Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Revocatoria del mandato»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Cancersignos (disc.) a la última edición de 189.142.148.41
Línea 1: Línea 1:
La '''revocatoria del mandato''' ,'''recall''' o '''plebiscito revocatorio''' constituye un procedimiento a través del cual los electores pueden destituir a un cargo de elección con anterioridad a la expiración del período para el cual fue elegido. Puede darse en las áreas que dependan de una elección por mayoría en el sector público, el sector privado o el sector voluntario.
La '''revocatoria del mandato''' ,'''recall''' o '''plebiscito revocatorio''' constituye un procedimiento a través del cual los [[elector]]es pueden destituir a un [[cargo]] de elección con anterioridad a la expiración del período para el cual fue elegido. Puede darse en las áreas que dependan de una [[elección por mayoría]] en el [[sector público]], el [[sector privado]] o el [[sector voluntario]].


Características:


==Características==
Sobre la base de esta definición, pueden identificarse los siguientes rasgos distintivos de esta institución jurídica:
Sobre la base de esta definición, pueden identificarse los siguientes rasgos distintivos de esta institución jurídica:
* Es un derecho o facultad que asiste a los electores.
* Es un derecho o facultad que asiste a los electores.
Línea 12: Línea 10:
En consecuencia, mediante el procedimiento de revocatoria del mandato, el electorado tiene el derecho a destituir del cargo a un funcionario a quien él mismo eligió, antes de que concluya el período de su mandato.
En consecuencia, mediante el procedimiento de revocatoria del mandato, el electorado tiene el derecho a destituir del cargo a un funcionario a quien él mismo eligió, antes de que concluya el período de su mandato.


==Fundamento y causales==

Fundamento y causales

La revocatoria de mandato se fundamenta en los principios de rendición de cuentas y representatividad, puesto que el electorado en ejercicio de su soberanía, otorga a sus representantes un mandato para que ejerzan un poder.
La revocatoria de mandato se fundamenta en los principios de rendición de cuentas y representatividad, puesto que el electorado en ejercicio de su soberanía, otorga a sus representantes un mandato para que ejerzan un poder.


Causas idóneas para que el electorado pueda solicitar la convocatoria de a una consulta revocatoria son:
Causas idóneas para que el electorado pueda solicitar la convocatoria de a una consulta revocatoria son:
* Voto pragmático
* [[Voto pragmático]]
* Actos de corrupción
* Actos de corrupción
* Violación de derechos humanos
* Violación de derechos humanos
* Pérdida o ausencia de legitimidad
* Pérdida o ausencia de legitimidad


Véase también
==Véase también==
* [[Democracia directa]]

* [[Votación]]
* Democracia directa
* [[Referéndum]]
* Votación
* Referéndum

Enlaces externos


==Enlaces externos==
* [http://justhemis.blogspot.com/ Temas jurídico - constitucionales]
* [http://justhemis.blogspot.com/ Temas jurídico - constitucionales]



Revisión del 07:08 5 jul 2010

La revocatoria del mandato ,recall o plebiscito revocatorio constituye un procedimiento a través del cual los electores pueden destituir a un cargo de elección con anterioridad a la expiración del período para el cual fue elegido. Puede darse en las áreas que dependan de una elección por mayoría en el sector público, el sector privado o el sector voluntario.

Características

Sobre la base de esta definición, pueden identificarse los siguientes rasgos distintivos de esta institución jurídica:

  • Es un derecho o facultad que asiste a los electores.
  • Tiene por objeto la destitución de un funcionario o autoridad de elección antes que expire el período de su mandato.
  • Requiere el acuerdo de la mayoría de los electores.
  • Puede promoverse por diversas causas, de preferencia prevista por una ley o estatuto.

En consecuencia, mediante el procedimiento de revocatoria del mandato, el electorado tiene el derecho a destituir del cargo a un funcionario a quien él mismo eligió, antes de que concluya el período de su mandato.

Fundamento y causales

La revocatoria de mandato se fundamenta en los principios de rendición de cuentas y representatividad, puesto que el electorado en ejercicio de su soberanía, otorga a sus representantes un mandato para que ejerzan un poder.

Causas idóneas para que el electorado pueda solicitar la convocatoria de a una consulta revocatoria son:

  • Voto pragmático
  • Actos de corrupción
  • Violación de derechos humanos
  • Pérdida o ausencia de legitimidad

Véase también

Enlaces externos