Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Claudio Guerra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
Destruir: Promocional, usando Fastbuttons
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 36801831 hecha por Maxi36; vandalismo. (TW)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de futbolista|
{{destruir|Promocional}}
{{Ficha de estudiante|
nombre = Claudio Guerra|
nombre = Claudio Guerra|
imagen = |
imagen = |
nombrecompleto = Claudio Guerra Murillo|
nombrecompleto = Claudio Rubén Guerra|
apodo = |
fechadenacimiento = [[5 de septiembre]] de [[1983]]|
ciudaddenacimiento = [[Capitán Bermúdez|Santa Fe]]|
paisdenacimiento = [[Argentina]]|
fechafallecimiento = |
ciudadfallecimiento = |
paisfallecimiento = |
minibandera = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|argentino]]|
club = |
posicion = Delantero|
partidosinternacionales = |
goles = |
altura = |
añodebut = [[2002]]|
añoretiro = |
clubdebut = [[Club Atlético Huracán|Huracán]]|
}}
'''Claudio Rubén Guerra''' ([[Capitán Bermúdez]], [[Provincia de Santa Fe]], [[Argentina]], [[5 de agosto]] de [[1983]]), futbolista [[argentino]]. Juega de delantero y su primer equipo fue [[Club Atlético Huracán|Huracán]].


== Trayectoria ==
fechadenacimiento = [[16 de enero]] de [[1994]]|
Debuta en el "Globo" en el año [[2002]]. A mediados de [[2005]] es cedido a préstamo a [[Club Atlético Defensores de Belgrano|Defensores de Belgrano]], por una temporada, retornando a [[Club Atlético Huracán|Huracán]] a mediados de [[2006]]. A mediados de [[2008]] se incorpora a [[Club Atlético Unión de Santa Fe|Unión de Santa Fe]], a préstamo por un año.


== Clubes ==
paisdenacimiento = [[Mexico]]|
{|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;"
|- align=center bgcolor=#DDDDDD style="color:black;"
!width="190"|Club
!width="170"|País
!width="120"|Año
|-align=center
|[[Club Atlético Huracán|Huracán]]
|[[Argentina]]
|[[2002]]-[[2005]]
|-align=center
|[[Club Atlético Defensores de Belgrano|Defensores de Belgrano]]
|[[Argentina]]
|[[2005]]-[[2006]]
|-align=center
|[[Club Atlético Huracán|Huracán]]
|[[Argentina]]
|[[2006]]-[[2008]]
|-align=center
|[[Club Atlético Unión de Santa Fe|Unión de Santa Fe]]
|[[Argentina]]
|[[2008]]-[[2010]]
|}


== Enlaces externos ==
*[http://www.clubaunion.com.ar/?p=8054 Ficha en Unión de Santa Fe]
*[http://www.santafegol.com.ar/ficha.php?id=745 Todos sus partidos en Unión]
*[http://www.bdfa.com.ar/jugadores-CLAUDIO-RUBEN-GUERRA-4246.html Ficha en BDFA]


{{BD|1983||Guerra, Claudio}}
Autobiografía:
[[Categoría:Santafesinos]]

[[Categoría:Futbolistas de Argentina]]
Mi vida empezó el 16 de enero en la delegación Zaragoza del Distrito Federal, naci de ocho meses de embarazo. Aunque nací en el D.F. desde bebe viví en el Estado de México en un municipio llamado Texcoco.
[[Categoría:Futbolistas del CA Huracán]]
Mi familia, está conformada por 3 hijos: mis hermanos: Alberto que es 2 años más grande que yo y mi hermano Ángel que es 2 años más grande que Alberto, también mis papas Jesús y Ligia.
[[Categoría:Futbolistas del Defensores de Belgrano]]
Fui bautizado con el nombre de Claudio Andrés Guerra Murillo a los 6 meses de nacido. Mis padrinos mis tíos: Carlos y Manuela
[[Categoría:Futbolistas del Unión de Santa Fe]]
Tengo una gran educación que se me ha impartido en la casa porque yo siento que mis padres desde muy pequeños nos trataron de educar bien, mi papa tiene un doctorado en ciencias cuya especialidad trata del cuidado de los árboles y del ambiente justo cuando yo era pequeño los 2 íbamos a la escuela, el a su doctorado y yo al jardín de niños, a pesar de que él estaba estudiando pude compartir muchos momentos de esa etapa de mi vida con el porqué a diferencia de los trabajos que tuvo anteriormente y después de haber estudiado el doctorado en esa época toda la familia estábamos reunidos a la hora de la comida y por las tardes tuvimos muchos días de convivencia, por ejemplo me acompañaba cuando yo iba a entrenar al club de futbol Cruz Azul Texcoco afiliado al equipo de futbol profesional, a pesar de que yo estaba muy pequeño del equipo del que yo formaba parte mi papa y toda mi familia me apoyaron paraqué yo continuara jugando ahí y así continúe en ese equipo de futbol hasta que por motivos familiares y por el trabajo de mi padre tuvimos que mudarnos a Cd. del Carmen
Mi educación empezó en Maternal a los 2 años en una escuela llamada Ipanti que era una colegio bilingüe, mis papas me cuentan que el primer día estaba feliz por entrar a la escuela ya que yo veía a mis hermanos y yo quería hacer lo mismo que ellos solo que cuando me di cuenta que era la primera vez que me iban a dejar con personas que yo no conocía, como siempre que se empieza algo es difícil pues así fue pero después me fui acostumbrando y estuve ahí los 3 años del kínder y también estudie un año de inglés en ese mismo colegio, para tener un mejor nivel de este idioma al entrar a la primaria.
En la primaria continué estudiando en el colegio bilingüe en primero, segundo y tercero de primaria y cuando cursaba la mitad del cuarto año de la primaria me fui de ahí, recuerdo muy bien el ultimo día que pase en esa escuela fue el festival navideño de aquel año y me despedí de mis amigos que tal vez ya no volvería a ver jamás.
Mudarme con mi familia a Cd. del Carmen, en Campeche una isla en la cual vivía la familia de mi mamá creo que fue una experiencia que me ayudara mucho en mi vida porque conocer gente nueva y tener otras relaciones es bueno porque te va dejando experiencias muy padres de lo que es el reto de la vida.
Entre al Instituto del Carmen una escuela marista que me ha enseñado muchas cosas y que se caracteriza por el buen trato que le tienen a sus alumnos y la formación religiosa que se les enseña. Yo soy católico y creo que una escuela con esas características ayuda a que los niños de esas escuela crescan en valores como los que Dios quiere para nosotros y que podamos vivir con amor y cariño, también aprender un poco más sobre la vida de Jesús y la relación que
Cuando entre a esta escuela me sentí incomodo, aunque si tenía el apoyo de mis compañeros mi estancia ahí fue difícil y acompañada de enfermedades fuertes que me llevaron a querer ya no estar en la escuela, mi salud no ayudaba en la escuela pero una vez que pude recuperarme que fue fácil estar en la escuela, porque mis compañeros eran unos buenos amigos que me ayudaban a sentirme mejor cada vez mas. Cuando entre a clases sentí que estaba adelantado en el nivel escolar de la escuela, pudo ser porque yo era un año más grande que todos mis compañeros porque yo había estudiado un año más que ello. En los primeros días fue mi cumpleaños y eso también me puso feliz y empezar a pensar en las adversidades que tiene el camino.
Casi por terminar el cuarto de primaria hice mi primera comunión, la formación me la dieron por parte de la escuela porque como escuela católica le daban la enseñanza a sus alumnos para que así siguieran el camino hacia Jesús y poder vivir una vida cristiana llena de valores y fe a Dios.
Forme un grupo de amigos muy grandes entre los nombres que recuerdo en esos años son: Chus, Pablo, Beto, Luis Ángel, José Esteban, Sergio, entre otros. Porque esos eran con los que más me lleve en esos años y compartíamos muchos momentos muy padres de niños. Y que jugábamos futbol en los recreos.
Ese año fue muy importante porque experimente lo difícil que es llegar a una ciudad donde todas las personas son desconocidas para ti, y tener retos que enfrentar debe de ser algo que te lleve a hacer lo máximo en tu vida, imponerte metas es algo que tienes que proponerte y llegar a superarlas va a hacer que te sientas bien con ello porque hay que llevar tu vida al máximo.
Cuando llegue a quinto fue el primer año en que empecé al igual que todos y desde el principio tuve buenas calificaciones teníamos un maestro malo era Francisco siempre nos reprendía y dejaba diario por lo menos una tarea en verdad no me gustaba mucho sus clases y ese año jugué futbol con compañeros de mi salón en el equipo de la escuela en el primer año si jugué pero yo como era un año más grande jugaba con los alumnos que iban en 5to y en 6to.
En 6to fue uno de los años que mas me gustaron me daba clases un hermano marista, ese año tuvimos varias viajes a cargo de la escuela, también viaje en el grupo apostólico de la escuela llamado “Marcha” que cuando estaba en sexto me gusto y decidi participar solo pude estar un año porque marcha era para primaria y otro grupo llamado “Mas” era para secundaria.
La secundaria fue una época inolvidable, sin duda una de las mejores épocas de mi vida, porque es cuando estamos preparándonos para el bachillerato y posteriormente la universidad para así concluir exitosamente nuestros estudios y poder tener un buen trabajo en donde nos sintamos felices y yo pienso que es el primer paso en donde ya no estamos dependiendo de los padres en la escuela y ya no contamos con el apoyo de ellos. En primer año conocí a más gente, nuevos amigos con los que nos llevamos muy bien hasta este momento y los amigos nos íbamos haciendo más cercanos.
En el primer año de la secundaria mis calificaciones dejaron mucho que desear y por mi parte quede insatisfecho con mi desempeño ya que yo sabía que contaba con el apoyo de mis padres y no aprovechaba al máximo la escuela, hasta el grado de reprobar una materia y tener que presentar un examen extraordinario. Pero los dos años que siguieron de la secundaria puse empeño en mis estudios y logre mejorar mi promedio para así sentirme tranquilo en cuanto a la escuela.
Una de las cosas que más me gusta es el futbol, desde chiquito mostré interés en eso, cuando vivía aun en el Estado de México por mi casa había una escuela de futbol del Cruz Azul y mis papás me metieron ahí con el fin de que pudiera practicar formalmente un deporte y poder desarrollarme físicamente. Mi equipo favorito es el Cruz Azul y mi papá nos llevaba al estadio desde pequeños me acuerdo que yo me emocionaba mucho al ver a los jugadores famosos en la cancha y todavía tengo recuerdos de esas idas al estadio, ya cuando estaba más grande mi papá trabajaba en la UNAM y entonces teníamos la posibilidad de ir al estadio de los pumas aunque no le íbamos a ese equipo era muy padre poder ver los partidos casi cada 15 días. A mí me gusta mucho el deporte y no solo me gusta practicarlo sino también lo veo en la tele el baloncesto, tenis, futbol americano, todos esos me gusta seguirlos por la TV.
El segundo de secundaria me gusto mucho fue un buen año y me sentí bien con mis notas creo que había mejorado mucho y madurado en la escuela. En ese año me eligieron como capitán de segundo de secundaria en el FADIC (Fiesta Atlética y Deportiva Del Instituto del Carmen) un evento deportivo que se efectúa cada año con el fin de que el colegio se divida en 2 equipos para hacer competencias deportivas de: velocidad, habilidades físicas y fuerza; con el fin de que los niños hagan un deporte y se promueva la salud tanto física como mental. Todos los años competí y veía que todos los niños se ponían felices al poder participar.


Ahora curso el Tercer grado de secundaria y me siento verdaderamente feliz con mi grupo tengo unos compañeros muy buenos que te apoyan, creo que la escuela es la que hace que los chavos estén más unidos porque crean un ambientede3 familia en donde todos pueden convivir y me siento muy afortunado de los maestros que tengo todos saben que es bueno para nosotros y nos lo hacen saber, no solo son maestros sino también psicólogos, orientadores que te van a apoyar en todo lo que tu les pidas.
En esta escuela me sentí muy feliz cuando me nombraron capitán general del FADIC ya me habían elegido en segundo y ahora en tercero creo que fue un gran honor poder llevar adelante y ser líder de un equipo fue una experiencia maravillosa y fue un encuentro muy bonito donde como siempre pude contar con el apoyo de mis padres y hermanos, un partido en el que todos le echaron ganas y que gracias al esfuerzo de cada uno se pudo derrotar al otro equipo que también lucho por supuesto no fue fácil tuve que prepararme. Ganar este FADIC creo que fue lo mejor que me pudo haber pasado en mi estancia por el Instituto y cuando termine este año espero poder seguir teniendo contacto con mis amigos en la preparatoria.
Uno de las mejores aventuras de mi vida fue cuando un día en vacaciones vinieron mis tíos hermanos de mi papá a visitarnos y ellos se iban a ir un sábado en la noche para llegar al siguiente día porque venían en coche, ese domingo jugaba la selección de México contra la selección de Estados Unidos en un juego que daba al pase al Mundial de Sudáfrica 2010 y mi tío pensó que era buena idea irnos mis hermanos y yo a ver el partido en el Estadio Azteca, aunque mi hermano Ángel no pudo ir, preparamos nuestras maletas como en 20 minutos porque no se nos podía hacer tarde salimos como a las 4 de la tarde viajamos toda la noche hasta llegar como a las 6 de la mañana a México porque el partido iba a ser a las 12 y como no
teníamos boletos aún no podíamos llegar tarde, llegamos como a las 8 a la zona del Estadio Azteca desde esas horas la gente ya estaba llegando pudimos comprar los boletos en reventa y íbamos a poder ver uno de los juegos más padres de México en el Azteca ya sentados en las gradas tuvimos que esperar mucho tiempo pero con los nervios se paso rápido valió la pena la espera el juego comenzó y Estados Unidos se puso arriba en el marcador pero México reaccionó y un golazo de Israel Castro empató el partido todo se tornaba para cualquier equipo y fue ahí cuando el delantero Sabah que había entrado de cambio anotó el Gol que daba la victoria a México en un partido que jamás olvidare.
Planeo estudiar la carrera de Arquitectura pero el tiempo lo decidirá poder tener una buena carrera es mi meta y quiero lograrla porque así como mis hermanos que llevan excelentes calificaciones en la universidad y eso me hace sentir muy orgulloso de ellos, yo quiero estudiar como mis padres porque a lo largo de mi vida me voy dando cuenta que la educación y la confianza en uno mismo es la base para poder ser un hombre de bien honesto y exitoso que va a ser un gran reto en mi vida pero que hay que afrontarlo.

Revisión del 11:25 5 jul 2010

Claudio Guerra
Datos personales
Nombre completo Claudio Rubén Guerra
Nacimiento Santa Fe
5 de septiembre de 1983
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Debut deportivo 2002
(Huracán)

Claudio Rubén Guerra (Capitán Bermúdez, Provincia de Santa Fe, Argentina, 5 de agosto de 1983), futbolista argentino. Juega de delantero y su primer equipo fue Huracán.

Trayectoria

Debuta en el "Globo" en el año 2002. A mediados de 2005 es cedido a préstamo a Defensores de Belgrano, por una temporada, retornando a Huracán a mediados de 2006. A mediados de 2008 se incorpora a Unión de Santa Fe, a préstamo por un año.

Clubes

Club País Año
Huracán Argentina 2002-2005
Defensores de Belgrano Argentina 2005-2006
Huracán Argentina 2006-2008
Unión de Santa Fe Argentina 2008-2010

Enlaces externos