Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Motricidad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38575131 de 200.72.24.12 (disc.)
Línea 10: Línea 10:
=== Dinámica o anisométrica ===
=== Dinámica o anisométrica ===


Es aquella en la que la magnitud de no copiar de wikipedia la tensión del músculo no es igual a la longitud del mismo, variará según cual sea la tensión generada.
Es aquella en la que la magnitud de la tensión del músculo no es igual a la longitud del mismo, variará según cual sea la tensión generada.
la cual al ser generada por la tension de la longitud del musculo varia segun indique cada ejercicio.
la cual al ser generada por la tension de la longitud del musculo varia segun indique cada ejercicio.



Revisión del 22:14 5 jul 2010

El término motricidad se emplea en el campo de la salud y se refiere a la capacidad de una parte corporal o su totalidad, siendo éste un conjunto de actos voluntarios e involuntarios coordinados y sincronizados por las diferentes unidades motoras (músculos).

Su estudio sigue un amplio análisis del desarrollo de un ser vivo, desde su fecundación hasta la vejez. Investigan todas las etapas, causas y efectos, de un acto motor, dando explicación a todo lo relacionado con el movimiento del ser vivo. El acto motor sigue varias etapas para llegar a efectuar un movimiento:

== E

Clases de motricidad

Dinámica o anisométrica

Es aquella en la que la magnitud de la tensión del músculo no es igual a la longitud del mismo, variará según cual sea la tensión generada. la cual al ser generada por la tension de la longitud del musculo varia segun indique cada ejercicio.

Gruesa

Tiene que ver con marcha, carrera, salto, equilibrio, y coordinación en movimientos alternos simultáneos con y sin manejo de ritmo también conocida como proceso Hardur.

Media

Se refiere a la estabilización de segmentos.

Fina

Se refiere a las prensiones o agarres que facilita actividades de precisión.