Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ignacio Zoco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.57.107.83 a la última edición de AstaBOTh15 usando monobook-suite
Línea 10: Línea 10:
ciudadfallecimiento = |
ciudadfallecimiento = |
paisfallecimiento = |
paisfallecimiento = |

minibandera = [[Archivo:Flag of Spain.svg|20px|español]]|
minibandera = [[Archivo:Flag of Spain.svg|20px|español]]|
club = |
club = |
Línea 21: Línea 20:
clubretiro = [[Real Madrid]]|
clubretiro = [[Real Madrid]]|
clubdebut = [[C.A. Osasuna]]|
clubdebut = [[C.A. Osasuna]]|
Conyuge: Maria Ostiz
}}
}}



Revisión del 14:32 11 jul 2010

Zoco
Datos personales
Nombre completo Ignacio Zoco Esparza
Nacimiento Garde (Navarra)
31 de julio de 1939 (84 años)
País España
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Madrid (España)
28 de septiembre de 2015
Altura 1,84
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1959
(C.A. Osasuna)
Posición Centrocampista
Retirada deportiva 1974
(Real Madrid)
Selección nacional
Part. 25

Ignacio Zoco Esparza, nacido el 31 de julio de 1939 en Garde (Navarra) es un ex-futbolista español, que jugó como centrocampista en el Real Madrid y en la selección española.

Clubes

Su trayectoria profesional comenzó en el C.A. Osasuna de Pamplona, donde jugó de 1959 a 1962 y ya destacó por su gran presencia física (1,84 m) como un sólido centrocampista. En 1962 fue fichado por el Real Madrid, donde jugaría doce temporadas, hasta 1974, coincidiendo con una de las épocas más gloriosas de la entidad. En su etapa como jugador blanco, Zoco consiguió 7 Ligas y 1 Copa de Europa, la de 1966, venciendo en la final al Partizán de Belgrado por 2:1.[1]

Selección

A lo largo de su trayectoria deportiva, Zoco vistió en 25 ocasiones la camiseta de la selección de fútbol de España, consiguiendo 1 gol. Debutó el 19 de abril de 1961 en Cardiff ante País de Gales (1:2 para España), y disputó su último encuentro el 23 de febrero de 1969 en Lieja, ante Bélgica, que venció por 2:1.[2]​ Participó en la Eurocopa 1964, en la que España se proclamó campeón en la final ante la Unión Soviética, y en la Copa del Mundo de Inglaterra 1966, en que el combinado español cayó eliminado en la primera fase por Argentina y Alemania.

Características

Zoco era un jugador de gran fortaleza, sin grandes cualidades técnicas pero con una importante presencia en el terreno de juego y gran capacidad para destruir el juego del rival. Debido a estas características se empleó como centrocampista defensivo y, en ocasiones, también como defensa.

Referencias

Enlaces externos