourou Castor & Pollux Fallo
6 de febrero de 1975 Diamant BP4 Kourou Starlette
17 de mayo de 1975 Diamant BP4 Kourou Castor & Pollux (2º intento)
27 de septiembre de 1975 Diamant BP4 Kourou Aura

Referencias

  1. Comunicado del CNES, junio 2007
  2. L’industrie aérospatiale européenne. Remarques en fin d'article, repris des fiches techniques du Parlement Européen.

Véase también

Enlaces externos