Diferencia entre revisiones de «Joya»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 35323428 hecha por Muro Bot; irrelevante, prueba de edición. (TW)
Línea 14: Línea 14:


Las joyas metálicas: son hechas de metales preciosos, como el [[oro]] y la [[plata]], además del [[platino]]. En este caso el joyero-[[orfebre]] transforma la materia prima en adornos como [[Anillo (indumentaria)|anillos]] o [[aro]]s. Su calidad se mide en [[quilate]]s en el caso del oro, en la plata suele ser siempre de ley, teniendo un 925/1000 de proporción.
Las joyas metálicas: son hechas de metales preciosos, como el [[oro]] y la [[plata]], además del [[platino]]. En este caso el joyero-[[orfebre]] transforma la materia prima en adornos como [[Anillo (indumentaria)|anillos]] o [[aro]]s. Su calidad se mide en [[quilate]]s en el caso del oro, en la plata suele ser siempre de ley, teniendo un 925/1000 de proporción.

La joya es también expresada mediante la comunicacion entre dos invididuos que acontezcan un evento singular. EJEMPLO: "Esa casa esta joya"


* [[Corona (tocado)|Coronas]], [[Tiara|tiaras]]
* [[Corona (tocado)|Coronas]], [[Tiara|tiaras]]
Línea 42: Línea 40:
[[gn:Jeguaka]]
[[gn:Jeguaka]]
[[ru:Драгоценность]]
[[ru:Драгоценность]]

== Texto de titular =={{revisar}}

Revisión del 22:20 2 may 2010

Anillo de casamiento bizantino.

La joya (galicismo de joyau) consiste en prendas ornamentales llevadas en el cuerpo, que generalmente se fabrican con piedras y metales preciosos, aunque también se pueden emplear materiales de menor valor. De hecho, prácticamente cualquier tipo de material se ha utilizado para fabricar joyas.

Entre los artículos de joyería cabe mencionar los brazaletes, collares, anillos, pendientes, así como ornamentos para el cabello, entre otros.

La joya, especialmente la que está fabricada con materiales valiosas, se considera preciosa y deseable. En algunas culturas, la riqueza se almacena en forma de joyas, como por ejemplo en la India, donde la tradición marca el regalo de bodas en forma de oro, siempre útil en caso de necesidad. Las joyas también puede tener significado simbólico, como la tradición cristiana de llevar collares con colgantes en forma de crucifijos, o los anillos de bodas que se llevan en muchos países occidentales.

En sus diversas formas, las joyas se llevan por personas de los dos sexos, en casi todas las culturas humanas, en casi todos los continentes. Parece que los humanos tienden a adornarse a sí mismos. En casos raros, las joyas se usan por sentido del pudor; por ejemplo, para cubrirse los pezones, pero principalmente por efecto estético y ornamental.

Una ciudad importante en el mundo de las joyas es la ciudad de Jablonec, en la región de Bohemia Septentrional de la República Checa.

Colgantes de ámbar.

Las joyas no metálicas: se definen como una piedra preciosa mejorada. Mediante un procedimiento de tallado de alta calidad y precisión, un joyero puede incrementar el valor de la materia prima, en este caso la piedra preciosa. Su valor se mide por varios parámetros dependiendo de la gema, por ejemplo en el diamante son los siguientes; peso, pureza, color y talla.

Las joyas metálicas: son hechas de metales preciosos, como el oro y la plata, además del platino. En este caso el joyero-orfebre transforma la materia prima en adornos como anillos o aros. Su calidad se mide en quilates en el caso del oro, en la plata suele ser siempre de ley, teniendo un 925/1000 de proporción.

Enlaces relacionados

Enlaces externos